lunes, 3 de octubre de 2011

MALDICIÓN



MALDICIÓN

Te perseguiré por los siglos de los siglos.
No dejaré piedra sin remover
Ni mis ojos horizonte sin mirar.

Dondequiera que mi voz hable
Llegará sin perdón a tu oído
Y mis pasos estarán siempre
Dentro del laberinto que tracen los tuyos.

Se sucederán millones de amaneceres y de ocasos,
Resucitarán los muertos y volverán a morir
Y allí donde tú estés:
Polvo, luna, nada, te he de encontrar.



María Mercedes Carranza- Colombia

Fuentes de documentación

4 comentarios:

A. Elisa Lattke Valencia dijo...

Si perseguir por amor es como una maldición, es mejor dejarse arrastrar a ella para no vagar como alma en pena detrás un sueño inalcanzable.

Mi querida compatriota era apasionada y dejo vivencias hermosas, llenas de reflexión para quien tiene alma de poeta. Es un pensamiento de mujer que se humedece en cada letra y en su locura de amor va más allá de la eternidad. ¡Y qué es el Amor si no se así para una mujer!

Ana Muela Sopeña dijo...

Hola, Elisa, muy interesantes tus reflexiones. Perseguir por amor es terrible. Si el sueño es inalcanzable suele ser mejor dejarlo ir. Sólo hay un modo posible de vivir de modo positivo un amor imposible. Permitir que sea una fuente de inspiración artística, sublimarlo.

Un abrazo
Ana

A. Elisa Lattke Valencia dijo...

Estoy de acuerdo contigo, la inspiración surge de la fuerza del amor y hace de el un motivo necesario para sentirse en la vida. Hay que también dosificar esa fuerza porque mientras estemos vivos conseguimos esa suerte química que da apasionarnos por la escritura porque ella es vital para la vida y sentirla, como lo es la pintura, la música y otras artes; es difícil no sentir amar, no encariñarse por otro ser y escribir sobre ello, a veces puede ser terrible no controlar las letras cuando brotan, sobre todo cuando son monotema y no observamos sus resultados. Es exactamente como cuando se odia y l Vida es más que un sólo pensamiento que domina a la misma porque podemos darnos muchas satisfacciones si aplicamos esa fuerza a otras situaciones de sensible creatividad. Un saludo Rosa Muelas Sopeña.¡Buen verano para ti!

Ana Muela Sopeña dijo...

Hola, Elisa, gracias por tu enriquecedor comentario. Mi nombre no es Rosa Muelas Sopeña sino Ana Muela Sopeña...

Un fuerte abrazo
Ana