
Quiere volar el pájaro y no lo dejo
¿Si has dormido hasta ahora
a qué quieres abrir tus alas?
Ha deshora,
la vida ya se fue
Escucho tus razones,- contestó-
por eso..¡¡que la vida se acaba
y no he podido volar, alzar el vuelo¡¡¡
el dejarme llevar en noche oscura
sentir el temporal sobre mis alas
o dejar que el sol las queme sin consuelo
No entiendo, ¿qué ha pasado?
¿El soñar no te alcanza?
¿No es bastante, pensar que existe
la posibilidad de conseguirlo?
¿Para qué intentar un vuelo inútil?
Si la vida no es más que un cielo negro,
donde vamos a tientas procurando
encontrar una luz que nos es esquiva
No lo intentes, por tu bien,
Que ya es muy tarde, sigue soñando
pájaro enjaulado
Que tu sueño es tu espada y tu abrigo
Tu volar permitido tu condena,
Vuela pájaro enjaulado, vuela.-
Nota: Ha deshora. No es a, preposición, ni ah, interjección. Es ha de haber. Quiere decir que hay deshora y está expresado en castellano antiguo.
http://www.youtube.com/watch?v=2nlXgC0xWJ8&feature=channel_video_title
_________________________________
SILVIA OCCORSO
Nació en la Republica Argentina , en la Ciudad autónoma de Buenos aires, Capital del país, en una época donde las guitarreadas se encontraban a la vuelta de cada esquina.- Es Óptica-Contactóloga, y ha realizado diversos estudios universitarios en la U.B .A. (Universidad de Buenos Aires), como Licenciatura en Física y Química.- Su primera guitarra fue un regalo de su padre, el más bonito, cuando tenía ocho años, y nunca más pudo desprenderse de ella.- Sus estudios de música los realizó a partir de entonces, en el Conservatorio LoGiaconno, hasta los 15 años, luego continuó tomando clases particulares con profesores reconocidos, como el Profesor Sivonna, El Profesor Ricardo Pellicam, etc.- Desde muy pequeña participó en diferentes actos y concursos, siendo a los 17 años finalista del festival de Baradero, Festival del Encuentro.-Tango y Folclore.- Más tarde participó en el Pre-Cosquín, el festival folclórico más importante de su país, que se celebra todos los años en la ciudad de Cosquín, (provincia de Córdoba) siendo finalista en cuatro oportunidades, también fue finalista del Pre- Ayacucho. Realizó actuaciones en instituciones privadas, y de beneficencia.- Participó en radio y televisión.- Fue la creadora de un proyecto online, en el cual, poetas, músicos, arreglistas, cantantes, de manera solidaria y desinteresada, cooperaron en la elaboración de canciones, a partir de poemas inéditos y originales, siendo la música el lazo de unión de todos los países que representaron.- Actualmente dicta clases de guitarra para niños - adultos y se dedica a la composición de canciones, especialmente, a musicalizar - poemas de escritores, tanto noveles como reconocidos.- Tiene compuestas más de 170 canciones cuyas letras pertenecen a poetas de distintas partes del mundo, de lengua castellana, con los ritmos más diversos.- Uno de los trabajos que ha realizado es el CD "Aires de Libertad" integrado por 23 poemas-musicalizados, sobre obras de poetas españoles, mexicanos, peruanos, argentinos, integrantes del blog y ya está preparando un segundo álbum de idénticas características.-Además trabaja en el proyecto de la creación de un CD que acompañará al libro "Poetas del Mundo con Cáceres 2016" iniciativa de los poetas extremeños José Cercas Domínguez y Plácido Ramírez, en el que intervienen más de 40 reconocidos poetas de España y América Latina.- Dicho proyecto consta de la creación de canciones basadas en los poemas dedicados a la Ciudad de Cáceres, apoyando su postulación como Capital de la Cultura Europea en el año 2016.-Ya llevan realizadas mas de 17 composiciones musicales, sobre las cuales se debe efectuar los arreglos y posterior grabación profesional, muchos de estos temas les ofrece escucharlos en su blog.-Posteriormente irá incorporando más temas de su autoría en participación con destacados poetas .-Todas las obras se encuentran registradas en Safe Creative, registro online.- ¡¡Bienvenidos a este mundo de Música y Poesía¡¡.-Silvia Occorso
7 comentarios:
M U Y B U E N O
(y la foto!!!)
EXCELENTE!!
Me da muchísimo gusto que trajeses a Silvia Occorso.
Tiene un potencial enorme, voz , creatividad, etc..
Saludos
Agradezco también el video realizado por Rosa Iglesias, juntas conforman una dupla maravillosa.
Rossana
Me encanta este poema, Silvia y el vídeo, Rosa.
El conjunto es sumamente hermoso.
Un abrazo fuerte
Ana
En cuanto leí este poema de Silvia Occorso, capté la esencia vital que contiene, la realidad común, a cada uno de nosotros, que palpita en él y que, su autora, describe y transmite al lector de modo tan natural como bello y explícito...Una lectura muy recomendable sin duda
Gracias por adjuntar el vídeo de mi posterior lectura...
Me encanta ver a Silvia Occorso en este espacio de letras
Abrazos para tres mis queridísimas amigas, Ana, Rossi y Silvia....
Siempre a vuestro lado
Rosa
Este poema es muy importante, Rosa. Dice unas verdades muy profundas que nos atañen a todos.
Por eso nos llega muy íntimamente su mensaje.
Un abrazo
Ana
Ana, Rossana, me cuesta hacer algún comentario a las hermosas palabras conque han recibido este poema, que no sé quien dentro de mi lo escribió.-No soy poeta y admiro el arte de transmitir vida a través de LA PALABRA, ....en un principio fue EL VERBO...
Gracias por este premio inmerecido (no es falsa humildad,sino solo sinceridad)que es el ser elegida para formar parte de este blog .-Un abrazo apretado, para ambas
Silvia, tu poema es fascinante y sí, eres poeta, aunque tú no lo creas. Es poeta quien siente y escribe poesía. No importa la cantidad, importa la calidad. Puede que no sea tu oficio Ser Poeta, pero eres poeta de alma. Así que eres Poeta.
Un beso grande
Ana
Publicar un comentario