sábado, 18 de junio de 2011

PARA SIEMPRE





PARA SIEMPRE

El viento insiste,
se arrastra por el débil dintel de mi ventana;
rarefacto reptil, anhélito de ausencia
para la incertidumbre clandestina de la hoguera,
el fuego vertebral que nos rotura
y nos abre en el alma una intemperie.

Ahora que lucho con mis párpados
para trazar un credo perdurable,
un sortilegio a solas para mi corazón telúrico afiebrado,
un sortilegio eterno a las tres de este sueño incontenible,
un verso más para tu duda,
un verso más hacia poniente.
Para siempre
Para siempre
extiendo las claves,
cifro y descifro los símbolos a solas,
la palabra que tú me has enseñado.
Abro violetas
columnas
cúpulas
arquitrabes
mi credencial escueta,
el texto apresurado,
enciendo lunas y velas al pie de las estatuas
y esa canción que es mía,
ese sonido que tú me has inculcado.
Y este metal pequeño que beso a cada instante,
este gesto precioso de callada ternura
que avente la ceniza
y siga siendo llama para siempre.


Amalia Iglesias- España

De "Un lugar para el fuego" 1985


___________________________________


Poeta española nacida en Menaza, Palencia, en 1962.
Desde 1970 se trasladó con su familia a Bilbao donde se licenció en Filología Hispánica por la Universidad de Deusto.
Actualmente vive en Madrid donde ha sido coordinadora del suplemento Culturas de «Diario 16». Dirige desde su creación,
en 1996, de Revista de Libros, de la Fundación «Caja Madrid» y además colabora en la revista de poesía La alegría de
los naufragios y en la sección Contemporáneos del suplemento cultural del periódico «ABC».
Su obra poética está compuesta por «Un lugar para el fuego» 1984, «Memorial de Amauta» 1988, «Mar en sombra» 1989,
«Dados y dudas» 1996, «Tótem espantapájaros», «La sed del río» y «Lázaro se sacude las ortigas» 2006.
Ha sido galardonada con los premios de poesía Adonáis en 1984, Alonso de Ercilla del gobierno Vasco 1995, con el accésit
del Jaime Gil de Biedma en 1996 y el Premio Francisco Quevedo de poesía 2006.





No hay comentarios: