miércoles, 29 de febrero de 2012

HUNDIR LOS DEDOS ENTRE SUS CABELLOS...

HUNDIR LOS DEDOS ENTRE SUS CABELLOS...

Hundir los dedos entre sus cabellos
o pájaros jugando,
muy despacio, a caerse de un cable
de la luz,
muy despacio, abanico
de mirlos.
Cerca hay una charca y un árbol
en el centro.
Reverbera la fiebre,
el amarillo hiere sobre el agua.


Olvido García Valdés- España
De "Exposición" 1979


Fuentes de Documentación

martes, 28 de febrero de 2012

PARA CREAR

PARA CREAR

Ejercita la memoria involuntaria,
halla lo que buscas,
di lo que ibas a decir,
encuentra el libro en la estantería,
y, sobretodo,
recuerda el primer amor.


Helena Bonals- España


*****

PER CREAR

Fes servir la memòria involuntària,
troba allò que busques,
digues el que anaves a dir,
encerta el llibre a la prestatgeria,
i, sobretot,
recorda el primer amor.


Helena Bonals- España


____________________

Helena Bonals es el pseudónimo d'Elena Bonals Barberà, nacida en Manresa (Barcelona) el 1971. Tiene el título de Diseño Gráfico de la Escola Elisava y el de Filología Inglesa con mención en Filología Catalana en la Universidad de Barcelona. Trabaja como Técnica Auxiliar de Biblioteca des del 2010, y tiene cuatro blocs, uno de crítica literaria, uno de crítica de poesia, otro de crítica de arte, y el último de poesia.
Helena Bonals escribe en catalán. La traducción al castellano del poema aquí expuesto es de ella misma.
Blogs:

Blog de crítica literaria

lunes, 27 de febrero de 2012

HIMNO A EROS

HIMNO A EROS

Oh Eros, silencioso sonriente, escúchame.
Deja que la sombra de tus alas
me acaricie.
Deja que tu presencia
me envuelva, como si la oscuridad
fuese un vellón.
Déjame ver esa oscuridad
lámpara en mano,
esta patria se convierte
en la otra patria
sagrada para el deseo.

Amodorrado dios,
detén las ruedas de mi pensamiento
para que sólo escuche
la nieve silenciosa de
tu abrazo.
Encierra a mi amado conmigo
en el anillo de humo de tu poder,
para que seamos, el uno para el otro,
figuras de fuego
figuras de humo
figuras de carne
vistas nuevamente en el ocaso.


Denise Levertov- Reino Unido
Traducción: Sandra Toro


*****

HYMN TO EROS


O Eros, silently smiling one, hear me.
Let the shadow of thy wings
brush me.
Let thy presence
enfold me, as if darkness
were swandown.
Let me see that darkness
lamp in hand,
this country become
the other country
sacred to desire.

Drowsy god,
slow the wheels of my thought
so that I listen only
to the snowfall hush of
thy circling.
Close my beloved with me
in the smoke ring of thy power,
that we way be, each to the other,
figures of flame,
figures of smoke,
figures of flesh
newly seen in the dusk.


Denise Levertov- Reino Unido
______________________________
Denise Levertov (n. en Ilford, Essex el 24 de octubre de 1923 – fallecida el 20 de diciembre de 1997) fue una poeta inglesa, nacionalizada estadounidense.

Carrera
Nacida en Ilford, Inglaterra, su madre, Beatrice Spooner-Jones Levertoff, era galesa. Su padre, Paul Levertoff, inmigrado desde Alemania era un judío hasídico sefaradí, quien se había convertido en sacerdote anglicano. Siendo educada en su casa, Levertov mostró entusiasmo por escribir desde pequeña. Cuando tenía cinco años de edad, declaró que sería escritora. A la edad de 12, envío algunos de sus poemas a T. S. Eliot, quien le respondió con una carta de dos páginas, animándola. En 1940, cuando tenía 17 años, Levertov publicó su primer poema.
Durante el Blitz, Levertov sirvió en Londres como enfermera. su primer libro, The Double Image, fue publicado seis años después. En 1947 se casó con el escritor estadounidense Mitchell Goodman y se mudó con él a los Estados Unidos al año siguiente. Al tiempo Levertov y Goodman se divorciaron, tenían un hijo, Nikolai, y vivieron principalmente en Nueva York, pasando los veranos en Maine. En 1955, se convirtió en ciudadana estadounidense.
Los primeros dos libros de Levertov se concentran en las formas trandicionales y el lenguaje. Pero al convertirse en habitante de Estados Unidos, se volvió más tendiente al habla estadounidense. Se influenció con los poetas de Black Mountain y con William Carlos Williams. Su primer libro de poesía escrito en Estados Unidos, Here and Now, muestra los inicios de su transición y transformación. Su poema “With Eyes at the Back of Our Heads” estableció su reputación.
Durante los años 1960 y 1970, Levertov se volvió mucho más politicamente activa en su vida y trabajo. Como editora de poesía de The Nation, podía apoyar y publicar el trabajo de poetas feministas y activistas de izquierda. La guerra de Vietnam fue unfoco importnate de su poética. También en respuesta a la guerra, Levertov se unió a la Liga de Resistencia a la Guerra.
Gran parte de la vida de Levertov tras esos años fue dedicada a la educación. Luego de mudarse a Massachusetts, Levertov enseñó en la Universidad Brandeis, MIT y Universidad Tufts. En la Costa Oeste, tuvo un trabajo como profesora de medio tiempo en la Universidad de Washington y por 11 años (de 1982 a 1993) profesora a tiempo completo en la Universidad de Stanford. Luego de retirarse de la enseñanza, viajó por un año realizando lecturas de poesía en Estados Unidos y Gran Bretaña.
En 1997, Denise Levertov muere a le edad de 74 años por complicaciones relacionadas con el linfoma. Fue enterrada en el Cementerio de Lake View en Seattle, Washington.

Obra

La obra poética de Levertov se relaciona con variados temas, especialmente la política y la guerra (y lo que esta conlleva como sufrimiento, injusticia y prejuicios). Otro tema importante es la religión, ya que desde el lado paterno fue influida por el judaísmo y el cristianismo, además de los contactos con el misticismo y el trascendentalismo, que se vieron expuestos en su poesía. En los últimos años de su vida se convirtió en católica romana.

Escribió veinte libros de poesía y crítica, además de realizar traducciones. Participó y editó varias antologías.

Poesía
The Double Image (1946) The Sharks (1952) Here and Now (1956) Overland to the Islands (1958) With Eyes at the Back of Our Heads (1959) The Jacob's Ladder (1961) O Taste and See: New Poems (1964) The Sorrow Dance (1967) Life At War (1968) At the Justice Department, November 15, 1969 Relearning the Alphabet (1970) To Stay Alive (1971) Footprints (1972) The Freeing of the Dust (1975) Life in the Forest (1978) Wedding-Ring (1978) Collected Earlier Poems 1940-1960 (1979) Candles in Babylon (1982) The May Mornings(1982) Poems 1960-1967 (1983) Oblique Prayers: New Poems (1984) Selected Poems (1986) ISBN 0-906427-85-1 Poems 1968-1972 (1987) Breathing the Water (1987) A Door in the Hive (1989) Evening Train (1992) A Door in the Hive / Evening Train (1993) ISBN 1-85224-159-4 The Sands of the Well (1996) The Life Around Us: Selected Poems on Nature (1997) The Stream & the Sapphire: Selected Poems on Religious Themes (1997) Living
Prosa
The Poet in the World (1973) Light Up the Cave (1981) New & Selected Essays (1992) Tesserae: Memories & Suppositions (1995) The Letters of Denise Levertov and William Carlos Williams, editado por Christopher MacGowan (1998). The Letters of Robert Duncan and Denise Levertov, editado por Robert J. Bertholf & Albert Gelpi. Stanford, CA: Stanford University Press, 2004.
Traducciones
In Praise of Krishna: Songs From the Bengali (1967) Selected Poems by Eugene Guillevic (1969) Black Iris: Selected Poems by Jean Joubert (Copper Canyon Press, 1989)
Premios y distinciones
Premio Shelley Memorial.
Medalla Robert Frost.
Premio Lenore Marshall.
Premio Lannan.
Beca Guggenheim.
Beca del Instituto Nacional de Arte.


Fuentes de Documentación

domingo, 26 de febrero de 2012

ISOLDA

ISOLDA

Si alguien sabe de un filtro que excuse mi extravío,
que explique el desvarío de mi sangre,
le suplico:
Antes de que se muera el jazmín de mi vientre
y se cumplan mis lunas puntuales y enteras
y mis venas se agoten de tantas madrugadas
en las que un muslo roza al muslo compañero
y lo sabe marfil pero lo piensa lumbre;
antes de que la edad extenúe en mi carne
la vehemencia, que por favor lo diga.

Contemplo ante el espejo, hospedado en mis sábanas,
las señales febriles de la noche inclemente
en donde el terso lino aulaga se vertiera
y duro pedernal y cuerpo de muchacho.

Ciño mi cinturón y el azogue me escruta,
fresas bajo mi blusa ansiosas se endurecen
y al resbalar la tela por mi inclinada espalda
parece una caricia; y la boca me arde.

Si alguien sabe de un filtro que excuse mi locura
y me entregue al furor que la pasión exige,
se lo ruego, antes de que me ahogue
en mi propia fragancia, por favor,
por favor se lo ruego:
....................................que lo beba conmigo.
*
*
Ana Rossetti- España
*
*
Fuentes de Documentación

sábado, 25 de febrero de 2012

TÉ DE MANZANILLA

TÉ DE MANZANILLA

Afuera el cielo está encendido de estrellas
Un hueco bramido llega del mar
¡Y qué pena las pequeñas flores del almendro!
El viento estremece el almendro.

Nunca imaginé un año atrás
En aquella horrible casucha en la ladera
Que Bogey y yo estaríamos sentados así
Tomando una taza de té de manzanilla.

Leves como plumas vuelan las brujas
El cuerno de la luna es fácil de ver
Sobre una luciérnaga debajo de un junquillo
Un duende tuesta una abeja.

Podríamos tener cinco o cincuenta años
¡Estamos tan cómodos, juiciosos, cercanos!
Bajo la mesa de la cocina
La rodilla de Jack oprime la mía.

Pero los postigos están cerrados el fuego está bajo
Gotea la canilla con suavidad
Las sombras de la olla en la pared
Son negras y redondas y fáciles de ver.


Katherine Mansfield- Nueva Zelanda


*****

CAMOMILE TEA

Outside the sky is light with stars;
There's a hollow roaring from the sea.
And, alas! for the little almond flowers,
The wind is shaking the almond tree.
How little I thought, a year ago,
In the horrible cottage upon the Lee
That he and I should be sitting so
And sipping a cup of camomile tea.

Light as feathers the witches fly,
The horn of the moon is plain to see;
By a firefly under a jonquil flower
A goblin toasts a bumble-bee.

We might be fifty, we might be five,
So snug, so compact, so wise are we!
Under the kitchen-table leg
My knee is pressing against his knee.

Our shutters are shut, the fire is low,
The tap is dripping peacefully;
The saucepan shadows on the wall
Are black and round and plain to see.


Katherine Mansfield- Nueva Zelanda


__________________________
KATHERINE MANSFIELD:
Kathleen Beauchamp; Wellington, 1888 - Fontainebleau, 1923) Narradora neozelandesa que cultivó la novela corta y el cuento breve, convirtiéndose en una de las autoras más representativas del género. A pesar de pertenecer cronológicamente al grupo constituido por J. Joyce, D. H. Lawrence, E. M. Foster y V. Woolf, quienes liquidaron el conformismo victoriano sobre las pautas trazadas por el Lord Jim de J. Conrad, Mansfield representa un caso aparte en la literatura anglosajona de la época, pues como el ruso A. Chéjov supo captar la sutileza del comportamiento humano.

Pasó la mayor parte de su infancia en Yarori, pequeña ciudad situada no lejos de Wellington, y a los catorce años fue enviada a Inglaterra, donde frecuentó el Queen's College de Londres. Luego volvió, en 1906, a Nueva Zelanda. Ya cuando niña empezó a manifestar un talento vivo y la conciencia de una libertad moral que habían de imprimir en su obra narrativa el sello de una profunda originalidad.

Después de haber permanecido en el hogar durante dos años, obtuvo de su padre una modesta asignación que le permitió residir de nuevo en Londres, siquiera pobremente. En 1909 contrajo matrimonio con George Bowden, de quien muy pronto se divorciaría, y dos años más tarde publicó su primer libro de narraciones, In a German Pension (1911), revelador de una personalidad compleja y de difícil definición, así como de un estilo original en el que se advierten acusadas influencias de Chejov.

Las sucesivas colecciones de cuentos, Felicidad (1921), Garden-Party (1922), La casa de muñecas (1922) y El nido de palomas y otros cuentos (1923), la impusieron rápidamente a la atención de la crítica y del público como uno de los mayores talentos narrativos de la época. En 1918 se unió al célebre crítico inglés John Middleton Murry, que escribiría una de sus más cariñosas biografías (1949); sin embargo, este vínculo resultó asimismo tempestuoso, y conoció frecuentes y prolongadas separaciones.

Junto a John permaneció Mansfield hasta el final en Francia, donde su nombre llegó pronto a ser famoso en los círculos literarios, sobre todo por su amistad con F. Careo; y bajo el sol meridional buscó remedio a la tuberculosis, que, no obstante, a los treinta y cinco años, en el apogeo de la madurez artística, truncaría su existencia.

Se ha dicho que, como ocurrió con Keats, la sutil dolencia puede considerarse una de las razones de su particular visión del mundo, dominada por una sensibilidad finísima que la inclina a entregarse con todas sus fuerzas al instante presente, que la escritora analiza con una vigilancia y una seguridad extremadas. Ello dio a su Diario (1933) y a sus cartas (The Letters of K. M., 1934), textos publicados póstumos, y también a su poesía y a su obra narrativa, el carácter singular fruto de una compleja e interesantísima personalidad de mujer y escritora.



Fuentes de Documentación

viernes, 24 de febrero de 2012

ADORABA A WISLAWA SZYMBORSKA


ADORABA A WISLAWA SZYMBORSKA

A Eduardo Apodaca
que adoraba la obra de Wislawa Szymborska


Adoraba a Wislawa Szymborska.

Él leía poemas
como si fueran mantras.
Los leía en polaco
y luego en español.

La música del verso era total
y sus conceptos eran como el mundo
de la verdad y la belleza.

La
hostilidad
del
frío
se hacía menos cruel
tras leer a Szymborska.

Era como si todo lo perverso
pasara por un filtro.

A veces él pensaba
que Wislawa era un ángel
que anunciaba los cambios de conciencia
de una especie en peligro de extinción.

Y creo que era así.
Sabía entremezclar
compasión con distancia
en un cóctel tan fiero y tan humano
que después de leer algunas líneas
o un poema de ella
la visión de las cosas
ya _ no _ era _ la _ misma.

Eduardo la admiraba
con tanta vehemencia
que tenía su libro
en la cabecera de la cama,
para leer un verso en mitad de la noche.

Insomnios destructores
podían ser más tenues
leyendo suavemente
un verso de Wislawa o un poema.

Y es que cada palabra
escrita por Szymborska
no sólo era un sonido o un concepto...
era básicamente una plegaria,
una oración al hombre siendo Hombre
y no sólo primate o Neanderthal.

Cada palabra era
como un umbral de fuego hacia el Aleph.

Wislawa no abordaba la poesía
como si fuese únicamente
una galaxia estética,

Wislawa daba todo en sus poemas
que eran pasadizos hacia el magma
donde otros mundos nuevos podían irrumpir
de pronto y por la espalda,
casi sin avisar.

Eduardo la adoraba
y me enseñó a quererla y a leerla
como se lee un manual para ser lluvia
y así supervivir entre misiles.


Ana Muela Sopeña


*****



ADORABA A WISLAWA SZYMBORSKA. Poema: Ana Muela Sopeña. Voz y realización: Luisa Pastor (Auralaria). Poema dedicado a Eduardo Apodaca
Link en Youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=3HnPCSFkH98&context=C3ed4c28ADOEgsToPDskIJhyo9ku5R-NhoTEhZ6yyR


Blog de Luisa Pastor (Auralaria):
http://auralaria.blogspot.com
*
*

miércoles, 22 de febrero de 2012

PECADO


PECADO

Sólo espero que la muerte me sorprenda
cuando violo el pacto
y acaricio este íntimo secreto..
Así mi alma pudiera alcanzar redención
Una sodomía delinque mi cuerpo
todas las noches a la sombra,
el abandono que corona y oprime.
Dime Dios ¿Quién acecha este espíritu?
El día devora mi nombre
el ocaso derriba mi confianza.

¿Qué mañana vomitará esperanza?
Va mi lengua echando maldiciones
sin misericordia,
porque dentro de las venas, la sangre impía
atenta y se aloja en mi boca
este deseo maldito, asaetando.
¿Y mis pasos?
¿Qué será de mis pasos?
El mal se esconde entre los pies descalzos
que no reposan, se rebelan y sangran.

Dime porqué esta vigilia
porqué no sacia el perdón toda la carne.
Los ojos de mis enemigos
vienen a pastar en mi amargura,
se alegran sus bocas y babean en cánticos.
¿Acaso no los escuchas también?

Que pesada carga, señor, sálvame...
Que mi semilla de fruto no cautivo,
Que mi andar se esparza sin desamparo
Que mi razón halle su templo... Allá en la altura.


Rossana Arellano- Chile


Fuentes de Documentación

HERIDO EL ÁRBOL...

HERIDO EL ÁRBOL...

Herido el árbol,
su fragancia me cubre,
¡oh amable delirar
mientras giran los astros!
Una llama seduce
el humo de los sueños que me acunan.
Vela mi corazón aunque yo duerma.
*
*
Clara Janés- España


Fuentes de Documentación

martes, 21 de febrero de 2012

ANTES DE LA OCULTACIÓN

ANTES DE LA OCULTACIÓN

Comencé a cantar entre dientes por obedecer en la oscuridad absoluta que no había hasta entonces conocido, la vieja canción del agua todavía no nacida, confundida con el gemido de la que nace; el gemido de la madre que da a luz una y otra vez para acabar de nacer ella misma, entremezclado con el vagido de lo que nace, la vida parturiente. Me sentí acunada por este lloro que era también canto tan de lejos y en mí, porque nunca nada era mío del todo. ¿No tendría yo dueño tampoco?
La música no tiene dueño, pues los que van a ella no la poseen nunca. Han sido por ella primero poseídos, después iniciados. Yo no sabía que una persona pudiera ser así, al modo de la música, que posee porque penetra mientras se desprende de su fuente, también en una herida. Se abre la música sólo en algunos lugares inesperadamente, cuando errante el alma sola, se siente desfallecer sin dueño. En esta soledad nadie aparece, nadie aparecía cuando me asenté en mi soledad última; el amado sin nombre siquiera. Alguien me había enamorado allá en la noche, en una noche sola, en una única noche hasta el alba. Nunca más apareció. Ya nadie más pudo encontrarme.
*
*
María Zambrano- España
Diotima de Mantinea en Hacia un saber sobre el alma, Madrid,
Ed. Alianza, 1989, p. 196

domingo, 19 de febrero de 2012

ÁRBOL AZUL

ÁRBOL AZUL

Cuando tus ojos se encuentran con mi soledad
El silencio se convierte en fruta
Y el sueño en temporal
Se entreabren puertas prohibidas
Y Eva aprende a sufrir.

Cuando mi soledad se encuentra con tus ojos
El deseo sube y se derrama
A veces marea insolente
Ola que corre sin fin
O savia que cae gota a gota
Savia más ardiente que un tormento
Inicio que nunca se cumple.

Cuando tus ojos y mi soledad se encuentran
Me entrego desnuda como la lluvia
Y desnuda como un seno soñado
Tierna como el fuego que madura la viña
Múltiple me entrego
Hasta que nazca el árbol de tu amor
Tan alto y rebelde
Tan rebelde y tan mío
Flecha que vuelve al arco
Palmera azul clavada en mis nubes
Cielo creciente que nada detendrá.
*
*
*
Joumana Haddad- Líbano


___________________________________

Joumana Haddad es responsable de las páginas culturales del periódico libanés An Nahar. Es también la redactora jefe de Jasad, una revista controversial en idioma árabe especializada en la literatura y las artes del cuerpo. Fue la administradora del premio Booker árabe, un premio literario que recompensa una novela árabe, desde el 2007 hasta el 2011, y ahora es miembro del patronato del premio.

Ha publicado ya varias colecciones de poesía. También escribe cuentos. Sus libros han sido traducidos y publicados en varios países del mundo.

Es Políglota (habla siete lenguas) y ha publicado libros en lenguas diferentes, así como ha realizado diversas obras de traducción, entre las cuales están una antología de la poesía libanesa moderna, publicada en España así como en numerosos países de América latina, y una antología de 150 poetas suicidas del siglo veinte.

Para su libro “Con los ladrones del fuego”, se ha entrevistado con un gran número de escritores como José Saramago, Umberto Eco, Paul Auster, Yves Bonnefoy, Peter Handke, Elfriede Jelinek.

En 2009, coescribió y actuó en una película de la directora libanesa Jocelyne Saab ("Qué pasa?").2 ) Ha participado también en un documental del director Nasri Hajjaj, sobre el poeta palestino Mahmoud Darwish.

Joumana Haddad en el rodaje de la película "Qué pasa?" en junio 2009.
Obtuvo el premio del periodismo árabe en el 2006 por su entrevista con Mario Vargas Llosa.

En octubre de 2009 fue seleccionada como una de los 39 autores árabes mas interesantes que tienen menos de 39 años.3

En noviembre de 2009, recibió el Premio Internacional Norte Sur de la Fundación italiana Pescarabruzzo en su categoría de poesía.4 El ganador del premio de novela fue el escritor austriaco Peter Handke.

En Febrero de 2010 recibió el Premio Blue Metropolis para la literatura árabe en Montréal.5

En Agosto de 2010 recibió el Premio Rodolfo Gentili en Porto Recanati, Italia.6

Joumana Haddad es igualmente artista, y realiza collages.
Compromiso con la mujer árabe

Comprometida con el papel de la mujer en el mundo árabe, Joumana Haddad, en una entrevista al diario El Mundo,7 respondió lo siguiente: "El mundo árabe es un mundo que vive una gran esquizofrenia desde hace dos siglos. Es un mundo donde no puedes decir lo que piensas, no puedes vivir lo que dices y tampoco puedes vivir en público lo que vives en secreto. Esta duplicidad absurda te transforma en una criatura esquizofrénica, poco auténtica. Una de las razones de esta dualidad son esos tabúes absurdos que estamos viviendo en el mundo árabe, impuestos por la religión o por los regímenes dictatoriales."

"A veces me dicen que es la esperanza lo que genera la fuerza de luchar. Pero es lo contrario: es la fuerza de luchar lo que genera la esperanza. No es que esté convencida de que lo hago vaya a cambiar las cosas y por eso luche. Estoy convencida de que mi lucha puede generar la esperanza."

"Ser mujer en el mundo árabe, es hacer una declaración de guerra".

Sobre el controvertido tema del burka: "Me parece muy absurdo, muy contradictorio. Uno no puede elegir la libertad de no ser libre. ¿Esas mujeres no se preguntan por qué sólo ellas tienen que llevar esa señal? Si pudiéramos imponer a los hombres musulmanes durante un mes el burka, lo pensarían dos veces antes de imponérselo a las mujeres. Es humillante, es un insulto. Para la mujer y para el hombre, que también es tratado como un animal que no controla sus instintos y tiene que ser protegido de la tentación de la mujer."

Bibliografía

Bibliografía en árabe
Invitación a una cena secreta, poesía, Ediciones An Nahar, (1998)
Dos manos hacia el abismo, poesía, Ediciones An Nahar, (2000)
No he pecado bastante, poesía, Ediciones Kaf Noun, (2003)
El retorno de Lilith, poesía, Ediciones An Nahar, (2004)
La Pantera escondida donde nacen los hombres, poesía, Ediciones Al Ikhtilaf, (2006)
Con los ladrones del fuego, entrevistas con autores internacionales, Ediciones An Nahar, (2006)
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos, 150 poetas que se suicidaron en el siglo veinte, antología poética, Ediciones An Nahar, (2007)
Malas costumbres, poesía, Ediciones del ministerio de la cultura egipcia, (2007)
Espejos de las pasantes en el sueño, poesía, Ediciones An Nahar, (2008)

Bibliografía y traducciones en Español
Allí donde el río se incendia, 2005, Ediciones De Aquí, Málaga, Espana, 2006, Fundación Editorial El Perro y la Rana, Caracas, Venezuela/ 2007.
Cuando me hice fruta, 2006, Monte Ávila Editores, Caracas, Venezuela.
El retorno de Lilith, 2007, traducido por Héctor Fernando Vizcarra, Editorial Praxis, México, México/ 2010, Diputación Provincial de Malaga, MaRemoto, España.8
Espejos de las fugaces, 2010, traducido por Héctor Fernando Vizcarra, Vaso Roto, Madrid-México.
Yo maté a Sherezade, Ensayo, 2011, Editorial Debate, / 2011, España.9
Las siete vidas de Luca, Literatura infantil, 2011, Vaso Roto, México, México.10

Bibliografía en Inglés
Madinah, city stories from the Middle East, anthology, 2008, "Comma Press", Manchester, UK.11
I Killed Scheherazade, Essay, 2010, “Saqi Books”, London, UK.12 El libro ha sido traducido en francés, italiano, español, danés, portugués, alemán, holandés, croata, noruego y árabe.13

Bibliografía en Italiano
Le sette vite di Luca, Literatura infantil, 2011, Mondadori Junior, Milan, Italy.14

Bibliografía en Francés
Le temps d'un rêve, Poésie, (1995)
Les amants ne devraient porter que des mocassins, littérature érotique, 2010, Editions Humus.15

Traducciones en lenguas extranjeras
Joumana Haddad. Damit ich abreisen kann, 2005, Lisan Verlag, Bâle, Suiza. Le retour de Lilith, 2007, traducido por Antoine Jockey, Editions L’Inventaire, Paris, 2007.

Liliths Wiederkehr, 2008, Verlag Hans Schiler, Berlin, Alemania.
Invitation to a Secret Feast, 2008, Tupelo Press, Vermont, Estados Unidos.
Adrenalina, 2009, Edizioni del Leone, Venecia, Italia.16
Il ritorno di Lilith, 2009, Edizioni l'Asino d'Oro, traducido por Oriana Capezio, Roma, Italia.17
Lilits återkomst, 2010, “Bokförlaget Tranan”, Stockholm, Sweden.18
Miroirs des passantes dans le songe, 2010, « Al Dante», París, France.19

sábado, 18 de febrero de 2012

GNOSIS







GNOSIS
       

¿Conoces el olvido?
Es blanco, dolorosamente blanco.
Acaso en un instante
se descorra un horizonte rojo,
y corramos tras él,
para sumir el blanco que nos pesa

              
y nuevamente es níveo el      camino;
en las manos se prende la agonía
y dobla en las arterias la campana.
Quizá nos arrastramos...
porque es lento el camino y es tan blanco,
que se pierde el contacto con la vida.

              
¿Conoces el olvido?
Mira mis manos blancas, mi cabello,
la sangre que no tiñe,
el pulso que repite horas vacías,
y este grito callado en la garganta.

              
¿Conoces el olvido?
Mira mi sombra blanca...
y este lento camino hecho de nieve.


Beatriz Zuluaga- Colombia


Fuentes de documentacion

CUARENTENA


CUARENTENA

En la peor hora de la peor estación
Del peor año de todo un pueblo
Un hombre sale de su taller con su esposa,
El caminaba - ambos caminaban - hacia el norte.

Ella estaba enferma por la fiebre del hambre y no podía mantenerse en pié.
El la levantó y se la echó a la espalda.
El caminaba hacia el oeste y el oeste y el norte,
Hasta que al anochecer llegaron bajo las estrellas de helada.

Por la mañana fueron encontrados muertos,
De frío. De hambre. De las toxinas de toda una historia,
Pero los pies de ella se mantenían contra el pecho de él
El último calor de su carne fue su último regalo para ella.

No dejes que ningún poema de amor llegue a este umbral.
No hay lugar aquí para la alabanza inexacta
De la gracia fácil y de la sensualidad del cuerpo.
Sólo hay tiempo para este inventario sin piedad:

Su muerte juntos en el invierno de 1847.
También lo que sufrieron. Cómo vivieron.
Y qué hay entre un hombre y una mujer.
Y en qué oscuridad se puede demostrar mejor.


Eavan Boland- Irlanda
Traducción: Antonio Linares Familiar


*****


QUARANTINE

In the worst hour of the worst season
of the worst year of a whole people
a man set out from the workhouse with his wife.
He was walking – they were both walking – north.

She was sick with famine fever and could not keep up.
He lifted her and put her on his back.
He walked like that west and west and north.
Until at nightfall under freezing stars they arrived.

In the morning they were both found dead.
Of cold. Of hunger. Of the toxins of a whole history.
But her feet were held against his breastbone.
The last heat of his flesh was his last gift to her.

Let no love poem ever come to this threshold.
There is no place here for the inexact
praise of the easy graces and sensuality of the body.
There is only time for this merciless inventory:

Their death together in the winter of 1847.
Also what they suffered. How they lived.
And what there is between a man and woman.
And in which darkness it can best be proved.


Eavan Boland- Irlanda


_____________________________________


Eavan Boland (Dublín, Irlanda, 1944 ).
Vivió en Irlanda hasta los seis años, cuando ella y su familia se mudaron a Londres. En esa ciudad conoció por primera vez la hostilidad y los sentimientos anti-irlandeses, experiencia que la llevó a fortalecer su identificación con su herencia irlandesa. Pasó los años de su adolescencia en Nueva York y en 1960 regresó a Dublín, donde se graduó en el Trinity College. Después de su graduación publicó por su cuenta un panfleto de poesía titulado 23 Poems (1962). Ha impartido cátedra en Trinity College y ha sido miembro del International Writing Program de la Universidad de Iowa. Su primera colección de poemas, New Territory, apareció en 1967, seguida de The War Horse (1975), In Her Own Image (1980), Night Feed (1982) y The Journey (1986). Outside History: Selected Poems 1980-1990 (1990) e In a Time of Violence (1994) marcan su madurez como poeta y la ubican definitivamente en la escena literaria contemporánea. Ha recibido varios premios de poesía y ha escrito numerosos artículos en periódicos y revistas.

viernes, 17 de febrero de 2012

TÁNATOS Y EROS

TÁNATOS Y EROS

Cómo quisiera encontrarme en el iris de un mito que me
pertenezca
con la dulzura escurriendo por
la yema de sus dedos y llegar al encuentro

Estoy perdida en una soledad añeja
viviendo en mi vestido de piel
un crudo invierno interior

Mi alma transparente
deambula abrazada del hastío
que no me deja ver el sol

Mi opuesto amanece a mi lado y como un
cadáver con su mortaja blanca
se incorpora en el último estertor
y balbucea mi nombre

Un nuevo día me espera con su frialdad inmensa

Como castigo divino
el desamor me arrastra en su juego profano

Ay de mí
mientras agonizo
espero la resurrección del amor
jugando con su cadáver como compañía


Leticia Garriga- México


*****

Thanatos şi Eros

Cât de mult aşi dori să mă aflu în irisul unui mit care să-mi
aparţină
odată cu dulceaţa să mă scurg pe
vârful degetelor şi să ajung la întâlnire

Sunt rătăcită într-o singurătate vetustă
vieţuind în hainele mele de piele
o cumplită iarnă interioară

Sufletul meu transparent
cutreieră cuprins de dezgustul
ce nu îmi permite să văd soarele

Oponentul meu răsare alături şi ca un
cadavru în linţoliul său alb
se iveşte în ultima răsuflare
şi-mi bolboroseşte numele

O nouă zi mă aşteaptă cu răceală imensă

Drept pedeapsă divină
ura mă trage în jocu-i profan

Vai de mine - în timp ce agonizez
aştept resurecţia dragostei
jucându-se cu trupul său mort drept companie


Leticia Garriga- México
Traducción al rumano: Andrei Langa

jueves, 16 de febrero de 2012

LEYENDO A ALEJANDRA PIZARNIK


LEYENDO A ALEJANDRA PIZARNIK

I
Sólo un nombre se murmuraba Alejandra a sí misma en 1956, el año en que yo fui concebida. Cuarenta años más tarde leo el nombre en minúscula "alejandra", en boca de quien poseyó la muerte como la niña que en vientos grises espera la otra orilla, y escribe:

"debajo estoy yo
alejandra"

A su lado otra, enamorada de la niebla, dice no creer en el cuerpo que nunca existió.
Pienso ahora en la eternidad que sus palabras, en ese estar por debajo, despliegan en mi lectura.

II
Antigua sombra en el centro,
donde en la oscuridad
el doble es el contrario,
ambos, desgarraduras en la música
de la última sobreviviente,
juego cercando la avenida,
deshojada, de una poeta
que asienta su niebla;
más tarde el lugar se precipita,
tras escribir mucho
las fragmentaciones
suceden a los silencios,
irse sin quedarse
o hablar por los desmemoriados,
el hueco o el exceso,
el poema imponderable, alguna vez
en equilibrio cósmico
o con más flores,
el cuaderno escolar en el agua,
donde una bandada de pájaros
con antifaz golpea el aire.

“Y yo soy el temblor de todo lo azul,
la caída”, decía.

III
"Caer hasta tocar el fondo desolado".
Del otro lado el lazo mortal
sin para qué ni para quién.
Hay que escribir en la promesa,
cavando en la sombra, luz adentro.
Y dice: "el invierno sube por mí",
y es más en el interior consigo.
El silencio poseyó tu puerta,
zanja y hueco. Pasa alguien
como lobo gris en la noche
con su camada desollada,
mientras la muerte talla sus huesos
como esculturas, como flautas.
El silencio es de plata, la música
de diamante y la muerte no es
un puñal de oro.

IV
De cara al cielo
se clausura
al terminar, al recomenzar,
lo que no es otro
ni es nada;
buscar fue un vértigo,
ángel petrificado
o desposesión de lluvia,
palabras adolescentes que,
maleza entre escombros,
no quieren volverse;
girar la ausencia
en los colores del bosque
ni voz lejanísima
ni cruzar sin alas.

“Hablo del lugar en el que se forman
los cuerpos poéticos” dijo.

V
La vida no desplegó su término
en una sola mañana, alguna vez
el centro del mundo tampoco es
su resignación, lugar de metamorfosis
en contra, saliva de los árboles.
Una cosa es ella misma si
no sabemos ocultarla. Restos,
como el duelo, muriendo de orfandad.
Ojos, muriendo de espejos.
La viajera visitando la mirada.

VI
La forma de alejarse de la rada
cuando empezaba a aprender
en la luz mortecina de su rostro
y a escuchar como si pudiera oírse
bajo el agua; criatura del fondo.

Una voz
y otra voz detrás,
los lentos pliegues de la doble memoria.

Con dormidas cortezas de árbol sobre el pecho
ahora es fácil saberla abrazada a la tierra,
mirar el jardín por donde decía no venir,
sus palabras de cueva de espaldas a las nubes.

Verla transformarse en Virgen de las Rocas.
*
*
Rosa Lentini- España
De "Leyendo a Alejandra Pizarnik" Igitur, 1999

*

*
Fotografía: Alejandra Pizarnik

miércoles, 15 de febrero de 2012

ETERNO OLEAJE

ETERNO OLEAJE

Será primero una ola niña
sobre la ciega playa. Luego
una delgada espuma persistente,
más tarde
un redoblar de todo el horizonte
que avanza, que se empuja
para tomar contacto con la orilla.

En cada grueso oleaje, en cada arruga
del mar, en cada ojo
de espuma por la arena
de fuego, estará un hombre
por él y por su extensa
cadena de fantasmas. Por las sombras
que no tuvieron cuerpo;
por todos
los que anulados vagan
sin país, sin sepulcro.

Con la memoria
de los que fueron olvidados
volverán: «Ya llegamos
a la patria.» Y jamás
será la patria. Siempre
habrá otras olas, y anchos nudos,
gruesas crestas de mar. El hombre
irá pisando playas
de fuego, rocas
que hirieron otros pies,
algas que se enredaron a otras plantas.
Caminará por siempre
-a través de paisajes con recuerdos-,
el sol contra su espalda
y una arruga profunda
en la frente horadada por el viento.
«¿Era ésta mi patria?»
-preguntará de nuevo.
Y pasando de largo,
como un extraño entre los ríos,
regresará a la orilla
de que partió -no la recuerda-
pidiendo paz para sus muertos.



Julia Uceda- España


Fuentes de Documentación

martes, 14 de febrero de 2012

ARS POETICA




ARS POETICA

Crea cada uno de tus poemas
como si fuera el último.
En este siglo saturado de estroncio,
lleno de terrorismo,
en el que todo ha echado a volar con velocidad supersónica
la muerte viene aún mas rápida.
Manda cada una de tus palabras
como si fuera la última carta antes de la ejecución,
como un mensaje en el muro de la prisión.
No tienes derecho a mentir,
ni el derecho a los juegos infantiles.
Simplemente no tienes tiempo
para corregir tus errores.
Escribe cada uno de tus poemas,
lacónicos y despiadados,
con sangre, como una despedida.


Blaga Dimitrova- Bulgaria


*****

ARS POETICA

Ogni tua poesia
crea come fosse l'ultima.
In questo secolo in volo
supersonico e saturo di stronzio,
carico di terrorismo,
sempre più improvvisa arriva la morte.
Ogni tua parola invia
come l'ultima prima della fucilazione,
un grido impresso nel muro di prigione.
Non hai diritto ad una menzogna,
neanche fosse un piccolo bel gioco.
Semplicemente non avrai il tempo
di correggere da solo il tuo errore.
Laconicamente e senza pietà
ogni tua poesia scrivi col sangue
come fosse un addio.


Blaga Dimitrova- Bulgaria


______________________________

Blaga Nikolowa Dimitrova fue escritora, lírica, traductora y política búlgara. Nació el 2 de enero de 1922 en Bjala Slatina y falleció el 2 de mayo de 2003 en Sofía.

Biografía


Blaga Dimitrova creció desde su infancia en Veliko Tarnovo en Bulgaria y luego estudió el idioma eslavo en Sofía. Después de graduarse en 1945, recibió su doctorado en Moscú y Leningrado. Fue traductora oficial de idiomas griego, polaco, ruso, sueco, alemán y vietnamita y trabajando en Bulgaria, escribió la crítica literaria y ensayos. Trabajó como editora de libros para niños. Viajó cinco veces a Vietnam durante la Guerra de Indochina, y finalmente adoptó a una niña vietnamita. Estuvo casada con el crítico literario Jordan Vasilev.

Para poner fin a la era comunista de Bulgaria, fundó el Comité para la protección del medio ambiente en Rusia y el Club para la democracia, más tarde en 1987, surgió la Alianza de la oposición Unión de fuerzas democráticas, junto con otros. Finalmente fue Vicepresidenta de Bulgaria (1992-1993), pero se retiró de la vida política, decepcionada por la mala política. Blaga Dimitrova fue muy respetada en Bulgaria, debido a sus obras literarias, pero también debido a su compromiso social. Fue Presidenta de la Fundación Raina Kabaivanska para huérfanos y recibió numerosos premios literarios, como el gran premio de la Asociación Internacional de Autores "Die Kogge" de Minden (2001).

Obras




Hasta mañana (1959)
Viaje en mí misma (1965)
Desviación (1967)
Instantes (1968)
Avalancha (1971)
Nombre (1981)




lunes, 13 de febrero de 2012

DE OTOÑO




DE OTOÑO

Y ahora que otros crepúsculos de un rojo culpable,
Y carámbanos de hielo suspendidos sobre una aldea,
Cuando los pájaros, decenas de pájaros, huyendo del vuelo solitario,
Se juntan en cadena en cualquier rincón del cielo,
Ves un anhelo de hojas, pasando por un campo confundido,
Veo una casa blanca, de la que todos se van.


Leonida Lari- República de Moldavia

Traducción del rumano al castellano: Pere Bessó


*****

De toamnă

Şi azi, cînd alte amurguri de-un roşu vinovat,
Şi ţurţurii de gheaţă atîrnă peste sat,
Cînd păsări, zeci de păsări, fugind de zbor stingher,
Se-adună în şiraguri pe orice colţ de cer,
Te văd un dor de frunze, păşind prin cîmp năuc,
Mă văd o casă albă, din care toţi se duc.


Leonida Lari- República de Moldavia


*****

DE TARDOR



I hui, quan altres capvespres d’un roig culpable,
I caramells de gel suspesos damunt d’un llogaret,
Quan els ocells, disenes d’ocells, fugint del vol solitari,
S’ajunten en cadena en qualsevol cantó del cel,
Veus un deler de fulles, passant pel camp confós,
Veig una casa blanca, d’on tots se’n van.


Leonida Lari- República de Moldavia

Traducción del rumano al catalán: Pere Bessó


Fuentes de Documentación

sábado, 11 de febrero de 2012

VISITACIONES, POEMA QUE SE DICE MANSO







VISITACIONES, O POEMA QUE SE DICE MANSO

Mansamente entró, mi hija.

La madrugada entraba como ella, pero no
tan mansamente. Los pies descalzos,
con un ruido menor que el de mi lápiz
y una risa mayor que la de mis versos.

Se sentó en mi regazo, mansita.

El poema me invadía como ella, pero no
tan mansamente, no con esta exigencia
tan mansa. Como un ladrón furtivo,
mi hija me robó la inspiración,
versos casi logrados, casi míos.

Y mansamente se adormeció aquí
feliz por su crimen.


Ana Luísa Amaral- Portugal
Traducción al español: Nidia Hernández


*****

VISITAÇÕES, OU POEMA QUE SE DIZ MANSO

De mansinho ela entrou, a minha filha.

A madrugada entrava como ela, mas não
tão de mansinho. Os pés descalços,
de ruído menor que o do meu lápis
e um riso bem maior que o dos meus versos.

Sentou-se no meu colo, de mansinho.

O poema invadia como ela, mas não
tão mansamente, não com esta exigência
tão mansinha. Como um ladrão furtivo,
a minha filha roubou-me a inspiração,
versos quase chegados, quase meus.

E mansamente aqui adormeceu,
feliz pelo seu crime.


Ana Luísa Amaral- Portugal


__________________________

ANA LUISA AMARAL. Lisboa, 1956. Vive en Oporto. Es profesora de Letras. Especializada en Literatura Norteamericana. Es traductora de Emily Dickinson. Trabaja en el proyecto: Literatura e Identidad. Traducida a varios idiomas. Ganadora del Premio correntes d´Escritas. Premio Literario Casino da Póvoa Es una de las poetas actuales más reconocidas de Portugal. Ha publicado: Mi señora de que, 1990. Cosas de partir, 1993. Epopeyas, 1994. Y muchos los caminos, 1995. A veces el paraíso, 1998. Imágenes, 2000.

Fuentes de Documentación


viernes, 10 de febrero de 2012

HABRÁ ESTRELLAS




HABRÁ ESTRELLAS

Habrá estrellas sobre el lugar por siempre;
Aunque la casa que amamos y la calle que nos encantó se pierdan,
Cada vez que la tierra circula su órbita
En la noche en que se atraviesa el equinoccio de otoño,
Dos estrellas que sabíamos, posadas en el pico de la medianoche
Llegarán a su cenit; profunda será la quietud;
Habrá estrellas sobre el lugar por siempre,
Habrá estrellas por siempre, mientras nosotros dormimos.


Sara Teasdale- Estados Unidos
Traducción al español: Ricardo Rodríguez





*****

THERE WILL BE STARS

There will be stars over the place forever;
Though the house we loved and the street we loved are lost,
Every time the earth circles her orbit
On the night the autumn equinox is crossed,
Two stars we knew, poised on the peak of midnight
Will reach their zenith; stillness will be deep;
There will be stars over the place forever,
There will be stars forever, while we sleep.





Sara Teasdale- Estados Unidos





jueves, 9 de febrero de 2012

CANCIÓN DE NIÑA AFRICANA




CANCIÓN DE NIÑA AFRICANA

Yo tuve una corola
tuve una flor espléndida
yo tuve una anémona
que también fue fruta de la pasión

Tuve una flor de suculentos pétalos
yo tuve una sencilla mariposa
durmiendo entre los muslos

Tuve una golondrina
Yo tuve un grillo cantando
un abejorro
tuve una tórtola
soñando entre los muslos

Pero un día
Me latió un pájaro
de desconsolado vuelo

La tradición fue navaja
de un turbulento trazo
enmudeció mi grillo
la mariposa abortó su vuelo
desapareció la fruta
la corola se anegó en mi sangre

Ahora tengo un poco de nada
muriendo entre mis muslos


Arabella Salaverry- Costa Rica


*****

CANÇÓ DE NENA AFRICANA

Jo tinguí una corol•la
tinguí una flor esplèndida
jo tinguí una anemone
que també fou fruita de la passió
Tinguí una flor de pètals suculents
jo tinguí una senzilla papallona
dormint enmig de les cuixes

Tinguí una oreneta
jo tinguí un grill cantant
un borinot
tinguí una tòrtora
somiant enmig de les cuixes

Però un dia
em bategà un ocell
de vol desconhortat.

La tradició fou navalla
d'un traç turbulent
emmudí el meu grill
la papallona abortà el seu vol
desaparegué la fruita
la corol•la es negà en la meua sang

Ara tinc una mica de res
morint enmig de les meues cuixes


Arabella Salaverry- Costa Rica
Traducción al catalán: Pere Bessó


Fotografía: Niñas africanas esperando el ritual de ablación.





*****



El día 6 de febrero fue Día Mundial de la Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina.

__________________________


Arabella Salaverry. Escritora y actriz. Costarricense.

Realiza estudios en Literatura y Teatro en México, la Universidad de Costa Rica, la Universidad de Los Andes, Venezuela, y la Universidad de San Carlos, Guatemala. Posee una amplia trayectoria como actriz en más de 30 montajes en diversas instituciones. Además ha incursionado en el cine, la radio y la televisión, así como en actividades de producción, docencia y consultorías privadas. Se ha desempeñado como asesora de rectoría en una universidad especializada en posgrado.

Ha publicado cinco poemarios: “Dónde Estás Puerto Limón”, EUNED, 2011; “Chicas Malas”, URUK Editores 2009; “Continuidad del Aire”, EUCR 2009; “Breviario del Deseo Esquivo”, ECR. 2006; “Arborescencias” MCJyD, 1999. En proceso de edición “Violenta Piel”, URUK Editores. Una novela, un libro de relatos y tres poemarios inéditos.

Su obra ha aparecido en revistas, periódicos y blogs en el ámbito hispanoamericano. Poemas suyos han sido traducidos al inglés, al italiano, al catalán y al húngaro. Ha sido considerada en antologías de Poesía Latinoamericana desde 1963. Ha realizado recitales tanto en Costa Rica como en México, Brasil, Panamá y Chile. Ha ocupado la Presidencia y la Vicepresidencia de la Asociación Costarricense de Escritoras, ACE. Integrante del grupo de gestión cultural Yolanda Oreamuno, Grupo YO. Representante del país en Festivales y Encuentros de Escritores en México, Nicaragua, Panamá y Brasil. Jurado en concursos nacionales e internacionales de poesía y narrativa.






Contacto:




miércoles, 8 de febrero de 2012

HAIKU DE SAITO UMEKO




HAIKU DE SAITO UMEKO

En mi palma
no hay nada.
Relámpagos en la noche





Saito Umeko- Japón

Versión: Alfredo Lavergne






LA JAULA




LA JAULA



Afuera hay sol.
No es más que un sol
pero los hombres lo miran
y después cantan.

Yo no sé del sol.
Yo sé la melodía del ángel
y el sermón caliente
del último viento.
Sé gritar hasta el alba
cuando la muerte se posa desnuda
en mi sombra.

Yo lloro debajo de mi nombre.
Yo agito pañuelos en la noche
y barcos sedientos de realidad
bailan conmigo.
Yo oculto clavos
para escarnecer a mis sueños enfermos.

Afuera hay sol.
Yo me visto de cenizas.





Alejandra Pizarnik- Argentina






lunes, 6 de febrero de 2012

WISLAWA SZYMBORSKA - AMOR A PRIMERA VISTA




AMOR A PRIMERA VISTA

Ambos están convencidos
de que los ha unido un sentimiento repentino.
Es hermosa esa seguridad,
pero la inseguridad es más hermosa.

Imaginan que como antes no se conocían
no había sucedido nada entre ellos.
Pero ¿qué decir de las calles, las escaleras, los pasillos
en los que hace tiempo podrían haberse cruzado?

Me gustaría preguntarles
si no recuerdan
-quizá un encuentro frente a frente
alguna vez en una puerta giratoria,
o algún "lo siento"
o el sonido de "se ha equivocado" en el teléfono-,
pero conozco su respuesta.
No recuerdan.

Se sorprenderían
de saber que ya hace mucho tiempo
que la casualidad juega con ellos,
una casualidad no del todo preparada
para convertirse en su destino,
que los acercaba y alejaba,
que se interponía en su camino
y que conteniendo la risa
se apartaba a un lado.

Hubo signos, señales,
pero qué hacer si no eran comprensibles.
¿No habrá revoloteado
una hoja de un hombro a otro
hace tres años
o incluso el último martes?

Hubo algo perdido y encontrado.
Quién sabe si alguna pelota
en los matorrales de la infancia.

Hubo picaportes y timbres
en los que un tacto
se sobrepuso a otro tacto.
Maletas, una junto a otra, en una consigna.
Quizá una cierta noche el mismo sueño
desaparecido inmediatamente después de despertar.

Todo principio
no es mas que una continuación,
y el libro de los acontecimientos
se encuentra siempre abierto a la mitad.


Wislawa Szymborska- Polonia
Versión de Abel A. Murcia


*****

Miłość od pierwszego wejrzenia

Oboje są przekonani,
że połączyło ich uczucie nagłe.
Piękna jest taka pewność,
ale niepewność piękniejsza.

Sądzą, że skoro nie znali się wcześniej,
nic między nimi nigdy się nie działo,
A co na to ulice, schody, korytarze,
na których mogli się od dawna mijać?

Chciałabym ich zapytać,
czy nie pamietają -
może w drzwiach obrotowych
kiedyś twarzą w twarz?
jakieś "przepraszam" w ścisku?
głos "pomyłka" w słuchawce?
- ale znam ich odpowiedź.
Nie, nie pamietają.

