miércoles, 2 de octubre de 2013

EL ALTAR DE LA ESPECIE


EL ALTAR DE LA ESPECIE

Era fácil amarla pero estaba destinada
a irse presurosamente y también a sumarse
a ciertos preparativos que los indicios consideran
meticulosos. Por la tarde cuidaba el jardín
en silencio. No entendíamos lo que pensaba, estaba
tranquila. O bien
hurgaba en un bloc de notas. Todas las noches –ya que se había vestido
el último cliente– compraba un dulce para el desayuno de la madre.

Por el agua viajan los desperdicios y son
retenidos a intervalos regulares por la rejilla enterrada
en la oscuridad y en el silencio que se crean a muchos metros bajo
el aspecto superficialmente aéreo del agua
que depende de la demora del sol en el ápice como una laca
democrática, un chorro desbordante de optimismo
también en las urticarias deshuesadas por el golpe de las fábricas.
Se llama calle de la fábrica de cáñamo y lleva,
en una mezcla de cieno y terrón
resistente al imprimirse del deshecho animal a la central
hidroeléctrica – es un sentimiento interrumpido, una deriva de los continentes y de
los correspondientes desastres sumergidos
en la isla del cuerpo que termina
en la puerta del gran casamiento: hay sólo un guarda y controla
el va y viene entre las dos partes de agua y llama serpentina o quizás
transmigración.
La encontramos en un extraño abandono
como si escindidas todas las ligaduras:
casi nada del agua del canal
ningún mal pensamiento
ninguna ironía
ni una gota de agua en los pulmones, ni siquiera
diatomeas –el cuerpo sostenido por una luz crítica
más allá del propio abandono– palpitaba al sol como presa de un éxtasis.


Maria Grazia Calandrone- Italia


*****

L'ALTARE DELLA SPECIE

Era facile amarla ma era destinata
ad andarsene frettolosamente e insieme ad aderire
a certi preparativi che gli indizi rivelano
meticolosi. Di pomeriggio si prendeva cura del giardino
in silenzio. Non capivamo quello che pensasse, era
tranquilla. Oppure
trafficava su un notes. Tutte le notti – rivestitosi
l’ultimo cliente – comprava un dolce per la colazione della madre.

Nell’acqua viaggiano i rifiuti e vengono
trattenuti a intervalli regolari dalla grata sepolta
nel buio e nel silenzio che si formano molti metri sotto
l’aspetto superficialmente aereo dell’acqua
che dipende dall’attardarsi del sole alla sommità come una lacca
democratica, un getto straripante di ottimismo
anche nelle orticaie disossate dall’urto delle fabbriche.
Si chiama strada del canapificio e porta
in una mescolanza di fanghiglia e zolla
resistente all’imprimersi del cascame animale alla centrale
idroelettrica – è un sentimento interrotto, una deriva dei continenti e dei relativi
disastri sommersi
nell’isola del corpo che finisce
alla porta del grande casamento: c’è soltanto un custode e controlla
l’andirivieni tra le due parti d’acqua e fiamma serpentina o forse trasmigrazione.

La trovammo in uno strano abbandono
come se tutti scissi i legamenti:
quasi niente dell’acqua del canale
nessun cattivo pensiero
nessuna ironia
non una goccia d’acqua nei polmoni, neppure
diatomee –il corpo sostenuto da una luce critica
oltre il proprio abbandono– pulsava al sole come in preda a un’estasi.


Maria Grazia Calandrone- Italia


________________________________________

MARIA GRAZIA CALANDRONE:

Maria Grazia Calandrone (Milán, 1964, vive en Roma): poeta, dramaturga, actriz, escritora y presentadora de Radio 3, la crítica literaria para "Poesía" y "manifiesta".
Libros de poesía: Touchstone (Huellas, 1998, edición del Premio de Escritores-Nueva), El mono errante (Crocetti, 2003 - Premio de la primera película de Pasolini, finalista de los premios Dessi, Montano y Quartesolo Torres), como a través de una brida de la quema (Atelier, 2005 - finalista del Premio Valeri) El ingeniero responsable (Crocetti, 2007 - II Premio de San Giuliano, Mario Luzi finalista del Premio), en boca de todos (Crocetti, 2010 - Nápoles, Premio Ciudad de Sassari, finalista de los premios de Sandro Penna y la Ciudad Fabriano) y el Acta de la vida en gestación (LietoColle, 2010)

En 2011 fue publicada por la editorial luca Sossella pseudoromanzo Infinity Vivavox y el melodrama, el primer álbum de su lectura de sus textos.

Antologías: Ilustraciones en 7 poetas Montale Premio 1993 (Scheiwiller, 1994), La Realidad, en La Palabra (Editorial Brujas, Argentina, 2005), Almanaque del Espejo 2006 (Mondadori, 2006), Out of the Sky (empirismo, 2007), Novena libro italiano de la poesía contemporánea (Marcos y Marcos, 2007), Caminos del Agua (Latinoamericanas Monte Ávila, 2008), 12 (NEM, 2008), Antología italikes poieses (Odos Panos, 2011).

Revistas: "Poesía", "nuevos temas", "La Ilustración" (12.2010), "El Fram" (Bélgica, 1999), "Gradiva" (Universidad de Nueva York, 2006), "ProFemina" (Republike Srbije de 2008 ), "Luvina" (Ciudad de México, 2008), "Manuales instrucciones De Instrucciones, 3" (Madrid, 2009), "Cuaderno de poétique" (París, 2009), "Cartaditalia" (Estocolmo, 2009) y "Sibila" (Sevilla, , 2010).
Se reescribió la letra de la Hafiz Pérsico "El Puerto de Toledo" y el español Ramiro Fuente de 10/10.

Teatro: Robert Conrad deposición (estreno mundial en el Festival de Gravine 05), Gernika por la compañía internacional "Teatro en vol" (estrenada en Sassari 07), En su última musa (estrenada en Festival de Dionisio, 09/14/07) y Pocos acontecimientos, la felicidad absoluta para Sonia Bergamasco (estreno en el Festival de MiTo, el 09/09/10), Los milagros del mono blanco (se estrenó en el Festival Sonidos de las Dolomitas, 7/30/11). Desde 2011, el Comisionado para la selección de los textos del "Premio Riccione para el Teatro."

Música: canciones de Quest'arietta (el amor mentido) (voz: Daniela Giordano, Modena, Teatro Ciudadela, 1998) y el Oratorio de los halcones (voz: Silvana Licursi, Nápoles Museo de San Martino, 1999), dirigida por Renato Carpentieri la música de Nicholas Casu. Desde 2010 colabora con el Ensemble freón y la Escuela de Música Folk para la organización de la zona de Testaccio Festival de Poesía "Atlas Sound".

Actividad crítica: ella concibió y editó las presentaciones Poesía Yard crítica, la columna dedicada a los poetas el descubrimiento de nuevas u olvidadas, la revista internacional "Poesía" y contribuyó a las páginas culturales del "Il Manifesto" periódico.
Sus críticas y prólogos a los poetas y artistas contemporáneos (Anedda, Benedetti, Bergamasco, Bidart, Buffoni, Bill Viola, y muchos otros) han sido publicados por L'oblicua, Crocetti, Marcos y Marcos.

Es parte de la Comisión de leer las cartas PordenoneLegge-Dedalus.

Ha sido traducida al España, Alemania, Francia, Bélgica, Inglaterra, Serbia, Grecia, Suecia, Portugal, República Checa, Argentina, Venezuela, México, EE.UU..

Ha trabajado como escritora con un rojo del canal cultural de TV Sky, el programa para el hombre roto y la filosofía de Max Adinolfi.Per Radio 3: protagonizó "El deseo atrapado por la cola" de Picasso, ha llevado a sus apuestas programa "Poesía en la Guerra Civil Española", y era una invitada frecuente de la noche contenedor "de Radio 3 Suite" y por la tarde "Fahrenheit".

En septiembre de 2010 escribió y dirigió el programa de la mañana "empieza aquí".

A partir de 1993, fue invitada al festival nacional más importante, internacional e intercontinental.

Desde 2008 es co-autora, con el coreógrafo Romina De Novellis, el festival de poesía de gira "feS.TA - Sala de Teatro Amoroso" y trae a los escenarios en Italia y Europa con el compositor Stefano Savi Scarponi videoconcert para la electrónica y vivavox Sin Equipaje , finalista en el Festival de Romaeuropa.

En 2010 su libro Mi idioma es la rosa fue elegido y musicalizado por el compositor Lee Chie Tsang, Isaías de Malasia y su trabajo fue finalista en las "Formas Únicas de Continuidad en el Espacio - Concurso Internacional de Composición" en Melbourne, Australia.
También en 2010 fue elegida como representante de la poesía italiana y dirigida por Lucie Kralova en "Evropa jedna Basen", un documental para la Televisión Checa.


(Actualizado 06/06/2011)

2 comentarios:

omar enletrasarte dijo...

una genial entrega, saludos

Ana Muela Sopeña dijo...

Gracias, Omar, por venir...

Besos
Ana