
EN LA HORA DESNUDA...
En la hora desnuda
sólo eso
un segundo de luz y paraíso
de aquellos que la amaron
sabe los rostros mudos y su temblor de ala
todos
juntos
abran el cofre y vea ella
esos diamantes escondidos
libres
al fin del cepo las palabras
que mansamente caigan esos copos
de nieve
sin red
en un segundo blanco
sobre el regazo de su mirada cobijados
de par en par
las dos puertas abiertas
sólo
un paso
decir adiós así
que el saco no se cierre
sin librarle a la voz de sus cadenas
tacto
y aire
encuentre allí esa voz
sus zapatos perdidos
al fin cerrado el círculo del mundo
en la hora desnuda
sólo
eso
un segundo de luz
y paraíso
En la hora desnuda
sólo eso
un segundo de luz y paraíso
de aquellos que la amaron
sabe los rostros mudos y su temblor de ala
todos
juntos
abran el cofre y vea ella
esos diamantes escondidos
libres
al fin del cepo las palabras
que mansamente caigan esos copos
de nieve
sin red
en un segundo blanco
sobre el regazo de su mirada cobijados
de par en par
las dos puertas abiertas
sólo
un paso
decir adiós así
que el saco no se cierre
sin librarle a la voz de sus cadenas
tacto
y aire
encuentre allí esa voz
sus zapatos perdidos
al fin cerrado el círculo del mundo
en la hora desnuda
sólo
eso
un segundo de luz
y paraíso
Esperanza Ortega- España
__________________________
ESPERANZA ORTEGA:
Poeta, ensayista y editora española nacida en Palencia en 1953.
Es licenciada en Filología Románica. Reside desde muy joven en Valladolid donde desarrolla una intensa
actividad literaria y periodística.
Como poeta ha publicado Algún día en 1988, Mudanza en 1994, Hilo solo, "Premio Gil de Biedma" en 1995,
Lo que va a ser de ti en 1999, y Como si fuera una palabra en 2002.
Es autora también de numerosos trabajos, ediciones críticas y antologías de carácter pedagógico, entre los que
se encuentran: El baúl volador, premio "Giner de los Ríos" en 1986, Antología de la generación del 27 en 1987,
El dueño de la casa, "Premio Jauja de Cuentos" en 1994, Verso y prosa de Juan Ramón Jiménez en 1991,
El Romancero gitano de García Lorca en 1997, Siempre y nunca en 2003, antología de la obra de Francisco Pino,
y en el año 2003 una biografía novelada sobre Garcilaso de la Vega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario