
MAR
Bajo mi cama estáis, conchas, algas, arenas:
comienza vuestro frío donde acaban mis sábanas.
Rozaría una jábega con descolgar los brazos
y su red tendería del palo de mesana
de este lecho flotante entre ataúd y tina.
Cuando cierro los ojos se me cubren de escamas.
Cuando cierro los ojos, el viento del Estrecho
pone olor de Guinea en la ropa mojada,
pone sal en un cesto de flores y racimos
de uvas verdes y negras encima de mi almohada,
pone henchido el insomnio, y en un larguero entonces
me siento con mi sueño a ver pasar el agua.
Bajo mi cama estáis, conchas, algas, arenas:
comienza vuestro frío donde acaban mis sábanas.
Rozaría una jábega con descolgar los brazos
y su red tendería del palo de mesana
de este lecho flotante entre ataúd y tina.
Cuando cierro los ojos se me cubren de escamas.
Cuando cierro los ojos, el viento del Estrecho
pone olor de Guinea en la ropa mojada,
pone sal en un cesto de flores y racimos
de uvas verdes y negras encima de mi almohada,
pone henchido el insomnio, y en un larguero entonces
me siento con mi sueño a ver pasar el agua.
María Victoria Atencia- España
___________________________________
Poeta española nacida en Málaga en 1931.
Desde niña mostró una fuerte inclinación por la poesía, la pintura y la música, disciplinas que cultivó a través
de su educación en colegios de marcada tendencia religiosa.
A los veinticuatro años contrajo matrimonio con Rafael León quien se convirtió en su guía y editor,
dedicándose de lleno a la poesía.
Es académica numeraria de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, de Málaga; académica correspondiente
de las Reales Academias de Cádiz, Córdoba, Sevilla y San Fernando; consejera del Centro Andaluz de las Letras
de la Junta de Andalucía, de la "Fundación de la Generación del 27" de Madrid, del "Centro Cultural Generación del 27"
de Málaga, de la "Fundación María Zambrano" ( Vélez-Málaga ), y de "Honorary Associate of The Hispanic Society
of America" de Nueva York.
Ha obtenido numerosas distinciones entre las que se destacan: «Premio Andalucía de la Crítica 1998»,
«Premio Nacional de la Crítica 1998», «Premio Luis de Góngora de la Letras Andaluzas»,
«Medalla de Oro de la Provincia de Málaga» e «Hija predilecta de Andalucía».
Fuentes de Documentación
No hay comentarios:
Publicar un comentario