
ADORABA A WISLAWA SZYMBORSKA
A Eduardo Apodaca
que adoraba la obra de Wislawa Szymborska
Adoraba a Wislawa Szymborska.
Él leía poemas
como si fueran mantras.
Los leía en polaco
y luego en español.
La música del verso era total
y sus conceptos eran como el mundo
de la verdad y la belleza.
La
hostilidad
del
frío
se hacía menos cruel
tras leer a Szymborska.
Era como si todo lo perverso
pasara por un filtro.
A veces él pensaba
que Wislawa era un ángel
que anunciaba los cambios de conciencia
de una especie en peligro de extinción.
Y creo que era así.
Sabía entremezclar
compasión con distancia
en un cóctel tan fiero y tan humano
que después de leer algunas líneas
o un poema de ella
la visión de las cosas
ya _ no _ era _ la _ misma.
Eduardo la admiraba
con tanta vehemencia
que tenía su libro
en la cabecera de la cama,
para leer un verso en mitad de la noche.
Insomnios destructores
podían ser más tenues
leyendo suavemente
un verso de Wislawa o un poema.
Y es que cada palabra
escrita por Szymborska
no sólo era un sonido o un concepto...
era básicamente una plegaria,
una oración al hombre siendo Hombre
y no sólo primate o Neanderthal.
Cada palabra era
como un umbral de fuego hacia el Aleph.
Wislawa no abordaba la poesía
como si fuese únicamente
una galaxia estética,
Wislawa daba todo en sus poemas
que eran pasadizos hacia el magma
donde otros mundos nuevos podían irrumpir
de pronto y por la espalda,
casi sin avisar.
Eduardo la adoraba
y me enseñó a quererla y a leerla
como se lee un manual para ser lluvia
y así supervivir entre misiles.
Ana Muela Sopeña
A Eduardo Apodaca
que adoraba la obra de Wislawa Szymborska
Adoraba a Wislawa Szymborska.
Él leía poemas
como si fueran mantras.
Los leía en polaco
y luego en español.
La música del verso era total
y sus conceptos eran como el mundo
de la verdad y la belleza.
La
hostilidad
del
frío
se hacía menos cruel
tras leer a Szymborska.
Era como si todo lo perverso
pasara por un filtro.
A veces él pensaba
que Wislawa era un ángel
que anunciaba los cambios de conciencia
de una especie en peligro de extinción.
Y creo que era así.
Sabía entremezclar
compasión con distancia
en un cóctel tan fiero y tan humano
que después de leer algunas líneas
o un poema de ella
la visión de las cosas
ya _ no _ era _ la _ misma.
Eduardo la admiraba
con tanta vehemencia
que tenía su libro
en la cabecera de la cama,
para leer un verso en mitad de la noche.
Insomnios destructores
podían ser más tenues
leyendo suavemente
un verso de Wislawa o un poema.
Y es que cada palabra
escrita por Szymborska
no sólo era un sonido o un concepto...
era básicamente una plegaria,
una oración al hombre siendo Hombre
y no sólo primate o Neanderthal.
Cada palabra era
como un umbral de fuego hacia el Aleph.
Wislawa no abordaba la poesía
como si fuese únicamente
una galaxia estética,
Wislawa daba todo en sus poemas
que eran pasadizos hacia el magma
donde otros mundos nuevos podían irrumpir
de pronto y por la espalda,
casi sin avisar.
Eduardo la adoraba
y me enseñó a quererla y a leerla
como se lee un manual para ser lluvia
y así supervivir entre misiles.
Ana Muela Sopeña
*****
ADORABA A WISLAWA SZYMBORSKA. Poema: Ana Muela Sopeña. Voz y realización: Luisa Pastor (Auralaria). Poema dedicado a Eduardo Apodaca
Link en Youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=3HnPCSFkH98&context=C3ed4c28ADOEgsToPDskIJhyo9ku5R-NhoTEhZ6yyR
Link en el blog de Luisa Pastor(Auralaria):
http://auralaria.blogspot.com/2012/02/homenaje-eduardo-apodaca.html
*
*
10 comentarios:
Es toda una historia este poema.
Ni te imaginas como te entiendo pues también yo tengo mi libro de poemas en la mesita de noche para leer alguno al azar si me despierto.
Cuando un poeta te atrapa lo hace para siempre y se mezcla con tu ADN, es ya parte de ti.
Hermoso poema de homenaje y gratitud.
Besos
Gracias, Verónica. Me alegra que comprendas este homenaje, poema y sentimiento.
Un abrazo fuerte
Ana
Es un magnífico y bello poema, Ana, el video también; os felicito por este trabajo tan bello, por la preciosa conjunción de la palabra con la imagen, la voz y la música.
Un abrazo Ana, otro para Luisa, y para Eduardo, donde se halle.
Gracias a las dos por hacernos sentir.
Ío
La poeta con alma de poeta, siempre con mensaje de esperanza y una mirada lúcida, aún en el horror o en eldolor de la guerra. Una Mujer.
http://enfugayremolino.blogspot.com/
Ío, qué alegría que este trabajo te haya gustado. La verdad es que ha quedado bonito.
Me encanta que hayas podido disfrutar del vídeo.
Un abrazo grande, amiga
Ana
Así es. Gracias por venir y brindarnos tu palabra.
Un abrazo
Ana
Te lo escribí en el otro blog hace unos días, es un lujo poder emocionarse con tus versos y con la excelente declamación que ha hecho Luisa Pastor.
Un abrazo fuerte, Ana.
Leo
Gracias, Leo, por venir. Me alegra mucho que a ti, que tanto te gusta la poesía de Wislawa Szymborska este poema te emocione y la declamación de Luisa Pastor te guste.
Es una alegría muy grande
Ana
Muy hermoso, mi querida Ana.
Escucho tu canto, desde acà, acà adentro.
Se levanta la pluma, sin embargo un respetuoso silencio la sostiene,
Recibe mi admiraciòn, siempre.
tqm
Rossana
Gracias, Rossana, por venir.
Un beso enorme, amiga
Ana
Publicar un comentario