
El acuario revuelve la oquedad del pez
La mitad de una concha ilumina al marino
Que no pudo salir del sueño
La sirena fue una presencia inesperada
Entre cristales el cantar de los días
Sucede el carnaval
Viene la cuaresma...
La duda solloza su olvido
El cráter confiesa sobre la ciudad
Su círculo recorre la intimidad de una correspondencia
La vertiente del nudo cambia la rotación
La nevada una centrífuga del ciclo
Los ciclos de la llegada entonaron un eco de hábitos
Las historietas tras los despuntes del topo
La hiena pisa el esquema del degollador
La banda suelta día a día la torsión del tenor
El desbande aplasta algo dejado a la intemperie
Los modos del espectador resuenan en el génesis cancelado
El pasado levanta la efigie infantil
El paso de una reverencia elogia la inocencia
Con una noche oral desprendiéndose en el horizonte
El estilete recorta una hazaña
La sepultura conmemora su advenimiento
El ideal: un soplo de amor de cuerpo a cuerpo
El tribunal absuelve su propia condena
Un azar disecado en cada cuerpo
La colonia de caníbales acecha la historia
La nada: un silencio pegado a la huella
Baila sobre el cadáver del encomendado
El universo parece un ángel decapitado cayendo en el átomo
El color del círculo marcó la salida
Un deseo centrípeto acompaña la fuga
El destino se fragmenta en persecuciones
El fugitivo cruzó la frontera
Se acerca al reposo
Deja de huir
Se entrega a él.
Carmen Váscones- Ecuador
______________________________
CARMEN VÁSCONES: Samborondón, 1958, provincia del Guayas- Ecuador, de profesión Licenciada en Psicología y Psicóloga Clínica, ha trabajado con Instituciones de atención al niño, la familia y a la comunidad (INNFA) tanto en Investigaciones, Asesorías, Coordinaciones. Ha laborado en colegios y Universidades. Ha dado talleres de creación literaria.
Publicaciones: LA MUERTE UN ENSAYO DE AMORES, Casa de la Cultura del Guayas, Guayaquil, 1991; CON/FABULACIONES, editorial el Conejo, Quito, 1992; MEMORIAL AUN ACANTILADO, editorial El Conejo, Quito, 1994; AGUAJE, editorial Libresa, Quito, 1999. Aparece en antologías nacionales y extranjeras.
Reconocimientos: II BIENAL DE POESÍA "CÉSAR DÁVILA ANDRADE", con el libro MEMORIAL AUN ACANTILADO, 1993. MENCIÓN EL UNIVERSO, Vigésimo noveno concurso nacional de Poesía Ismael Pérez Pazmiño, Bodas de Diamante, con el libro AGUAJE, 1996. Seleccionada para la primera y segunda exhibición de Poemas poster de poetas iberoamericanos contemporáneos. Academia Iberoamericana de Poesía, Stt. Thomas University Federicton, N, B., Canadá, 1998 y 1999. Seleccionada en el Inventario de la Poesía en Lengua Española (1951 a 2000), Universidad Autónoma de Madrid, 2000. Finalista en el Séptimo Concurso Nacional de Poesía Inédita, El Poeta y su Voz, 2003. Distinción de Honor, como la Poeta Exelente de la selección Latinoamericana designada por Casa del Poeta Peruano, aBrace y la Comisión Académica que realizó la "poética Latinoamericana como Ángeles en llamas, 2004". I Concurso de Cuento y poesía de Revista Hogar, 2004,género poesía con el texto, "Pasea la luna en el jardín de los laberintos".
Distinciones: CONGRESO NACIONAL, 2001. EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN, 2002. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA, DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CULTURA DEL GUAYAS, 1998.
No hay comentarios:
Publicar un comentario