lunes, 28 de noviembre de 2011

LA TRINIDAD DE LAS MUJERES






LA TRINIDAD DE LAS MUJERES

Mujer 1 AMOR

Soy el amor, la ternura,
el agua y el pan,
la fuente de agua pura y eterna,
la caricia certera, la paz y el encanto,
la madre, la amiga, la amante, la compañera.
Tu jazmín, tu rosa,
la luz que acompaña tus noches,
la cuidadora de tu sueño,
la sanadora de tus heridas y dolores...
la que por ti vela !


---------

Mujer 2 PASIÓN

Soy la pasión y el embrujo en tu cuerpo,
la que corona el éxtasis del deseo.
Soy el volcán del que fluye la lava viva entre tus dedos.
Soy la que se pierde en tus urgencias,
la que te regala el fuego alojado en mis caderas
donde naufragas con los ojos entornados
como una nave perdida cuando la tormenta del amor arrecia.
Soy la fuente de líquidos que inundan tus praderas,
soy el hechizo de tus tibiezas,
cuando tus gozos navegantes
transitan mis cavernas.


---------

Mujer 3 ODIO

Soy la venganza, la rabia y el odio.
la loba y la fiera.
Soy la carne herida, la boca voraz,
el veneno maldito multiplicado por una eternidad
para verterlo en tus labios con un beso fatal y hacer que mueras.
Soy la danza malévola
que embruja tus ojos y bailo, en forma obscena, para ti, vestida de Lilith.
Soy un cuervo que viene del averno para devorar tus despojos.
Soy la sombra oscura que tu creaste con el rito del desamor,
me transformo en un demonio que cobra el daño con muerte y puñalada certera.
Soy la venganza que busca reparar mi dolor


Elisa Golott- Chile


_____________________________________

Elisa Golott, nace en Santiago de Chile y comienza desde muy niña a escribir sus primeros poemas, siendo galardonada en pequeños concursos literarios en su enseñanza primaria y luego en la secundaria.

Educadora de profesión creó, en Colegios Especiales, donde impartió clases a niños con deficiencias mentales, talleres literarios donde sacó lo mejor de los niños en maravillosas creaciones literarias producto de la paciencia y constancia de sus alumnos y de ella.

Vivió toda su juventud en un país donde el arte en cualquiera de sus expresiones era considerado un enemigo en tiempos de dictadura. Su época universitaria transcurrió entre sus estudios, la escritura y la triste realidad del país que se vivía en aquéllos años. Con la firme convicción de que nada malo dura en esta vida, Elisa se refugiaba en sus letras para hacer mas corta la espera hacia una democracia total y tener la libertad de expresar el arte en todas sus formas.

Ha participado en "Antología de Piernas Cruzadas" poemas de corte erótico-sensual y en Un "Poema a Pablo Neruda" en conmemoración al natalicio 106 del poeta, en cuyo homenaje participaron 30 paises representados por 130 obras. Actualmente Elisa escribe en la web donde nos muestra algo de sus creaciones de corte intimista y verso libre que es la linea que sigue porque le sienta cómoda y expresa la libertad que le da poder plasmar en unas letras su yo mas íntimo.

Algunos de sus poemas han sido traducidos al catalá y al rumano. Se puede encontrar mas de esta poeta en su blog:
http://elisagolottlibreexpresion.blogspot.com/





No hay comentarios: