
LAS MUJERES VIEJAS
Las mujeres viejas son jóvenes
curadas ya del duelo
por aquellos que murieron
por aquellos que aún viven
Tan sólo ahora aprendieron ese modo de amar
que consiste en no pedir nada a cambio
Tan sólo ahora a través de la limpidez del mundo
han logrado ver que dolor y alegría son la misma cosa
Tan sólo ahora han llegado a ser criaturas
cuya fe está hecha de confianza y de deseo
Tan sólo ahora han sabido ser hermosas
con la belleza de una apagada estrella de tierra
Las mujeres viejas se miran en el espejo
Ésa no soy yo grito desde mi piel arrugada
Las mujeres viejas mueren
La verdadera juventud se encuentra al final del camino
Anna Kamienska- Polonia
Traducción al español: Anna Sabieska y Antonio Benítez Burraco
Del poemario
Drugie szczescie Hioba [La segunda dicha de Job] 1974
*****
STARE KOBIETY
Stare kobiety są młode
już wygojone ich żałoby
po tych co zmarli
po tych co żywi
Dopiero teraz umiałyby kochać
tak aby nic nie żądać w zamian
Dopiero teraz poprzez przezroczystość świata
widzą że ból i radość są tym samym
Dopiero teraz mogłyby być dziećmi
z wiarą złożoną z ufności i pragnienia
Dopiero teraz umiałyby być piękne
pięknością zgasłej gwiazdy ziemi
Stare kobiety patrzą w lustro
To nie ja krzyczę z pomarszczonej skóry
Stare kobiety umierają
Prawdziwa młodość jest na końcu drogi
Anna Kamienska- Polonia
____________________________
Nacida en Krasnystaw (Polonia) en 1920, estudió Pedagogía y Filología Clásica en la Universidad de Varsovia. Durante la II Guerra Mundial colaboró como docente en el sistema educativo clandestino (Tajne komplety). Trabajó como redactora en las revistas Wieś, Nowa Kultura y Twórczość, aunque desarrolló, asimismo, una importante labor como traductora de lenguas eslavas modernas, entre ellas el ruso, el checo y el búlgaro. Fue esposa del conocido poeta polaco de origen judío Jan Śpiewak (1908-1967). Falleció en Varsovia en 1986.
Junto con el conocido poeta y sacerdote Jan Twardowski, Anna Kamieńska constituye uno de los principales representantes de la poesía de tema religioso que se escribe en Polonia en la segunda mitad del siglo XX, si bien en su obra, y a diferencia de lo sucedido en épocas anteriores, tiene cabida, asimismo, la crítica de las dificultades sociales, económicas y políticas a las que debe enfrentarse el país bajo el régimen comunista. Desde el punto de vista estilístico, la poesía de esta autora se caracteriza por su sobriedad y su contención formal, que busca deliberadamente la exclusión de cualquier artificio retórico, y que encuentra su sentido último en un sentimiento de profunda humildad ante la belleza de la Creación, la cual, al igual que la poesía, se considera un don de Dios.
Entre las obras más conocidas de Anna Kamieńska destacan Wychowanie [Comportamiento] (1949), O szczęściu [Sobre la felicidad] (1952), Bicie serca [Latido del corazón] (1954), Pod chmurami [Bajo las nubes] (1957), Woku ptaka [En el ojo del pájaro] (1959), Źródła [Manantiales] (1962), Odwołanie mitu [Revocación del mito] (1967), Drugie szczęście Hioba [La segunda dicha de Job] (1974), Deszczowe lato [Verano de lluvia] (1980) y Dwie ciemności [Dos oscuridades] (1984).
Semblanza realizada por Antonio Benítez Burraco
Las mujeres viejas son jóvenes
curadas ya del duelo
por aquellos que murieron
por aquellos que aún viven
Tan sólo ahora aprendieron ese modo de amar
que consiste en no pedir nada a cambio
Tan sólo ahora a través de la limpidez del mundo
han logrado ver que dolor y alegría son la misma cosa
Tan sólo ahora han llegado a ser criaturas
cuya fe está hecha de confianza y de deseo
Tan sólo ahora han sabido ser hermosas
con la belleza de una apagada estrella de tierra
Las mujeres viejas se miran en el espejo
Ésa no soy yo grito desde mi piel arrugada
Las mujeres viejas mueren
La verdadera juventud se encuentra al final del camino
Anna Kamienska- Polonia
Traducción al español: Anna Sabieska y Antonio Benítez Burraco
Del poemario
Drugie szczescie Hioba [La segunda dicha de Job] 1974
*****
STARE KOBIETY
Stare kobiety są młode
już wygojone ich żałoby
po tych co zmarli
po tych co żywi
Dopiero teraz umiałyby kochać
tak aby nic nie żądać w zamian
Dopiero teraz poprzez przezroczystość świata
widzą że ból i radość są tym samym
Dopiero teraz mogłyby być dziećmi
z wiarą złożoną z ufności i pragnienia
Dopiero teraz umiałyby być piękne
pięknością zgasłej gwiazdy ziemi
Stare kobiety patrzą w lustro
To nie ja krzyczę z pomarszczonej skóry
Stare kobiety umierają
Prawdziwa młodość jest na końcu drogi
Anna Kamienska- Polonia
____________________________
Nacida en Krasnystaw (Polonia) en 1920, estudió Pedagogía y Filología Clásica en la Universidad de Varsovia. Durante la II Guerra Mundial colaboró como docente en el sistema educativo clandestino (Tajne komplety). Trabajó como redactora en las revistas Wieś, Nowa Kultura y Twórczość, aunque desarrolló, asimismo, una importante labor como traductora de lenguas eslavas modernas, entre ellas el ruso, el checo y el búlgaro. Fue esposa del conocido poeta polaco de origen judío Jan Śpiewak (1908-1967). Falleció en Varsovia en 1986.
Junto con el conocido poeta y sacerdote Jan Twardowski, Anna Kamieńska constituye uno de los principales representantes de la poesía de tema religioso que se escribe en Polonia en la segunda mitad del siglo XX, si bien en su obra, y a diferencia de lo sucedido en épocas anteriores, tiene cabida, asimismo, la crítica de las dificultades sociales, económicas y políticas a las que debe enfrentarse el país bajo el régimen comunista. Desde el punto de vista estilístico, la poesía de esta autora se caracteriza por su sobriedad y su contención formal, que busca deliberadamente la exclusión de cualquier artificio retórico, y que encuentra su sentido último en un sentimiento de profunda humildad ante la belleza de la Creación, la cual, al igual que la poesía, se considera un don de Dios.
Entre las obras más conocidas de Anna Kamieńska destacan Wychowanie [Comportamiento] (1949), O szczęściu [Sobre la felicidad] (1952), Bicie serca [Latido del corazón] (1954), Pod chmurami [Bajo las nubes] (1957), Woku ptaka [En el ojo del pájaro] (1959), Źródła [Manantiales] (1962), Odwołanie mitu [Revocación del mito] (1967), Drugie szczęście Hioba [La segunda dicha de Job] (1974), Deszczowe lato [Verano de lluvia] (1980) y Dwie ciemności [Dos oscuridades] (1984).
Semblanza realizada por Antonio Benítez Burraco
No hay comentarios:
Publicar un comentario