domingo, 10 de julio de 2011
LA SOLTERONA
LA SOLTERONA
Con la blusa vacía y los ojos inmensos
de soportar las lágrimas que no saben caer,
llegó calladamente. Maduros y propensos,
flotaron en la noche pecados sin hacer.
Y yo vi sus diez dedos marchitos de agonía
jugando a ser amados sobre aquel alfiler;
y vi su enorme ojera morada que crecía
como un mar insondable que vive de mujer;
y me quedé sintiendo su pobre boca seca
-que inundó de palomas tristes la biblioteca-,
sus piernas respetadas, su sexo sin llover,
y fue tan misterioso mi corazón pequeño
que tuve que ser fuerte para no usar el sueño
de regalarle mi hombre en ese anochecer.
Carilda Oliver Labra- Cuba
***
Carilda Oliver Labra es una de las más importantes poetisas de la cultura cubana, reconocida internacionalmente por su labor literaria.
Cubana de nacimiento, Carilda Oliver Labra nació el 6 de julio del año 1922, en la ciudad de Matanzas. En la Universidad de La Habana obtiene el título Doctora en Derecho Civil. Además de ejercer su profesión como abogada en su ciudad natal, trabajó también en la biblioteca pública Gener y del Monte, de Matanzas, y fue profesora de dibujo, pintura y escultura.
Premios y distinciones
Por su poema Canto a la bandera, obtuvo en 1950 el Primer Premio y Flor Natal en el Concurso Nacional de Poesía. Por su libro Al sur de mi garganta obtiene el Premio Nacional de Poesía del Ministerio de Educación. Además fue la ganadora del Premio Nacional en el Certamen Hispanoamericano que fuera organizado por el Ateneo Americano de Washington en conmemoración al tricentenario del nacimiento de Sor Juana Inés de la Cruz. El 12 de octubre de 2002, recibió de manos del presidente del Frente de Afirmación Hispanista, el galardón que lleva el nombre de José Vasconcelos. A estos premios les podemos sumar también el Premio Nacional de Poesía y el Premio Nacional de Literatura que ostenta.
Obra literaria
1943 - Preludio lírico, Casas y Mercado
1949 - Al sur de mi garganta
1950 - Canto a la bandera, plegable
1953 - Canto a Martí
1955 - Canto a Matanzas
1958 - Memoria de la fiebre
1963 - Antologí de todas sus obras, publicadas e inéditas
1979 - Tú eres mañana
1983
- Verso a verso
- Las sílabas y el tiempo
1984 - Desaparece el polvo
1987
- Verso a verso
- Catorce poemas de amor
1988 - Los huesos alumbrados
1990 - Sonetos
1991
- Se me ha perdido un hombre (1982-1986)
- Ver la palma abriendo el día
1992 - Antología poética
1995
- Guárdame el tiempo
- Dust disappears (edición bilingüe español-inglés)
1996 - Noche para dejarla en testamento
1997
- Discurso de Eva
- Antología poética (segunda edición)
- Con tinta de ayer
1998
- Sonetos
- Biografí lírica de Sor Juana Inés de la Cruz
- The lighted bones (edición bilingüe inglés-español)
- Libreta de la recién casada
Fuentes de documentación
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario