martes, 12 de julio de 2011
ANGUSTIA
ANGUSTIA
A veces soy tan lejos, lejos de todo ésto.
A nada me acomodo, en nada me recuesto:
Las palmas, los coquíes son sonido, paisaje...
Yo siempre estoy ausente, yo siempre estoy de viaje.
En vano es que mi alma se incendie con afanes
y se prenda a los ojos potentes flamboyanes,
ni que por los caminos se me fugue el anhelo...
para topar de pronto la montaña y el cielo.
...Y el andrajo de pajas del pobre caserío,
y el andrajo de gente y el escuálido río,
y los pueblos cuadrados con la iglesia en el centro
y el cementerio junto: Estanques muertos dentro
del perenne bullir y saltar de las olas,
perenne ante mi alma impaciente y a solas.
Por doquiera que voy, por doquiera que vaya,
en el vaho soporoso de mestizo y quincalla...
La misma semimuerta vida del pueblo atado
por el mar implacable, de costado a costado...
...(Y el hombre de la esquina, ojitorvo y moreno,
que no mira a mis ojos y que mira a mi seno,
que masculla entre dientes una frase lasciva
cuando paso a su lado desdeñosa y altiva...)
¡Y a veces soy tan de ellos y ellos tan míos!
¡Las palmas, los coquíes, el monte, los bohíos...!
¡El escuálido río, que es como mis hazañas,
cintajo de rumores encerrado en montañas!
¡Y mi amor en tinieblas sollozando escondido,
como un triste y oculto coquí despavorido!
¡Y el mar, perenne mar, que me exalta y me abate,
que es como el corazón, en un late que late
perdido en el vacío, y oído, tan oído,
que ya no sé qué lleva ni sé lo que ha traído...!
...(Y el hombre de la esquina, ojitorvo y moreno...
¡Ah qué sienes viriles exaltará mi seno,
que no torne cenizas la llamarada esquiva
que enciendiera mi cuerpo su mirada lasciva...!
Mercedes Negrón Muñoz- Puerto Rico
****
Mercedes Negrón Muñoz también conocida como "Clara Lair" (n. en Barranquitas el 8 de marzo de 1895 y fallecida en San Juan el 26 de agosto de 1973), fue una poeta puertorriqueña cuya obra se caracteriza por retratar los avatares de la vida en su país.
Negrón Muñoz nació en el seno de una de las más influyentes familias puertorriqueñas, la que incluía escritores, poetas y políticos. La ciudad de Barranquitas, donde se crió, está situada en la región montañosa central de la isla. Su padre era el poeta Quintin Negron, y sus tíos el poeta Jose A. Negron y el poeta y político Luis Muñoz Rivera. Era además prima del primer gobernador electo de Puerto Rico, Luis Muñoz Marín. Negrón Muñoz recibió su educación primaria y secundaria en su ciudad natal y luego estudió Literatura en la Universidad de Puerto Rico.
"Clara Lair"
Negrón Muñoz, por el amor que tenía su familia a la literatura, desarrolló un especial cariño por la poesía, ya que era una forma que le permitía expresarse libremente. En 1937, publicó uno de sus más renombrados poemas, "Arras de Cristal" bajo el psudónimo de "Clara Lair". Pronto ganaría reconocimiento como una importante poeta de Latinoamérica.
En 1950, publicó su segundo libro de poemas, titulado "Tropico Amargo", En este libro incluyó algunos de sus poemas publicados previamente, además de nuevas series de poemas a los que llamó "Más Allá del Poniente". Ambos libros recibieron premios literarios y reconocimiento público por el Instituto de Literatura de Puerto Rico. Entre los muchos poetas que fueron influenciados por el estilo de Negron Muñoz se encuentra la renombrada Julia de Burgos.
En 1961, el Instituto de Cultura de Puerto Rico publicó un libro que incluyó una selección de sus poemas y además, en su revista, una selección de fragmentos de sus poemas "Memoria de una isleña" y "Ultimos". El poeta puertorriqueño Luis Llorens Torres llamó a Mercedes "La Alfonsina Storni de Puerto Rico". Mercedes Negron Muñoz falleció el 26 de agosto de 1973 en San Juan, Puerto Rico
Legado
Un documental sobre su vida titulado "Una pasión llamada Clara Lair" fue producido y dirigido por Ivonne Belén en 1996. Se homenajeó su memoria estableciendo su nombre en una escuela de Hormigueros, y existe una organización sin fines de lucro llamada Hogar Clara Lair, que se dedica a proteger a las mujeres en estado de indefensión.
Fuentes de documentación
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario