jueves, 22 de septiembre de 2011

DESDE GIOCONDA BELLI






DESDE GIOCONDA BELLI

Porque yo amaba de libélulas, con manos de libélula
la boca de libélula ,
- toda yo -
posando como al viento.

Y yo, la misma yo de hace treinta años, me miro en el espejo
y veo los cincuenta marcados a cincel, los labios, la cuenca de los hombros
las manos
- tan pequeñas,-
los ojos verdiclaros, mis piernas y no hay poso
en todo mi contorno que no haya vibrado en cada estación.

Y ríe el azogue en toda su angostura esta perversa inclinación
-tan mía –
a ver lo positivo, de esta mujer que habla en menopausias,
que advierte que estas manos clavaron las palabras
y besan otras manos llenando el cuenco de mis hombros
con mil granos de arena y juegan a escondidas las marcas de este vientre
que fue ,
delicia de escalpelo .

Y ahora, en toda madurez, me uno a Gioconda y digo
que no hay placer más puro que amar como mujer
con manos de mujer, la boca de mujer, toda yo mujer madura
posando como al trueno
– libélula al fin -
mi alma al viento.


Concha Vidal- España


________________________________


Concha Verónica Vidal Otero, alicantina, nacida un delicioso día de primavera abrilenca, 7 de Abril 1956.

Dedica sus estudios hacia letras, y profesionalmente en un medio bastante hostil de contabilidad, Impuestos etc.

Como medio terapeútico, se refugia en la poesía, no se guía por la métrica, escribe lo que el corazón le dicta en cada momento.

Gloria Fuertes, León Felipe, Goytisolo, Salinas, Otero, Gioconda Belli, son los poetas/prosistas algunos, que más le han impactado.

Vividora a raudales de la vida, la hace suya e intento plasmarla en sus poemas.

Los premios hasta la fecha conseguidos han sido:

2003 – Primer Premio Poesiá en Castellano promovido por AMUDECA
(Asociación de Mujeres de El Campello (Alicante).

2003 – Primer Premio Internacional de Poesía “Dulcinea 2003 ”
promovido por Acción Cultural Miguel de Cervantes.

2003 - Ganadora (junto a otras seis participantes ) del Concursso “ Voces Nuevas ”, promovido por Ediciones Torremozas y publicación del libro.

Colabora en :

" La Hoja Azul en Blanco"La Revista “Verbo Azul” ( Ayuntamiento de Alcorcón y la Universidad Popular de Alcorcón),;

" Revista ALDABA" de Sevilla, ocasionalmente,

Foros como "Poesía Pura",
Foro Alaire
Libertad 8Foros


*****




Blog personal:












2 comentarios:

Carlos dijo...

Desde Gioconda todo es más claro, sobre todo si se escribe con corazón de libélula.

Ahh, la mujer. :)

Un saludo.

Concha Vidal dijo...

Desde Gioconda, Carlos, todo es posible.
Desde el primer libro que le conocí hasta el útlimo, tanto en poesia como en prosa, enamora.

Carlos, gracias por tu paso en este mi primer poema aquí.
Mis saludos mediterráneos.