
LA FLOR VESPERTINA
La flor vespertina
ha viajado con el olfato del aire
y me cambió por una muñeca silenciosa.
¿Seguiré aquel “yo” que he visto
en el espejo?
* * *
La flor vespertina
me pareció colgada por el destino de las arenas.
Los chicos hacen de ella un palacio
y el infierno mantiene un diálogo entre la muerte y yo;
una charla gris que sueño con abrazar,
como el deseo de la vida... por unos momentos.
Sueño en una huida con la que apuesto
una canción
a la flor vespertina que queda.
La flor vespertina
ha viajado con el olfato del aire
y me cambió por una muñeca silenciosa.
¿Seguiré aquel “yo” que he visto
en el espejo?
* * *
La flor vespertina
me pareció colgada por el destino de las arenas.
Los chicos hacen de ella un palacio
y el infierno mantiene un diálogo entre la muerte y yo;
una charla gris que sueño con abrazar,
como el deseo de la vida... por unos momentos.
Sueño en una huida con la que apuesto
una canción
a la flor vespertina que queda.
Mona Kareem- Kuwait
Traducción: Muhsín Al-Ramli
______________________
Mona Kareem, de origen iraquí, nació en Kuwait en 1987. Publicó su primer poema cuando tenía diez años. Estos tres poemas han sido traducidos
Fuentes de Documentación
2 comentarios:
Una flor vespertina que se tiñe de melancolía y ahoga tal vez una rebeldía.
Es inmenso, tiene una belleza tremenda.
En original debe ser conmovedor.
Besos
No he podido encontrar la versión original en árabe, pero sí, los poemas en árabe tienen una belleza espectacular.
Un beso
Ana
Publicar un comentario