martes, 17 de julio de 2012

ÁRBOLES

ÁRBOLES

Desde el interior, los árboles avanzan hacia el bosque,
el bosque que estuvo vacío todos aquellos días,
donde ningún pájaro podía posarse,
ningún insecto esconderse,
y ningún sol podía enterrar su pies en la sombra;
en el bosque vacío de esas noches,
los árboles abundarán por la mañana.

Las raíces se esfuerzan toda la noche
por desprenderse de las grietas
en el suelo de la terraza.
Las hojas se retuercen hacia los vidrios,
pequeños vástagos endurecidos por el esfuerzo
largas y torcidas ramas que se desprenden con dificultad
bajo el techo, como pacientes recién dados de alta,
medio-aturdidos, dirigiéndose
hacia las puertas de la clínica.
Aquí me acomodo. Las puertas se abren hacia la terraza,
escribo extensas cartas
donde apenas menciono el bosque
y su partida de la casa.
La noche está fresca, la luna entera brilla
en un cielo aún abierto.
El aroma de hojas y liquen
llega como una voz a las habitaciones.
Mi mente está plena de susurros
que permanecerán en silencio mañana.
Escucha. Los vidrios se quiebran,
se tambalean los árboles
Hacia la noche. El viento
se apresura a recibirlos.
Como un espejo la luna se ha quebrado
y en la copa del roble más alto
relampaguean ahora sus fragmentos.


Adrienne Rich- Estados Unidos
1963
Traducción: Myriam Díaz-Diocaretz



*****


THE TREES

The trees inside are moving out into the forest,
the forest that was empty all these days
where no bird could sit
no insect hide
no sun bury its feet in shadow
the forest that was empty all these nights
will be full of trees by morning.

All night the roots work
to disengage themselves from the cracks
in the veranda floor.
The leaves strain toward the glass
small twigs stiff with exertion
long-cramped boughs shuffling under the roof
like newly discharged patients
half-dazed, moving
to the clinic doors.

I sit inside, doors open to the veranda
writing long letters
in which I scarcely mention the departure
of the forest from the house.
The night is fresh, the whole moon shines
in a sky still open
the smell of leaves and lichen
still reaches like a voice into the rooms.
My head is full of whispers
which tomorrow will be silent.

Listen. The glass is breaking.
The trees are stumbling forward
into the night. Winds rush to meet them.
The moon is broken like a mirror,
its pieces flash now in the crown
of the tallest oak.


Adrienne Rich- Estados Unidos


_____________________________


Adrienne Cecile Rich (16 de mayo de 1929, Baltimore, Maryland - 27 de marzo de 2012, Santa Mónica, California), poeta, intelectual, crítica y activista lesbiana estadounidense.1 2 3 Falleció a la edad de 82 años en San Francisco, California (EEUU)

Fue estudiante del Colegio Radcliffe cuando sus poemas fueron elegidos para publicarse en el Premio Yale de poesía joven; del cual se derivó Un cambio de mundo (1951), que reflejó su técnica formal. Su siguiente obra, delinea la transformación de una poesía bien trabajada pero imitativa hasta un estilo personal enérgico. Su creciente compromiso al movimiento feminista y una estética lésbica, han influenciado muchos de sus trabajos. Su obra poética, junto a la de Audre Lorde y Alice Walker, han inspirado la lucha no sólo de feministas de estadounidenses sino también de América Latina.

Obra
A Change of World, 1951
The Diamond Cutters, 1956
Snapshots of a Daughter-in-Law, 1963
Necessities of Life, 1966
Leaflets, 1969
Will to Change, 1971
Diving Into the Wreck, 1972
Of Woman Born: Motherhood, 1976
Twenty-One Love Poems, 1974-1976, publicado en 1977
Dream of a Common Language, 1978
A Wild Patience Has Taken Me This Far, 1981
The Fact of a Doorframe, 2001
On Lies, Secrets and Silence: Selected Prose 1966-1978, 1979
Blood, Bread, and Poetry: Selected Prose 1979-1985
An Atlas of the Difficult World, 1991
Dark Fields of the Republic, 1995
Telephone Ringing in the Labyrinth: Poems 2004-2006

6 comentarios:

EG dijo...

Tenías un poema precioso sobre los árboles, era el de Denise Duhamel? No recuerdo con exactitud ahora...pero me éste también encanta Ana!

un abrazo

Ana Muela Sopeña dijo...

Querida Emma:

Era "Mujer saludando a los árboles" de Dorethea Tanning, también de Estados Unidos.


http://www.poesiademujeres.com/2012/05/mujer-saludando-los-arboles.html


Me alegra mucho que éste te guste también. Es suave, intimisma, misterioso. Me parece magistral. Lo curioso es que recientemente me he enterado de que falleció poco después de Wislawa Szymborska. Falleció Adrienne Rich el 27 de marzo de 2012. Y la verdad es que se le dio poca relevancia en los círculos poéticos y literarios. La verdad es que hay que hacer más visibles este tipo de noticias.

Te dejo un abrazo y gracias por venir
Ana

EG dijo...

Sí, sabía, pero me hiciste dar cuenta que no agregué la fecha de fallecimiento en los poemas...

Mujer saludando a los árboles!!! precioso poema

Ana Muela Sopeña dijo...

Adrienne Rich, una grandísima poeta, sí.

El poema Mujer saludando a los árboles es encantador...

Abrazo enorme para ti
Ana

Indiasena dijo...

¡ Dioses...esto no son poemas..son caricias!
Gracias por escribir así!
Un abrazo.

Ana Muela Sopeña dijo...

Indiasena:

Las gracias para Adrianne Rich, gran poeta ya fallecida que recordaremos siempre con admiración y respeto.

Un abrazo fuerte
Ana