jueves, 9 de junio de 2011

PROCLAMA DEL DÍA DE LAS MADRES




PROCLAMA DEL DÍA DE LAS MADRES

“¡Levántense, mujeres de hoy!”

“¡Levántense todas las que tienen corazones,
sin importar que su bautismo haya sido de agua o lágrimas!”

“Digan con firmeza”:

“No permitiremos que los asuntos
sean decididos por agencias irrelevantes.
Nuestros maridos no regresarán a nosotras
en busca de caricias y aplausos, apestando a matanzas.
No se llevarán a nuestros hijos para que desaprendan
todo lo que hemos podido enseñarles acerca de la caridad,
la compasión y la paciencia”.

“Nosotras, mujeres de un país,
tendremos demasiada compasión hacia aquellas de otro país,
como para permitir que nuestros hijos sean entrenados para herir a los suyos.

Desde el seno de una tierra devastada,
una voz se alza con la nuestra y dice
¡Desarma! ¡Desarma!”

“La espada del asesinato no es la balanza de la justicia.
La sangre no limpia el deshonor,
ni la violencia es señal de posesión”.

“En nombre de la maternidad y la humanidad,
les pido solemnemente que sea designado
un congreso general de mujeres, sin importar nacionalidad,
y que se lleve a cabo en algún lugar que resulte conveniente,
a la brevedad posible, para promover la alianza
de diferentes nacionalidades,
el arreglo amistoso de cuestiones internacionales”

Los grandes intereses generales y de la paz.

Julia Ward Howe- Estados Unidos

***


MOTHER DAY PROCLAMATION

Arise then...women of this day!
Arise, all women who have hearts!
Whether your baptism be of water or of tears!
Say firmly:
"We will not have questions answered by irrelevant agencies,
Our husbands will not come to us, reeking with carnage,
For caresses and applause.
Our sons shall not be taken from us to unlearn
All that we have been able to teach them of charity, mercy and patience.
We, the women of one country,
Will be too tender of those of another country
To allow our sons to be trained to injure theirs."

From the voice of a devastated Earth a voice goes up with
Our own. It says: "Disarm! Disarm!
The sword of murder is not the balance of justice."
Blood does not wipe our dishonor,
Nor violence indicate possession.
As men have often forsaken the plough and the anvil
At the summons of war,
Let women now leave all that may be left of home
For a great and earnest day of counsel.
Let them meet first, as women, to bewail and commemorate the dead.
Let them solemnly take counsel with each other as to the means
Whereby the great human family can live in peace...
Each bearing after his own time the sacred impress, not of Caesar,
But of God -
In the name of womanhood and humanity, I earnestly ask
That a general congress of women without limit of nationality,
May be appointed and held at someplace deemed most convenient
And the earliest period consistent with its objects,
To promote the alliance of the different nationalities,
The amicable settlement of international questions,
The great and general interests of peace.

Julia Ward Howe- Estados Unidos
______________________________________



Julia Ward Howe (27 de mayo de 1819 - 17 de octubre de 1910) fue una prominente abolicionista estadounidense, activista social en pro del voto femenino, escritora y poeta. "El Himno de Batalla de la República" de Howe, con música ya existente de William Steffe, fue publicado por primera vez en el Atlantic Monthly en 1862 y rápidamente se convirtió en una de las canciones más populares de la Unión durante la Guerra Civil Estadounidense. Julia estuvo casada con Samuel Gridley Howe, educador de los ciegos, quien también fue un activo abolicionista y promotor de otras reformas.
En 1870, la poeta y activista Julia Ward Howe escribió La proclama del Día de las Madres, un apasionado llamado a la paz y al desarme
Howe además de poesia, también escribió obras de teatro y libros de viajes. Colaboró con Lucy Stone y Henry Blackwell en la fundación del Woman's Journal donde escribió y editó por 20 años. Algunos de sus escritos son: "The Other Side of the Woman Question" 1879 y "What Is Religion?" 1893.
Julia Ward Howe está enterrada en el Mount Auburn Cemetery en Cambridge, Massachusetts.






Fuentes de documentación

2 comentarios:

Ana Muela Sopeña dijo...

Interesantísima esta proclama, Rossana.

Y es que el desarme siempre ha sido importante y escuchar la voz de las mujeres en asuntos políticos, sociales y económicos. Porque quien nutre no puede matar y destruir.

Besos
Ana

Rossana Hasson Arellano dijo...

Ana,

Debo decir que, me ha gustado publicar esta proclama.

Un abrazo

Rossana