domingo, 26 de junio de 2011

MI CASA ES TU QUINTA COLUMNA




MI CASA ES TU QUINTA COLUMNA

Tu plato tiene miedo, tiembla,
tu vaso llora,
lo aferré con mis labios para protegerlo
no me hizo caso
y se suicidó:
fragmentos de porcelana sobre las baldosas,
las baldosas están polvorientas
y las Pléyades nubladas.
Tu sillón, el de allí,
ha doblado una pata,
ha arrugado sus cojines.
Tu cepillo de dientes
pierde las cerdas
y tus toallas blancas
hace dos días que rechazan beber agua
para convencerme
de que lloran.

Los libros, silenciosos, en la librería
no se pelean como siempre.
Las fotografías de las paredes
me apartan la mirada.
El flexo naranja de mi despacho
está frío,
se ha negado a darme algo de luz para escribir.
Y los lápices han conspirado
encerrándose en los cajones.
La terraza está cruzada de brazos,
ha agachado la cabeza, distante,
hacia el parque.
El parque está perezoso
porque las golondrinas se fueron.

Y allí,
en el fondo de la cesta de la ropa
duerme tu pijama azul,
se acurruca como un bebé
que no quiere salir al mundo





Una casa triste
y cosas
que se rebelan contra mí
porque no vas a volver.

Mi casa
es tu quinta columna


Fátima Naoot- Egipto


Traducción: Eva Chaves.


El Cairo · 1 Abril 2009


*****

بيتي طابورٌ خامس


صَحْنُكَ خائفٌ يرتجفْ،
كوبُكَ يبكي
ضممتُه إلى شفتي لأُطَمْئنَه
غافلَني،
وانتحرَ:
نُثارَ خَزَفٍ فوق البلاطِ،
البلاطُ مُغَبَّرٌ،
والثريا غائمةٌ،
مِقْعَدُكْ الذي هناك
ثنى ساقَه
وغَضَّنَ وسائدَه،
فرشاة أسنانِكَ
تفقدُ شَعرَها
ومِنشَفَتُك البيضاءُ
ترفضُ أنْ تشربَ ماءَها ليومين
لتوهمَني
أنها تبكي.
الكتبُ في المكتبةِ ساكنةٌ
لا تتعاركُ مثلَ دائمًا،
الصورُ على الحوائطِ
تشيحُ عني،
أباجورةُ مكتبي البرتقاليةُ
باردةٌ
أبَتْ أن تمنحَني بعضَ الضوءِ لأكتبَ،
والأقلامُ تآمرتْ
وغلَّقتْ على نفسِها الأدراجَ
الشرفةُ عاقِدَةٌ ذراعيها
وأطرقت برأسها بعيدًا
صوبَ الحديقة،
والحديقةُ كسولٌ
لأن العصافيرَ غادرت.
وهناك
في قاعِ سلَّةِ الغسيل
ترقدُ بيجامتُكَ الزرقاءُ
تتقلَّصُ مثل جنين
يرفضُ الخروجَ إلى العالم
...
بيتٌ حزينٌ
وأشياءُ
تتآمر ضدّي
لأنكَ لن تعود.
بيتي
طابورُكَ الخامس!



Fátima Naoot- Egipto


القاهرة · 1 أبريل 2009


____________________________


Fátima Naoot
(Egipto, 1964)
Fátima Naoot, en su totalidad Fátima Sayyid Muhammad Hasan Naoot, nació en El Cairo, 18 de septiembre de 1964. En 1987 se graduó de la Universidad de Ein Shams en El Cairo como arquitecto y trabajó en el campo durante diez años antes de decidirse a dedicar todo su tiempo a la literatura como poeta, escritor y traductor. Ha publicado diez libros hasta la fecha: cinco colecciones de poesía, cuatro antologías traducida del Inglés al árabe, y un libro de crítica.

Es jefe de redacción de la revista literaria Qaws Qazah (arco iris) y un escritor para el periódico el día séptimo. Ha traducido cuentos de Virginia Woolf, un volumen de American y de la poesía Inglés y un volumen de cuentos de John Ravens. A partir de 2001, publicó cuatro volúmenes de poesía árabe. El manuscrito de su quinto volumen fue recompensado con el primer premio en la sección de literatura árabe de la fiesta literaria en Hong Kong en 2006. La traducción de este libro en chino e Inglés por su parte apareció con el título de una botella de pegamento.

Naoot ha participado en numerosos festivales de poesía y de los comités en el Medio Oriente, Europa y América Latina, y escribe columnas semanales en los periódicos en Egipto y el Medio Oriente. Su poesía ha sido traducida a los idiomas, incluyendo Inglés, francés, alemán, italiano, holandés, español, chino y kurdos.

La revista de literatura árabe moderna, banipal, volumen 25, menciona Fátima Naoot en 'Escribir nuevo en Egipto el artículo, junto a Iman Mersal y Emad Fouad, que fueron invitados a Internacional de Poesía de Rotterdam, en 2003 y 2005, respectivamente.


Kees Nijland

Publicaciones seleccionadas

Poesía
Dedo Pat, 2001
Un centímetro de la tierra, 2002
Una sección longitudinal de la Memoria de 2003
A Palm de una mujer, 2004
Un Jefe de Split con un hacha, 200
Pesado bolsillos con piedras, 2005
El Templo de las Rosas de 2007
Una botella de pegamento de 2008

Fátima Naoot participó en el Festival Internacional de Poesía de Rotterdam de 2007.
Este texto fue escrito en esa ocasión.



Fuentes de Documentación


2 comentarios:

Ío dijo...

Ausencia del otro.
Precioso poema, Ana, es un placer conocer de tu mano la poesía de Fátima Nanoot.
Gracias

Mis cariños

Ío

Ana Muela Sopeña dijo...

Sí, es precioso el poema, Ío.

Un placer verte por aquí.

Un beso grande
Ana