martes, 24 de abril de 2012

CINTA DE MOEBIUS


CINTA DE MOEBIUS

Yo vengo de perder una batalla
de la vida
y otra más y otra más
y otra.
Pero mi espíritu está indemne
y aún puedo saltar sobre todas las pérdidas
aunque sé que sin más flexibilidad
y menos exactitud que
en los 20 ó 25 metros de edad que tuve
y ahora ya no tengo más que predicciones presagios
de lo que va a ocurrir
según veo a los tipos que se acercan a mis ojos
según huelo sus preocupaciones
según cómo sé empeñan en agradarme
o en desagradarme.
Eso veo. Ya lo tengo claro estoy preparada
para perder
y distinguir cuál será la ventaja que yo saque
o cuál la captura
qué parte de mi corazón se llevará
quien me persiga y observe
cuánto soy de vulnerable.
Lo tengo claro todo eso de las pérdidas y las
ganancias afectivas o las otras
y no me importa perder el beneficio
porque yo vengo de una habilidad de penitenciarias
y en los correccionales en dónde estuve
siempre me dejaron muy exactamente claro
que el modelo de mi conducta
iba derechito a los peligros y que ganar
en ellos
sería una suerte ingrata para mí.
De todos modos a veces he ganado
una chuchería una bola o la pieza de un zapato.
Y una vez sólo una vez gané
algo complicadamente bueno algo grande y
prodigioso que ahora con los años
valoro más que nunca.

Pero hoy ya sé que no volverá
la buena estrella
ni el azar
a mi vida
porque mi sublevación y mi trastorno están
conspirando para que
me hunda:

Y a eso no le pondré freno ni me doblegaré.

Ya tengo bastante con mi suficiencia
para el dolor
y una superioridad colérica
para subsistir y
todavía asombrarme de cómo

entre el perder y el ganar
he preferido siempre la sutil y
constante ingenuidad que producen las pérdidas.

Así como si esto fuera un dulce
me ahorro el terror
del desengaño.


Isla Correyero- España
Amor Tirano (2002)
_________________________


Isla Correyero nació en Miajadas (Cáceres) en 1957. Estudió periodismo y cinematografía en Madrid. Es guionista de cine y televisión.
Representa la vertiente social y reivindicativa de la poesía de la experiencia. Su lenguaje cruel, en ocasiones, y directo hace de sus poesías auténticos disparos poéticos.
Isla Correyero eleva la poesía coloquial a testimonio del mundo que la rodea. Profundamente consciente de su género y lo que ello supone, hace una poesía sin concesiones, radicalmente nueva, cuyos contenidos son absolutamente actuales. Su concepción de la poesía es bien clara: no puede la poesía ser divagación sobre el mundo, no quiere reflejar el mundo sino cambiarlo. Su poesía tiene mensaje y pretende remover la conciencia del lector, lanzarle largas reflexiones. Dice ella misma: Se necesita desesperación para vivir. Una portentosa alteración al filo de la ferocidad y la tragedia. Se necesita el estremecimiento que tense la cuerda de vivir. Que de lo innumerable a lo sagrado aten la cuerda todas las sábanas de la muerte y de la enfermedad. (...) Tensar y disparar cada palabra como si el nudo de la garganta se deshiciera para el amor o la melancolía. (...) No hay ninguna recompensa. Es un camino solitario y altísimo.
Así va tocando algunos de los temas de máxima expectación en los medios de comunicación, la violencia doméstica, la anorexia, el sexo crudo... Rompe también el lenguaje, ajeno a la tradición poética, tomado directamente del habla coloquial. No cabe duda de que su poesía sorprende al lector por la franqueza con que se expresa.

F.J.J.B.

BIBLIOGRAFÍA
Cráter. León, Institución Fray Bernardino de Sahagún (Col. Provincia), 1984.
Lianas. Madrid, Hiperión, 1988.
Crímenes. Madrid, Libertarias, 1993.
Diario de una enfermera. Madrid, H & F, 1996.
La pasión . Ediciones Ex-Libris, Madrid, (finalista premio Mundial de Poesía Mística "Fernando Rielo" 1997).



No hay comentarios: