viernes, 10 de junio de 2011

PIEL SIN VERBO






PIEL SIN VERBO

Porque todas tus raíces hicieron hueco en mi tierra, de musgo se cubrieron mis años, de sueño-amor, amor en sueños alcanzaron tus alas mi plenilunio. Es mi sombra el veneno que te inventa persiguiéndome en todos los minutos de mis días y en las noches busco las amnesias para no quererte sin poder vivirte.
Porque todas tus hojas se transformaron en otoños para enterrarme de besos, agua de manantial de sed compartida, no vuelvas al camino que piedra a piedra construí para tus pies, soy ahora el hueco por donde avanzan hormigas dormidas en otro invierno, piel sin verbo para no pronunciarte.
Me prohíbo desearte en mis futuros, me prohíbo anhelarte sin la madurez que me robaste.
Porque todos los relojes fueron finitos quebrados....







Mónika Nude- España







_________________________________



MÓNIKA NUDE:
Mónika Nude nace en Bilbao, en 1969. Empieza a escribir poesía en la adolescencia. Comienza a recitar en el Club de los Sentidos, programa de radio que se hacía en directo en la sala de teatro Haceria Arteak en Zorrotzaurre (Deusto). Allí, además de recitar a diversos poetas, trabajó como Regidora, Productora y Editora de vídeos. Participa en los primeros tiempos de las Noches Poéticas en la Haceria, como organizadora.


Actualmente pertenece al equipo de Noches Poéticas en Bilbao y trabaja junto a Julián Borao con el objetivo de animar culturalmente la ciudad a través de recitales poéticos en bares o pubs.

Escribe una Poesía en forma de prosa poética (la mayoría de las veces, aunque en ocasiones también trabaja el verso) sensual, susurrante, casi erótica, quedándose en el filo de la navaja. Leer a Mónika Nude es participar de una comunión con el intimismo confesional. Heredera de la corriente de las poetas en lengua inglesa como la norteamericana Sylvia Plath, Mónica Nude envuelve con sus palabras y logra elevar al lector al plano de la contemplación lírica y emotiva. Sus poemas hablan directamente al corazón, como voces de sibilas dedicadas a la seducción arquetípica, más allá de la experiencia física. Además de poseer un estilo elegante que toca las fibras interiores más sensibles Mónika Nude tiene una extraordinaria forma de recitar. Escucharla permite conectar con una liturgia sagrada, al mismo tiempo que hedonista. Consigue combinar el lenguaje de la emoción con la palabra cargada de pasión instintiva. Recita cada sílaba, cada verso, cada fragmento poético con la sencillez de una mujer transeúnte de la ciudad nocturna, al mismo tiempo consigue matices sutiles como una actriz conocedora de los recursos más insólitos del arte dramático.

Además de escribir con finura y elegancia y recitar de un modo asombroso Mónika Nude posee un intenso carisma personal que le permite transmitir emociones sólo con su presencia y con su voz.

Escribe su poesía y muestra sus vídeos o archivos de audio en los siguientes blogs:

http://www.sabaquiel.blogspot.com



http://www.nude-monika.blogspot.com


Semblanza realizada por Ana Muela Sopeña


Ha publicado un poemario:
- "Déjame entrar", editorial Amargord. Madrid 2015.


Actualizado el 01/12/2015








Haz click aquí para escuchar el archivo de audio del poema PIEL SIN VERBO
http://www.goear.com/listen/b25cd61/piel-sin-verbo-monika-nude



Fuentes de Documentación

8 comentarios:

Rossana Hasson Arellano dijo...

Ana :

Gracias por presentarme a Mónika Nude, seguiré la huella de su letra, con mucho gusto.

Bienvenida seas Mónika

Saludos

Rossana

Ana Muela Sopeña dijo...

Mónika:

Es un placer tenerte aquí. Me gusta mucho cómo escribes y eso quiero compartirlo. Es muy hermoso este poema Piel sin verbo. Cala profundamente hasta los huesos. También me encanta el archivo de audio que has realizado. La verdad sólo puede decirte:

Enhorabuena
y
un abrazo
Ana

Monikanude.com dijo...

Muchas gracias a vosotras,es un honor.
Abrazos

Literalia dijo...

¡Hermoso trabajo!
Recién ingreso a este grandioso blog y me he llevado una maravillosa sorpresa.
Felicidades para todas:
Andrea Zola
México

Literalia dijo...

Querida Ana:
Sigo recibiendo mensajes para ustedes.
En la medida de mis posibilidades se los transmitiré. De cualquier forma, me uno al regocijo de nuestros lectores por su gran trabajo.
Saludos cariñosos:
Arturo

Rossana Hasson Arellano dijo...

Arturo, es reconfortante leer lo que dices y agradezco ( por lo que me toca) tus comentarios y buenos deseos para Ana y este nuevo proyecto.

Eres muy amable en traer los comentarios que dejan en tu espacio.

Saludos desde Chile

Rossana Arellano

Ana Muela Sopeña dijo...

Apreciada Andrea, es reconfortante saber que este blog que Rossana y yo estamos armando gusta. Y es que las mujeres han escrito poesía maravilloso, en muchos países, en muchas lenguas, en todas las épocas. Y actualmente las mujeres escriben en diferentes latitudes una poesía de calidad, tanto por la forma como por el mensaje.

Agradecida por tu paso
Abrazos desde España
Ana

Ana Muela Sopeña dijo...

Querido Arturo,

es maravilloso saber que este proyecto te gusta. Tanto Rossana como yo estamos entusiasmadas y apasionadas con esta tarea de dar a conocer poesía de mujeres de diversos países. Creo que es importante que se reconozca el talento de la mujer escribiendo poesía. Por otra parte existen muchos temas que la mujer ha tocado poéticamente (antes y ahora, por supuesto). Esto convierte a la poesía de mujeres en una poesía completa que no sólo aborda los temas amorosos e intimistas sino también los filosóficos, sociales, contemplativos. Esa diversidad temática también deseamos mostrarla aquí.

En fin, Arturo. Siempre es un honor tu paso por mis espacios web. Siempre experimento alegría con tus palabras tan fervorosas y que impulsan hacia la acción.

Abrazos desde España hasta México
Ana