
HABLAR DE AMOR
Hablar de amor,
de lo que no se puede hablar -
de ese callejón sin salida que es el espejo
de donde alguien pende de cabeza
en un árbol invisible
con las piernas atenazando una rama
como si luchase contra la gravedad
y abriese la boca
sin emitir sonido alguno.
O hablar
como si el amor fuese una puerta
y el pesar su llave
y detrás de la puerta un árbol en llamas
ahora visible,
un feto estirase las piernas y emergiese
a la superficie,
y te hablase, juglar
que arrojas tu cabeza de una mano a la otra
como un dado,
y te tendiese una hoja fresca
acabado el diluvio.
Eira Stenberg- Finlandia
Traducción: Renato Sandoval
*****
PUHUA RAKKAUDESTA
Puhua rakkaudesta,
siitä mistä ei voi puhua -
umpikujasta joka on peili
jossa joku riippuu ylösalaisin
näkymättömässä puussa
jalat kiedottuina oksan ympäri
kuin painaisi painovoiman kanssa
ja aukoo suutaan
josta ääni ei kuulu.
Tai puhua siten
kuin rakkaus olisi ovi
johon ikävä on avain
ja oven takana puu leimahtaisi
näkyväksi,
sikiö oikaisisi jalat ja sukeltaisi
pintaan,
puhuisi sinulle, jonglööri
joka viskelet päätäsi kädestä toiseen
kuin noppaa,
ojentaisi tuoreen lehden
vedenpaisumuksen jälkeen.
Eira Stenberg- Finlandia
_____________________________
Eira Stenberg, nació en Tampere, Finlandia, en 1943. Se graduó como Licenciada en Letras en la Universidad de Helsinki en 1968. Ha publicado las colecciones de poemas: Kapina huoneessa, en 1966 (Revuelta en el cuarto); Rakkauden pasifismit, en 1967, (Los pacifismos del amor); Vedenalainen silta, en 1979, (El puente submarino); Erokirja, en 1980, (El libro de la separación); Parrakas madonna, en 1984, (La madonna con barba); y Halun ikoni, en 1997, (El icono del deseo). También ha publicado las novelas Paratiisin Vangit, en 1984, (Los presos del paraíso); Häikäisy, en 1987, (El deslumbramiento); Kuun puutarhat, en 1990, Los jardines de la luna) y Gulliverin tytär, en 1993, (La hija de Gulliver). Ha ganado el Premio Erkko por su primera obra Kapina huoneessa (Revuelta en el cuarto), en 1967; y el Premio del Estado para Literatura por su novela Paratiisin vangit (Presos del paraíso), en 1985.
Fuentes de Documentación
2 comentarios:
La memoria debe ser importante para hablar de amor, para aprender a recomponernos siempre y cuando el proceso dependa de lo natural y humano,adaptándose al tiempo para conseguir hacer del olvido una circunstancia lógica, pues todo sigue con nosotros y sin nosotros.
Ese proceso de olvido a veces es natural, otras veces no es fácil...
Agradecida por tus palabras en este poema venido desde Finlandia...
Un beso
Ana
Publicar un comentario