lunes, 13 de mayo de 2013

HAIKU DE MITSUHASHI TAKAJO








HAIKU DE MITSUHASHI TAKAJO

Bajo esta luna
duermo al lado de alguien
que va a morir


Mitsuhashi Takajo- Japón


*****

HAIKU DE MITSUHASHI TAKAJO

Gekkò ni
inochi shi ni yuku
hito to neru


Mitsuhashi Takajo- Japón


__________________________________________


Mitsuhashi Takajo三桥鹰女nació de Mitsuhashi Jūrōbē y Mitsu, en Narita, Chiba. Su padre era un ejecutivo de la famosa Naritayama templo Shinsho-ji 成 田 山 新 胜 寺 y teniente de alcalde de Narita. Su nombre original era Fumiko文子, pero más tarde fue cambiado a Takakoたか子. En un principio ella escribió tanka bajo la influencia de Yosano Akiko与谢野晶子(1872-1942) y Bokusui Wakayama若山牧水(1.885-1.932). Se casó con Azuma Kenzo 东 谦 三, un dentista que escribió haiku, en marzo de 1922. Son Yoichi 阳 一 nació en enero de 1923. Ocho meses después, la región fue golpeada por el gran terremoto de Kanto, matando a 50.000 personas en Tokio solo, Takajo, con su pequeño hijo, fue enterrada en su casa se derrumbó, pero ambos fueron "milagrosamente" rescatados en tres horas, con sólo una de sus piernas dañada.

Takajo se cambió del tanka al haiku, en 1926, adoptando el seudónimo de haiku Azuma Fumie 东 文 恵. En 1928, con su esposo y vecinos, comenzó una reunión haiku llamado "Cuarteto de Waseda Haiku", porque la clínica dental de su esposo estaba cerca de la Universidad de Waseda. Se cambió el haiku nom de plume de Azuma Takajo东鹰女en 1934 y publicó su primera colección de haiku向日葵Himawari (Sunflower), en 1940. Cuando su hermano mayor murió en 1942, ella, con su hijo mayor, heredó el nombre Mitsuhashi, y desde entonces ha sido conocida como
Mitsuhashi Takajo. Mitsuhashi Takajo.

Publicó su colección de la quinta y última橅Buna (japonés Haya, Fagus crenata), en 1970, justo un año y cuatro meses antes de su muerte. Haiku completa de Takajo, Mitsuhashi Takajo zen-kushū (Rippū Shobo, 1976), figuran 2.146 haiku. Sus obras completas Mitsuhashi Takako Zenshu (Rippū Shobo, 1989) se publicaron en dos volúmenes, con uno de ellas dedicada a una selección de ensayos sobre su haiku.

Desde hace algún tiempo Takajo se cuentan entre las Cuatro T, los cuatro destacados escritores de haiku mujeres cuyos nombres se inició con T, los otros tres se Nakamura Teijo 中 村 汀 女, Hoshino Tatsuko 星野 立 子, y Hashimoto Takajo 桥本 多 佳 子 0.2 Teniendo en cuenta esto y también conscientes de que Takajo dijo, en la breve nota autobiográfica anexa a su primera colección de Himawari haiku, que se sentía "la insatisfacción ya la intemperie con haiku tradicional y comenzó a atreverse a intentar hacer haiku aventureros", escribió Yamamoto Kenkichi (山本健吉1907-1988) de ella: 3

Se puede decir Mitsuhashi Takajo es la mujer más relevante escritora de Haikus. Ella entró en el mundo del haiku, encantado por [Hara] Sekitei en su monte. Yoshino periodo, pero, aun cuando pertenecía a los grupos de haiku diferentes, nunca se tiñó de un color, el mantenimiento de la planta del pie Takako tono de principio a fin. Alimentar la insatisfacción con el haiku tradicional en ella, se quedó fuera de cualquiera de las corrientes de la época. Ella era incomparable en su tiempo audaz en aprovechar un momentáneo destello de luz con franqueza y expresarlo en una forma sin adornos.




4 comentarios:

Adolfo Araujo dijo...

Me ha gustado. Y conste que soy muy exigente con los haikúes...

Ana Muela Sopeña dijo...

La belleza siempre nos cautiva.

Gracias por tus palabras, Adolfo.

Un abrazo
Ana

A. Elisa Lattke Valencia dijo...

Este se ciñe a esa brevedad que resume un pensamiento que se pide en el haiku. El resto pertenece a la interpretación que le da el el lector. Ellos deben contener la idea precisa y esta es hermosa. Cultivar la forma es el Arte de los mismos porque a veces dejan mucho más que un largo poema.

Ana Muela Sopeña dijo...

Así es, Elisa, un Haiku puede contener un mundo entero.

Un beso
Ana