viernes, 30 de marzo de 2012

CONSEJOS PARA AMAR A LAS MUJERES

CONSEJOS PARA AMAR A LAS MUJERES


Conviérteme en amuleto de tu pecho.
Te protegeré del pecado.
Silencia tu lengua. Habla con el corazón.
Se te revelarán mis secretos.
Tómame como soy, una mujer.
Te devolveré a tus orígenes,
a tus raíces,
a las aguas de tu esencia.
Persigue mi perfume.
Ten paciencia ante mis enigmas.
Qué hombre antes de ti
sondeó los secretos de una mujer.
Sé el nectar que irriga mis raíces.
Poda lo sobrante de mis ramas:
me abriré, flor eterna, en tus palmas.
Píntame: sombra de tus nubes,
lloveré de pudor
cada vez que tu aliento me roce.
Acumúlame: lágrima en tus párpados,
fluiré cuando el arbol de tu tristeza florezca.
Escóndeme como contraseña en tus líneas,
como un grano de fragancia en tu tinta,
memoriza mi nombre,
mantenlo secreto:
el poeta que revela el nombre de su amada
anuncia la muerte del poema.
No te fíes de la miel que fluye de mis labios:
dolor para tus heridas son sus gotas.
Antaño, capturé mi rostro en el espejo del río,
me cautivé de mi hermosura y te amé,
eres el hijo de la abundancia de mi deseo.
¡Ten cuidado!
Si dejas escapar de las manos mi fragilidad,
seré tu eterno sufrimiento.



Aïcha Bassry- Marruecos
Traducción: Abdellatif Zenan


________________________________

AÏCHA BASSRY

Nacida en 1960, es funcionaria del Ministerio de Educación Nacional de Marruecos. Es Secretaria de redacción de una revista educativa. Es licenciada en Letras y Lengua árabe por la Universidad Mohamed V de Rabat.
Actividades literarias:
Es Miembro de la Casa de la Poesía y de la Unión de Escritores de Marruecos. Ha publicado artículos sobre artes plásticas en Marruecos, así como poemas en diferentes periódicos nacionales e internacionales. Algunos de sus poemas han sido traducidos al español, al catalán y al francés.
Entre su obra poética destaca: Tardes, Insomnio de los ángeles y Un balcón ensombrecido. Ha publicado también una crítica sobre “La ironía en la poesía de Mahmoud Darwish”.
Ha participado en diferentes festivales de poesía de Marruecos (Festival de la Poesía Mediterránea, 2001), en España (Semana de la Poesía de Barcelona, 2002; Poesía Mediterránea, Palma de Mallorca, 2004), en Egipto (Escritura y Mujer, 2002; Salón Internacional del Libro, 2005), en Francia (Festival de Poesía, Caen, 2005; Los jueves de LMA, París, 2005) y Jordania (Festival de la Cultura y las Artes, Jerash, 2005).
Visión poética:
“Yo escribo no para luchar violentamente contra la vida, sino para protestar de una manera artística. La poesía es mi segunda vida. Cuando lo cotidiano me aprisiona, la poesía es mi único refugio. Escribir poesía es un estado de ánimo antes que un juego de palabras” (Entrevista con Hansa Bekri Lamrani, para el nº 61 de Arcade au Femenin, sobre las poetisas de Marruecos)
“Cercana a las sensaciones primitivas, a los olores, a las cosas de la vida. Ella aviva su ánimo tanto como sus sentidos; y allá donde otra pluma hace el inventario heteróclito de las cosas, Aïcha Bassry transforma los objetos más familiares en imágenes deslumbrantes con muchas elipses y trabajo de concreción. Ella responde a la esencia de la poesía. Sin retórica ni clichés, sólo necesita un mínimo de palabras para decir lo esencial, las grandes alegrías simples que pueden procurar el sueño, el viaje y el amor del mundo”. Hanane Derkaoui, en un artículo aparecido en Libertation Maroc.

www.pliegosdeopinion.net/pdo11/11barandal/11poesia/aichabassry.htm


Fuentes de Documentación

No hay comentarios: