viernes, 8 de noviembre de 2013

LA CASA POR DENTRO





LA CASA POR DENTRO

La casa necesita mis dos manos.
Yo debo sostener su cal como mis huesos,
su sal como mis gozos,
su fábula en la noche
y el sol ardiendo en mitad de su cuerpo.
Deben dolerme las cortinas y sus gaviotas
muertas en el vuelo.
Conmoverme el jardín y su antifaz de flores dibujado,
el ladrillo inocente acusado
de no haber alcanzado los espejos,
y las puertas abiertas para las recién casadas
con su rumor de arroz creciendo bajo el velo.
Debo atender su réplica del universo,
la memoria del campo en los floreros,
la unánime vigilia de la mesa,
la almohada y su igualdad de pájaros dispersos,
la leche con el rostro del amanecer bajo la frente
con esa yerta soledad de una azucena
simplemente naciendo.
Debo quererla entera, salida de mis manos
con la gracia que vive de mi gracia muriendo.
Y no saber, no saber que hay un pueblo de trébol
con el mar a la puerta
y sin nombres
ni lámparas.


Luz Machado- Venezuela


___________________________________

LUZ MACHADO:
Ciudad Bolívar (Venezuela), 1916- Caracas, 1999. Crítica, periodista. Cofundadora de la revista "Contrapunto". Diplomática. Activista política, estudiantil, cultural. Cofundadora del Círculo Escritores de Venezuela. Medalla de Plata, Asoc. Escritores Venezolanos. Miembro de la Soc. Bolivariana. Seudónimo: Agata Cruz. Varias distinciones, como las Ordenes Francisco de Miranda (1993), Congreso de Angostura (1996). Dr. H.C. por la Univ. Guayana (1996). Recibió el premio Municipal (1946) y el Nacional (1987). Poemarios: Ronda (1941), Variaciones en tono de amor (1943), Vaso de resplandor (1946), Poemas (1948), La espiga amarga (1950), Poemas (1951), Canto al Orinoco (plaq. 1953), Sonetos nobles y sentimentales (1956), Cartas al señor Tiempo (1959), La casa por dentro (1965), Poemas sueltos (plaq. 1965), Sonetos a la sombra de Sor Juana Inés de la Cruz (1966), La ciudad instantánea (1969), Retratos y tormentos (1973), Soneterío (1973), Palabra de honor (1974), Poesía de Luz Machado (antol. 1980), A sol y a sombra (1992), Libro del abuelazgo (1997).


Fuentes de Documentación

4 comentarios:

batalla de papel dijo...

Ana, hermoso poema sobre la casa y el yo.
Un abrazo

Ana Muela Sopeña dijo...

Me alegra mucho que este poema te guste, María.

Un fuerte abrazo
Ana

Ronald Bonilla dijo...

Bello poema, Ana, el de esta Machado venezolana, me encantó leer esta voz femenina, muy auténtica, muy nuestra, abrazos.

Ana Muela Sopeña dijo...

Muchas gracias, Ronald. Este poema es uno de los más leídos de este blog.

Un fuerte abrazo

Ana