
MUJER SIN ALCUZA
Esta mujer no avanza por la acera
de esta ciudad.
Esta mujer va por un campo yerto.(Dámaso Alonso)
La mujer deja la alcuza sobre su soledad.
Observa
la ciudad nocturna con sus negras pupilas
donde habitan, furiosos, sólo pájaros ciegos.
Mira las luces de neón, su colorido
de acompasado parpadeo y respira
el turbio aroma de las calles flageladas de lluvia.
La mujer ha doblado su chal. De pie, junto al espejo
se coloca su nuevo vestuario de colores. Con sus manos
espectrales pone flores y plumas en su triste cabeza
carcomida de horas. Lentamente, en su rito, completa
su disfraz con guantes y zapatos de Dra. Queen.
No oye, no habla, no se ríe.
Desprende un viento frío de orfandades
y un hálito de flores derrotadas.
Esta mujer, viajera de lo inmóvil,
Jamás descansa en estación alguna.
Puede tardar, más llega a su destino,
a su espacio de tránsito, puntual y sedienta.
La mujer prepara su maleta:
para este nuevo viaje nada puede olvidar.
Como joyas maléficas va guardando cuidadosamente,
la coca, el éxtasis, el sida, la heroína.
Un nuevo álbum de fotos y una lista.
Esta mujer de paso leve y actitud sombría
irá hacia la noche
y entre una multitud ebria de luces y de sombras,
ebria de música, cumplirá cual verdugo su destino.
Luzmaría Jiménez Faro- España
De "Mujer sin alcuza" 2005
______________________________
Poeta y editora española nacida en Madrid en 1937 y fallecida el 12 de marzo de 2015.
Fue fundadora y Directora de Ediciones Torremozas, miembro del Patronato de la "Fundación Carmen Conde
y Antonio Oliver" de Cartagena y Presidenta de la "Fundación Gloria Fuertes".
Su trayectoria literaria se inició con la publicación del poemario "Por un cálido sendero" 1978, seguido por
una extensa obra de la que se destacan especialmente "Sé que vivo" 1984, "Bolero" 1993,
"Amados ángeles" 1997, "Mujer sin alcuza" 2005, y la edición de Poetisas Españolas desde el siglo XV al año 2001.
Su labor como editora ha sido reconocida con las distinciones del Ateneo Puertorriqueño de Nueva York en 1987,
la Medalla de Oro de la Fundación Josefina Romo Arregui” de Nueva York en 1988, y el galardón "Women in poetry"
de Los Ángeles, California, en el año 2005.
Esta mujer no avanza por la acera
de esta ciudad.
Esta mujer va por un campo yerto.(Dámaso Alonso)
La mujer deja la alcuza sobre su soledad.
Observa
la ciudad nocturna con sus negras pupilas
donde habitan, furiosos, sólo pájaros ciegos.
Mira las luces de neón, su colorido
de acompasado parpadeo y respira
el turbio aroma de las calles flageladas de lluvia.
La mujer ha doblado su chal. De pie, junto al espejo
se coloca su nuevo vestuario de colores. Con sus manos
espectrales pone flores y plumas en su triste cabeza
carcomida de horas. Lentamente, en su rito, completa
su disfraz con guantes y zapatos de Dra. Queen.
No oye, no habla, no se ríe.
Desprende un viento frío de orfandades
y un hálito de flores derrotadas.
Esta mujer, viajera de lo inmóvil,
Jamás descansa en estación alguna.
Puede tardar, más llega a su destino,
a su espacio de tránsito, puntual y sedienta.
La mujer prepara su maleta:
para este nuevo viaje nada puede olvidar.
Como joyas maléficas va guardando cuidadosamente,
la coca, el éxtasis, el sida, la heroína.
Un nuevo álbum de fotos y una lista.
Esta mujer de paso leve y actitud sombría
irá hacia la noche
y entre una multitud ebria de luces y de sombras,
ebria de música, cumplirá cual verdugo su destino.
Luzmaría Jiménez Faro- España
De "Mujer sin alcuza" 2005
______________________________
Poeta y editora española nacida en Madrid en 1937 y fallecida el 12 de marzo de 2015.
Fue fundadora y Directora de Ediciones Torremozas, miembro del Patronato de la "Fundación Carmen Conde
y Antonio Oliver" de Cartagena y Presidenta de la "Fundación Gloria Fuertes".
Su trayectoria literaria se inició con la publicación del poemario "Por un cálido sendero" 1978, seguido por
una extensa obra de la que se destacan especialmente "Sé que vivo" 1984, "Bolero" 1993,
"Amados ángeles" 1997, "Mujer sin alcuza" 2005, y la edición de Poetisas Españolas desde el siglo XV al año 2001.
Su labor como editora ha sido reconocida con las distinciones del Ateneo Puertorriqueño de Nueva York en 1987,
la Medalla de Oro de la Fundación Josefina Romo Arregui” de Nueva York en 1988, y el galardón "Women in poetry"
de Los Ángeles, California, en el año 2005.
Fuentes de Documentación
10 comentarios:
muchas gracias por compartir tu obra!!.. perdoname. una sugerencia, deberías de tratar de agrandar las letras, tu blog es muy difícil de leer!!.. Las letras estan demasiado pequeñas!!..
Besos princesa!!.. fabio.
Fabio, no es mi obra, sino la de Luzmaría Jiménez Faro.
Mira tu navegador. Las letras son de tamaño normal. Quizás a ti se te desconfiguran.
Gracias.
Ana
Extraordinario poema de Luzmaría. Un poema inspirado en una de aquellas que vemos de vez en cuando.
Abrazos Ana.
Muy buen poema, diciente en su tono narrativo, un abordaje de lo social contemporáneo que hace conciencia, abrazos
Taty, efectivamente el poema es extraordinario y la autora además de dominar la técnica tuvo una inspiración perfecta para plasmar estos versos...
Un beso
Ana
Gracias, Ronald, por venir...
Un fuerte abrazo
Ana
Mi cariño hacia Luzmaría, mi admiración y mi respeto y hoy, también mi oración. Una gran persona, además de Poeta. Desde el aceite dulce de su poesía, hasta su luz, me uno a este homenaje. Un abrazo.
Un buen poema nos presentas, amiga. Se te agradece.
Abrazos
Gracias, Julie, por tus palabras y por tu recuerdo...
Un fuerte abrazo
Ana
José, gracias por venir a este espacio...
Un abrazo
Ana
Publicar un comentario