Bardzo by ich zdziwiło,
że od dłuższego już czasu
bawił się nimi przypadek.

Jeszcze nie całkiem gotów
zamienić się dla nich w los,
zbliżał ich i oddalał,
zabiegał im drogę
i tłumiąc chichot
odskakiwał w bok.

Były znaki, sygnały,
cóż z tego, że nieczytelne.
Może trzy lata temu
albo w zeszły wtorek
pewien listek przefrunął
z ramienia na ramię?
Było coś zgubionego i podniesionego.
Kto wie, czy już nie piłka
w zaroślach dzieciństwa?

Były klamki i dzwonki,
na których zawczasu
dotyk kładł się na dotyk.
Walizki obok siebie w przechowalni.
Był może pewnej nocy jednakowy sen,
natychmiast po zbudzeniu zamazany.

Każdy przecież początek
to tylko ciąg dalszy,
a księga zdarzeń
zawsze otwarta w połowie.


Wislawa Szymborska- Polonia


*****

AMORE A PRIMA VISTA

Sono entrambi convinti
che un sentimento improvviso li unì.
E' bella una tale certezza
ma l'incertezza è più bella.

Non conoscendosi prima, credono
che non sia mai successo nulla fra loro.
Ma che ne pensano le strade, le scale, i corridoi
dove da tempo potevano incrociarsi?

Vorrei chiedere loro
se non ricordano -
una volta un faccia a faccia
forse in una porta girevole?
uno "scusi" nella ressa?
un "ha sbagliato numero" nella cornetta?
- ma conosco la risposta.
No, non ricordano.

Li stupirebbe molto sapere
che già da parecchio
il caso stava giocando con loro.

Non ancora del tutto pronto
a mutarsi per loro in destino,
li avvicinava, li allontanava,
gli tagliava la strada
e soffocando un risolino
si scansava con un salto.

Vi furono segni, segnali,
che importa se indecifrabili.
Forse tre anni fa
o il martedì scorso
una fogliolina volò via
da una spalla all'altra?
Qualcosa fu perduto e qualcosa raccolto.
Chissà, era forse la palla
tra i cespugli dell'infanzia?

Vi furono maniglie e campanelli
in cui anzitempo
un tocco si posava sopra un tocco.
Valigie accostate nel deposito bagagli.
Una notte, forse, lo stesso sogno,
subito confuso al risveglio.

Ogni inizio infatti
è solo un seguito
e il libro degli eventi
è sempre aperto a metà.


Wislawa Szymborska- Polonia


*****

LOVE AT FIRST SIGHT

They’re both convinced
that a sudden passion joined them.
Such certainty is beautiful
but uncertainty is more beautiful still.

Since they’d never met before, they’re sure
that there’d been nothing between them.
But what’s the word from the streets, staircases, hallways –
perhaps they’ve passed each other by a million times?

I want to ask them
if they don’t remember –
a moment face to face
in some revolving door?
perhaps a “sorry” muttered in a crowd?
a curt “wrong number” caught in the receiver? –
but I know the answer.
No, they don’t remember.

They’d be amazed to hear
that Chance has been toying with them
now for years.

Not quite ready yet
to become their Destiny,
it pushed them close, drove them apart,
it barred their path,
stifling a laugh,
and then leaped aside.

There were signs and signals
even if they couldn’t read them yet.
Perhaps three years ago
or just last Tuesday
a certain leaf fluttered
from one shoulder to another?
Something was dropped and then picked up.
Who knows, maybe the ball that vanished
into childhood’s thickets?

There were doorknobs and doorbells
where one touch had covered another
beforehand.
Suitcases checked and standing side by side.
One night perhaps some dream
grown hazy by morning.

Every beginning
is only a sequel, after all,
and the book of events
is always open halfway through.


Wislawa Szymborska- Polonia
Translated by Stanisław Barańczak and Clare Cavanagh


Fuentes de Documentación

WISLAWA SZYMBORSKA - UN GATO EN UN PISO VACÍO




UN GATO EN UN PISO VACÍO

Morir, eso no se le hace a un gato.
Porque qué puede hacer un gato
en un piso vacío.
Trepar por las paredes.
Restregarse entre los muebles.
Parece que nada ha cambiado
y, sin embargo, ha cambiado.
Que nada se ha movido,
pero está descolocado.
Y por la noche la lámpara ya no se enciende.

Se oyen pasos en la escalera,
pero no son ésos.
La mano que pone el pescado en el plato
tampoco es aquella que lo ponía.

Hay algo aquí que no empieza
a la hora de siempre.
Hay algo que no ocurre
como debería.
Aquí había alguien que estaba y estaba,
que de repente se fue
e insistentemente no está.

Se ha buscado en todos los armarios.
Se ha recorrido la estantería.
Se ha husmeado debajo de la alfombra y se ha mirado.
Incluso se ha roto la prohibición
y se han desparramado los papeles.
Qué más se puede hacer.
Dormir y esperar.

Ya verá cuando regrese,
ya verá cuando aparezca.
Se va a enterar
de que eso no se le puede hacer a un gato.
Irá hacia él
como si no quisiera,
despacito,
con las patas muy ofendidas.
Y nada de saltos ni maullidos al principio.


Wisława Szymborska- Polonia

Traducción: Abel A.Murcia Soriano


*****

KOT W PUSTYM MIESZKANIU

Umrzeć - tego się nie robi kotu.
Bo co ma począć kot
w pustym mieszkaniu.
Wdrapywać się na ściany.
Ocierać między meblami.
Nic niby tu nie zmienione,
a jednak pozamieniane.
Niby nie przesunięte,
a jednak porozsuwane.
I wieczorami lampa już nie świeci.

Słychać kroki na schodach,
ale to nie te.
Ręka, co kładzie rybę na talerzyk,
także nie ta, co kładła.

Coś sie tu nie zaczyna
w swojej zwykłej porze.
Coś się tu nie odbywa
jak powinno.
Ktoś tutaj był i był,
a potem nagle zniknął
i uporczywie go nie ma.

Do wszystkich szaf sie zajrzało.
Przez półki przebiegło.
Wcisnęło się pod dywan i sprawdziło.
Nawet złamało zakaz
i rozrzuciło papiery.
Co więcej jest do zrobienia.
Spać i czekać.

Niech no on tylko wróci,
niech no się pokaże.
Już on się dowie,
że tak z kotem nie można.
Będzie się szło w jego stronę
jakby się wcale nie chciało,
pomalutku,
na bardzo obrażonych łapach.
O żadnych skoków pisków na początek.


Wislawa Szymborska- Polonia


*****

CAT IN AN EMPTY APARTMENT

Dying--you wouldn't do that to a cat.
For what is a cat to do
in an empty apartment?
Climb up the walls?
Brush up against the furniture?
Nothing here seems changed,
and yet something has changed.
Nothing has been moved,
and yet there's more room.
And in the evenings the lamp is not on.

One hears footsteps on the stairs,
but they're not the same.
Neither is the hand
that puts a fish on the plate.

Something here isn't starting
at its usual time.
Something here isn't happening
as it should.
Somebody has been here and has been,
and then has suddenly disappeared
and now is stubbornly absent.

All the closets have been scanned
and all the shelves run through.
Slipping under the carpet and checking came to nothing.
The rule has even been broken and all the papers scattered.
What else is there to do?
Sleep and wait.

Just let him come back,
let him show up.
Then he'll find out
that you don't do that to a cat.
Going toward him
faking reluctance,
slowly,
on very offended paws.
And no jumping, purring at first.


Wislawa Szymborska- Polonia
Traducción del polaco al inglés: Joanna Trezeciak





*****

IL GATTO IN UN APPARTAMENTO VUOTO

Morire - questo a un gatto non si fa.
Perché cosa può fare il gatto
in un appartamento vuoto?
Arrampicarsi sulle pareti.
Strofinarsi tra i mobili.
Qui niente sembra cambiato,
eppure tutto è mutato.
Niente sembra spostato,
eppure tutto è fuori posto.
E la sera la lampada non brilla più.

Si sentono passi sulle scale,
ma non sono quelli.
Anche la mano che mette il pesce nel piattino
non è quella di prima.

Qualcosa qui non comincia
alla sua solita ora.
Qualcosa qui non accade
come dovrebbe.
Qui c'era qualcuno, c'era,
e poi d'un tratto è scomparso,
e si ostina a non esserci.

In ogni armadio si è guardato.
Sui ripiani è corso.
Sotto il tappeto si è controllato.
Si è perfino infranto il divieto
di sparpagliare le carte.
Cos'altro si può fare.
Aspettare e dormire.

Che provi solo a tornare,
che si faccia vedere.
Imparerà allora
che con un gatto così non si fa.
Gli si andrà incontro
come se proprio non se ne avesse voglia,
pian pianino,
su zampe molto offese.
E all'inizio niente salti né squittii.


Wislawa Szymborska- Polonia





Vídeo de este poema realizado por Luisa Pastor:






WISLAWA SZYMBORSKA - AGRADECIMIENTO




AGRADECIMIENTO

Debo mucho
a quienes no amo.

El alivio con que acepto
que son más queridos por otro.

La alegría de no ser yo
el lobo de sus ovejas.

Estoy en paz con ellos
y en libertad con ellos,
yeso el amor ni puede darlo
ni sabe tomarlo.

No los espero
en un ir y venir de la ventana a la puerta.
Paciente
casi como un reloj de sol
entiendo
lo que el amor no entiende;
perdono
lo que el amor jamás perdonaría.

Desde el encuentro hasta la carta
no pasa una eternidad,
sino simplemente unos días o semanas.

Los viajes con ellos siempre son un éxito,
los conciertos son escuchados,
las catedrales visitadas,
los paisajes nítidos.

Y cuando nos separan
lejanos países
son países
bien conocidos en los mapas.

Es gracias a ellos
que yo vivo en tres dimensiones,
en un espacio no-lírico y no-retórico,
con un horizonte real por lo móvil.

Ni siquiera imaginan
cuánto hay en sus manos vacías.

"No les debo nada",
diría el amor
sobre este tema abierto.


Wislawa Szymborska- Polonia
Versión de Abel A. Murcia


*****

Podziękowanie

Wiele zawdzięczam
tym, których nie kocham.

Ulgę, z jaką się godzę,
że bliżsi są komu innemu.

Radość, że nie ja jestem
wilkiem ich owieczek.

Pokój mi z nimi
i wolność mi z nimi,
a tego miłość ani dać nie może,
ani brać nie potrafi.

Nie czekam na nich
od okna do drzwi.

Cierpliwa
prawie jak słoneczny zegar,
wybaczam,
miłość nie wybaczyłaby nigdy.

Od spotkania do listu
nie wieczność upływa,
ale po prostu kilka dni albo tygodni.

Podróże z nimi zawsze są udane,
koncerty wysłuchane,
katedry zwiedzone,
krajobrazy wyraźne.

A kiedy nas rozdziela
siedem gór i rzek,
są to góry i rzeki
dobrze znane z mapy.

Ich zasługą,
jeżeli żyję w trzech wymiarach,
w przestrzeni nielirycznej i nieretorycznej
z prawdziwym, bo ruchomym horyzontem.

Sami nie wiedzą,
ile niosą w rękach pustych.
"Nic im nie jestem winna" -
powiedziałaby miłość
na ten otwarty temat.


Wislawa Szymborska- Polonia


*****


THANK YOU NOTE



owe so much
to those i don't love

the relief as i agree
that someone else needs them more

the happiness that i am not
the wolf to their sleep

the peace i feel with them
the freedom -
love can neither give
nor take that

i don't wait for them
as in window-to-door-and-back
almost as patient
as a sundial
i understand
what love can't
and forgive
as love never would

from a rendezvous to a letter
is just a few days or weeks
not an eternity

trips with them always go smoothly
concerts are heard
cathedrals visited
scenery is seen

and when seven hills and rivers
come between us
the hills and rivers
can be found on any map

the deserve the credit
if i live in three dimensions
in nonlyrical and nonrhetorical space
with a genuine, shifting horizon

they themselves don't realize
how much they hold in their empty hands

"i don't owe them a thing"
would be love's answer
to this open question




Wislawa Szymborska- Polonia
Translated by Stanislaw Baranczak and Clare Cavanagh




A WISLAWA SZYMBORSKA - NADA SUCEDE DOS VECES. POEMA DE CARMEN SILVIA PRESOTTO







NADA SUCEDE DOS VECES

Nic dwa razy*
A Wislawa Szymborska

Tu ala en mi jardín
llega como si fuese una pluma del Edén
me detengo, observo…

ella viene húmeda
ella viene con sal
corro a la piscina
veo el baño del pájaro
miro la jaula
él está allá

al final,
todo en sus contornos
miro al cielo
a tiempo de percibir un arcoíris en la luz…


Carmen Silvia Presotto- Brasil

Traducción al español: Ana Muela Sopeña



*Nic dwa razy:

Nada sucede dos veces

Es el título en polaco de un poema de Wislawa Szymborska







*****

NADA ACONTECE DUAS VEZES

Nic dwa razy*à Wislawa Szymborska

Tua asa em meu jardim
chega como se fosse uma pluma do Éden
paro, observo…

ela vem úmida
ela vem com sal
corro à piscina
vejo o banho do pássaro
olho à gaiola
ele está lá

enfim,
tudo em seus contornos
olho ao céu
a tempo de perceber um arco-íris em luz…


Carmen Silvia Presotto- Brasil


*Nada acontece duas vezes
Um poema de Wislawa Szymborska



domingo, 5 de febrero de 2012

WISLAWA SZYMBORSKA - DEL MONTÓN




DEL MONTÓN

Soy la que soy.
Casualidad inconcebible
como todas las cosas.

Otros antepasados
podrían haber sido los míos
y yo habría abandonado
otro nido,
o me habría arrastrado cubierta de escamas
de debajo de algún árbol..

En el vestuario de la naturaleza
hay muchos trajes.
Traje de araña, de gaviota, de ratón de monte.
Cada uno, como hecho a medida,
se lleva dócilmente
hasta que se hace tiras.

Yo tampoco he elegido,
pero no me quejo.
Pude haber sido alguien
mucho menos personal.
parte de un banco de peces, de un hormiguero, de un enjambre,
partícula del paisaje sacudida por el viento.

Alguien mucho menos feliz,
criado para un abrigo de pieles
o para una mesa navideña,
algo que se mueve bajo el cristal de un microscopio.

Árbol clavado en la tierra,
al que se aproxima un incendio.

Hierba arrollada
por el correr de incomprensible sucesos.

Un tipo de mala estrella
que para algunos brilla.

Y si despertara miedo en la gente,
o sólo asco,
o sólo compasión?

Y si hubiera nacido
no en la tribu debida
y se cerraran ante mí los caminos?

El destino, hasta ahora,
ha sido benévolo conmigo.

Pudo no haberme sido dado
recordar buenos momentos.

Se me puede haber privado
de la tendencia a comparar.

Pude haber sido yo misma, pero sin que me sorprendiera,
lo que habría significado
ser alguien totalmente diferente.


Wislawa Szymborska- Polonia
Traducción: Gerardo Beltrán


*****

W zatrzęsieniu

Jestem kim jestem.
Niepojęty przypadek
jak każdy przypadek.

Inni przodkowie
mogli byc przecież moimi,
a już z innego gniazda
wyfrunęłabym,
już spod innego pnia
wypełzła w łusce.

W garderobie natury
jest kostiumów sporo.
Kostium pająka, mewy, myszy poknej.
Każdy od razu pasuje jak ulał
i noszony jest posłusznie
aż do zdarcia.

Ja też nie wybierałam,
ale nie narrzekam.
Mogłam być kimś
o wiele mniej osobnym.
Kimś z ławicy, mrowiska, brzęczącego roju,
szarpaną wiatrem cząstką krajobrazu.

Kimś dużo mniej szczęśliwym,
hodowanym na futro,
na świąteczny stól,
czymś, co pływa pod szkiełkiem.

Drzewem uwięzłym w ziemi,
do którego zbliża się pożar.

Źdźbłem tratowanym
przez bieg niepojętych wydarzeń.

Typem spod ciemnej gwiazdy,
która dla drugich jaśnieje.

A co, gdybym budziła w ludziach strach,
albo tylko odrazę,
albo tylko litość?

Gdybym się urodziła
nie w tym, co trzeba, plemieniu
i zamykały się przede mną drogi?

Los okazał się dla mnie
jak dotąd łaskawy.

Mogła mi nie być dana
pamięć dobrych chwil.

Mogła mi być odjęta
skłonność do porównań.

Mogłam być sobą - ale bez zdziwienia,
a to by oznaczało,
że kimś całkiem innym.


Wislawa Szymborska- Polonia


*****



Una din mulţime

Sunt cea care sunt.
O întâmplare de neconceput,
ca toate întâmplările.

Alţi străbunei
puteau să fie ai mei
iar eu aş fi putut abandona
alt locaş,
sau m-ar fi strivit stratul de funigei
dedesubtul vreunui copac.

În garderoba naturii
există o mulţime de haine.
Haină de păiangen, de pescăruş, de şoarec de munte.
Fiecare în parte, ca şi făcută pe măsură,
o poartă docil
până când se şifoneaază.

Eu nu am ales nici atât,
dar nu mă plâng.
În locul meu ar fi putut fi altul
mai puţin asemănător omului.

Parte dintr-un banc de peşti, dintr-un muşuroi de furnici, dintr-un roi de albine,
fărâmă din peisaj ruptă de vânt.

Cineva mai puţin fericit,
creat pentru a fi un veşmânt de piei
sau pentru o masă de Crăciun,
ceva care se mişcă sub ocularul microscopului.

Copac împlântat în pământ,
de care se apropie un incendiu.

Iarbă pătulită
de la galopul de neînţelese întâmpări.

Un tip fatal
care e eclatant pentru alţii.

Şi dacă aş fi produs frică în oameni,
sau doar dezgust,
sau doar compasiune?

Şi dacă nu mă năşteam
în tribul cu pricina
şi mi se închideau drumurile în faţă?

Destinul, până acum,
a fost binevoitor cu mine.

Ar fi putut să nu îmi permită
să-mi amintesc de momentele bune.

M-ar fi putut priva
de tendinţa de a compara.

Puteam fi eu însumi, dar fără să mă surprindă,
ceea ce ar fi semnificat
să fiu cineva complet diferit.


Poem de Wislawa Szymborska, traducere în română de Andrei Langa


Fuentes de Documentación

WISLAWA SZYMBORSKA. IN MEMORIAM- DISCURSO EN LA OFICINA DE OBJETOS PERDIDOS




DISCURSO EN LA OFICINA DE OBJETOS PERDIDOS

Perdí unas pocas diosas camino del sur al norte,
también muchos dioses camino de este a oeste.

Un par de estrellas se apagaron para siempre, ábrete, oh cielo.

Una isla, otra se me perdió en el mar.

Ni siquiera sé dónde dejé mis garras,
quién anda con mi piel,
quién habita mi caparazón.

Mis parientes se extinguieron cuando repté a tierra,
y sólo algún pequeño hueso dentro de mí celebra el aniversario.

He saltado fuera de mi piel, desparramado vértebras y piernas,
dejado mis sentidos muchas, muchas veces.

Hace tiempo que he guiñado mi tercer ojo a eso,
chasqueado mis aletas, encogido mis ramas.

Está perdido, se ha ido, está esparcido a los cuatro vientos.

Me sorprendo de cuán poco queda de mí:
un ser individual, por el momento del género humano,
que ayer simplemente perdió un paraguas en un tranvía.


Wislawa Szymborska- Polonia


*****

PRZEMóWIENIE W BIURZE ZNALEZIONYCH RZECZY

Straciłam kilka bogiń w drodze z południa na północ,
a także wielu bogów w drodze ze wschodu na zachód.

Zgasło mi raz na zawsze parę gwiazd, rozstąp się niebo.

Zapadła mi się w morze wyspa jedna, druga.

Nie wiem nawet dokładnie, gdzie zostawiłam pazury,
kto chodzi w moim futrze, kto mieszka w mojej skorupie.

Pomarło mi rodzeństwo, kiedy wypełzłam na ląd
i tylko któraś kostka świętuje we mnie rocznicę.

Wyskakiwałam ze skóry, trwoniłam kręgi i nogi,
odchodziłam od zmysłów bardzo dużo razy.

Dawno przymknęłam na to wszystko trzecie oko,
machnęłam na to płetwą, wzruszyłam gałęziami.

Podziało się, przepadło, na cztery wiatry rozwiało.

Sama się sobie dziwię, jak mało ze mną zostało:
pojedyncza osoba w ludzkim chwilowo rodzaju,
która tylko parasol zgubiła wczoraj w tramwaju


Wislawa Szymborska- Polonia





*****

Fotografía: Ceremonia del premio Nobel. Wislawa Szymborska

Fuentes de Documentación

A WISLAWA SZYMBORSKA - RESPIRACIÓN




RESPIRACIÓN

A Wislawa Szymborska (2-07-1923 _1-02-2012)

Sólo un segundo
y el óxido diluye
todo lo inservible.

Un testamento de palabras
para un nuevo Hombre,
para una nueva Tierra.

Sobre el muro del silencio:
la sombra de la respiración,

sobre la luz antigua:
..................la muerte,

sobre el instinto destructor:
...............................la guerra,

sobre la semilla creadora:
..................................la paz...


Ana Muela Sopeña- España






sábado, 4 de febrero de 2012

FALLECE WISLAWA SZYMBORSKA - HOMBRES EN EL PUENTE- LUDZIE NA MOŚCIE


La poeta y premio Nobel de Literatura de 1996, Wislawa Szymborska, falleció a los 88 años en Cracovia, según su representante Michal Rusinek. Según ha confirmado, Szymborska ha muerto de un cáncer de pulmón en su casa "tranquila, mientras dormía"
1 Febrero 2012


HOMBRES EN EL PUENTE

Extraño planeta y extrañas las gentes que aquí viven.
Sucumben al tiempo, pero sin querer admitirlo.
Tienen sus trucos para expresar su desacuerdo.
Crean imágenes como por ejemplo ésta:

Nada de particular a primera vista.
Se ve el agua.
Se ve una de sus orillas.
Se ve una piragua que avanza penosamente río arriba.
Se ve un puente sobre el agua y se ven hombres en el puente.
Los hombres aprietan visiblemente el paso,
porque comienza a azotarlos la lluvia
que cae de una nube oscura.

Pero ya no sucede nada más.
La nube no cambia de color ni de forma.
La lluvia no arrecia ni amaina.
La piragua navega sin moverse.
Los hombres del puente corren
hacia donde antes corrían.

Imposible evitar un comentario.
No se trata de un cuadro inocente.
Aquí el tiempo ha sido detenido.
Se han obviado sus leyes.
Se le ha privado de influencia en el curso de los acontecimientos.
Ha sido menospreciado y ha sido ultrajado.

A causa de un rebelde,
un tal Hiroshige Utagawa
(individuo que, por cierto,
expiró como es debido hace ya mucho tiempo),
el tiempo ha tropezado y ha caído al suelo.

Tal vez se trate de una travesura sin importancia,
un exceso a escala de apenas un par de galaxias,
no obstante y por si acaso
añadamos lo siguiente:

Aquí suele ser de buen tono
valorar en mucho este cuadro,
admirarlo con emoción desde hace generaciones.

Hay quienes van más lejos.
Incluso oyen el rumor de la lluvia,
sienten las frías gotas en la espalda y en la nuca,
miran el puente y a los hombres
como si se vieran allí retratados,
en esa carrera que nunca llega al fin
de un camino sin fin eternamente por recorrer,
y en su desfachatez creen
que en realidad así es.


Wislawa Szymborska- Polonia


*****

LUDZIE NA MOŚCIE

Dziwna planeta i dziwni na niej ci ludzie.
Ulegają czasowi, ale nie chcą go uznać.
Mają sposoby, żeby swój sprzeciw wyrazić.
Robią obrazki jak na przykład ten:

Nic szczególnego na pierwszy rzut oka.
Widać wodę.
Widać jeden z jej brzegów.
Widać czółno mozolnie płynące pod prąd.
Widać nad wodą most i widać ludzi na moście.
Ludzie wyraźnie przyśpieszają kroku,
bo właśnie z ciemnej chmury
zaczął deszcz ostro zacinać.

Cała rzecz w tym, że nic nie dzieje się dalej.
Chmura nie zmienia barwy ani kształtu.
Deszcz ani się nie wzmaga, ani nie ustaje.
Czółno płynie bez ruchu.
Ludzie na moście biegną
ściśle tam, co przed chwilą.

Trudno tu obejść się bez komentarza:
To nie jest wcale obrazek niewinny.
Zatrzymano tu czas.
Przestano liczyć się z prawami jego.
Pozbawiono go wpływu na rozwój wypadków.
Zlekceważono go i znieważono.

Za sprawą buntownika
jakiegoś Hiroshige Utagawy,
(istoty, która zresztą
dawno i jak należy minęła),
czas potknąl się i upadł.

Może to tylko psota bez znaczenia,
wybryk na skalę paru zaledwie galaktyk,
na wszelki jednak wypadek
dodajmy, co następuje:

Bywa tu w dobrym tonie
wysoko sobie cenić ten obrazek,
zachwycać się nim i wzruszać od pokoleń.

Są tacy, którym i to nie wystarcza.
Slyszą nawet szum deszczu,
czują chłód kropel na karkach i plecach,
patrzą na most i ludzi,
jakby widzieli tam siebie,
w tym samym biegu nigdy nie dobiegającym
drogą bez końca, wiecznie do odbycia
i wierzą w swoim zuchwalstwie,
że tak jest rzeczywiście.


Wislawa Szymborska- Polonia


________________________


Wislawa Szymborska falleció este miércoles 1 de febrero de 2012 en Cracovia.


Wisława Szymborska (AFI: vʲisˈwava ʂɨmˈbɔrska) (Prowent, actual Kórnik, 2 de julio de 1923 - Cracovia, 1 de febrero de 2012) fue una poetisa, ensayista y traductora polaca, Premio Nobel de Literatura 1996.

Biografía


La escritora y poeta polaca nació en Prowent, localidad que fue absorbida por Bnin, la que a su vez hoy forma parte de Kórnik, cerca de la ciudad de Poznań. Su familia se trasladó en 1931 a Cracovia, cuando ella tenía 8 años, y a partir de entonces esta va a ser su ciudad donde cursará sus estudios y vivirá hasta su muerte.

Después de terminar la educación secundaria, trabajó en los ferrocarriles y, más tarde, ingresó en la Universidad Jagellónica a la carrera de Lengua y Literatura Polaca y Sociología, que no concluyó por problemas económicos.

En sus años universitarios comenzó a publicar poesía en periódicos y revistas (su primer poema publicado fue Busco la palabra, aparecido en el suplemento literario del diario Dziennik Polski en marzo de 1945[2] ), en una de las cuales trabajó como secretaria e ilustradora. En Vida Literaria, revista en la que entró en 1953, tuvo una columna de crítica (1968-1981). Su primer poemario apareció en 1952 (debería haber publicado su primer libro en 1949, pero no pasó la censura). Más tarde, repudiaría de sus dos primeros libros publicados, por estar demasiado apegados al realismo socialista .

Fue miembro del comunista Partido Obrero Unificado Polaco, del que con el tiempo se iría distanciando hasta adoptar una postura crítica (en 1957 ya comienza a tener contacto con disidentes, entabla amistad con Jerzy Giedroyc y colabora en su revista Kultura que se publica en París).

Traductora de obras literarias del francés, perteneció a la Unión de Escritores y la Asociación de Escritores, y obtuvo numerosos honores y premios, entre los que destaca el Premio Nobel de Literatura 1996.

Se la emparenta, geográfica, generacionalmente y por calidad, a escritores como Herbert o Milosz, a quien admiró desde muy joven.

Premios y reconocimientos



Premio Ciudad de Cracovia de Literatura 1954
Premio del Ministerio de Cultura 1963 (Polonia)
Premio Goethe 1991
Premio Herder 1995
Doctor Honorífico de la Universidad Adam Mickiewicz en Poznań (1995)
Premio del PEN Club de Polonia 1996
Premio Nobel de Literatura 1996
[editar] Obra
Wisława Szymborska en una entrevista en junio de 2010.Por eso vivimos (Dlatego żyjemy, 1952)
Preguntas mí misma (Pytania zadawane sobie, 1954)
Llamando al Yeti (Wołanie do Yeti, 1957)
Sal (Sól, 1962)
Mil alegrías, un encanto (Sto pociech, 1967)
Si acaso (Wszelki wypadek, 1975)
El gran número (Wielka liczba, 1976), Hiperión, Madrid, 2008
Gente en el puente (Ludzie na moście, 1986)
Fin y principio (Koniec i początek, 1993)
De la muerte sin exagerar (1996)
No sé qué gente (1997) Discurso ante la Academia Nobel.
Paisaje con grano de arena, antología, trad. Ana María Moix y Jerzy Wojciech Slawomirski; Lumen, Barcelona, 1997
El gran número. Fin y principio y otros poemas, trad. Gerardo Beltrán, Abel A. Murcia, Xaviero Ballester, Elzbieta Bortkiewicz, David Carrión, Calors Marrodán y Katarzyna Moloniewicz; Hiperión, Madrid, 1997
Lecturas no obligatorias (Lektury nadobowiązkowe, 1992), prosa; traducción de Manel Bellmunt Serrano, Alfabia, Barcelona, 2009[4]
Instante (Chwila, 2002), trad. Gerardo Beltrán, Abel A. Murcia; Igitur, Tarragona, 2004
Poesía no completa, antología, trad. Gerardo Beltrán, Abel A. Murcia, con una introducción de Elena Poniatowska; Fondo de Cultura Economica, México, 2002 (2ed. 2008, con actualización bibliográfica)
Dos puntos (Dwukropek, 2005), trad. Gerardo Beltrán, Abel A. Murcia; Igitur, Tarragona, 2007
Amor feliz y otros poemas (Miłość szczęśliwa i inne wiersze, 2007), antología, trad. Gerardo Beltrán, Abel A. Murcia; Bid & co. editor, 2010
Aquí (Tutaj, 2009), trad. Gerardo Beltrán y Abel A. Murcia; edición bilingüe, Bartleby, Madrid, 2009





*****



Para leer más poemas de la autora en polaco y traducidos al español, inglés, italiano, francés y portugués...

http://www.arlindo-correia.com/wislawa_szymborska.html