
LA PALABRA INFINITO
La palabra infinito es infinita,
la palabra misterio es misteriosa.
Ambas son infinitas, misteriosas.
Sílaba a sílaba intentas convocarlas
sin que una luz anuncie su dominio,
una sombra señale a qué distancia de ellas
está la opacidad en que te mueves.
Van a algún punto del resplandor y anidan,
cuando las dejas libres en el aire,
esperando que un ala inexplicable
te lleve hasta su vuelo.
¿Es más que su sabor el gusto de la vida?
Ida Vitale- Uruguay
De "De procura de lo imposible" 1998
________________________________
Poeta y crítica uruguaya nacida en Montevideo en 1924.
Estudió Humanidades en su país, siendo profesora de literatura hasta 1973 cuando la dictadura la forzó al exilio.
Vivió en México de 1974 a 1984, radicándose definitivamente en Austin, Texas, desde 1989.
Su obra lírica, caracterizada por una honda emoción expresada de manera lúcida y privada de patetismos,
la convierten en una de las voces principales de la llamada generación del 45, y en la actualidad, en nombre
insoslayable del panorama poético hispanoamericano.
Además de poeta, es autora de artículos periodísticos y de crítica literaria, así como de numerosas traducciones.
Parte de su obra está contenida en los siguientes volúmenes: «La luz de esta memoria» en 1949, «Palabra dada»
en 1953, «Cada uno en su noche» en 1960,«Oidor andante» en 1972, «Jardín de sílice» en 1980, «Parvo reino»
en 1984, «Sueños de la constancia» en 1988, «Procura de lo imposible» en 1998, «Reducción del infinito» en 2002,
«Plantas y animales» en 2003, y «El Abc de Byobu» en 2005.
-------
Gana el Premio Cervantes del año 2018...
Noticia del premio, obtenida del periódico El País, aquí:
https://elpais.com/cultura/2018/11/15/actualidad/1542268262_889172.html
La palabra infinito es infinita,
la palabra misterio es misteriosa.
Ambas son infinitas, misteriosas.
Sílaba a sílaba intentas convocarlas
sin que una luz anuncie su dominio,
una sombra señale a qué distancia de ellas
está la opacidad en que te mueves.
Van a algún punto del resplandor y anidan,
cuando las dejas libres en el aire,
esperando que un ala inexplicable
te lleve hasta su vuelo.
¿Es más que su sabor el gusto de la vida?
Ida Vitale- Uruguay
De "De procura de lo imposible" 1998
________________________________
Poeta y crítica uruguaya nacida en Montevideo en 1924.
Estudió Humanidades en su país, siendo profesora de literatura hasta 1973 cuando la dictadura la forzó al exilio.
Vivió en México de 1974 a 1984, radicándose definitivamente en Austin, Texas, desde 1989.
Su obra lírica, caracterizada por una honda emoción expresada de manera lúcida y privada de patetismos,
la convierten en una de las voces principales de la llamada generación del 45, y en la actualidad, en nombre
insoslayable del panorama poético hispanoamericano.
Además de poeta, es autora de artículos periodísticos y de crítica literaria, así como de numerosas traducciones.
Parte de su obra está contenida en los siguientes volúmenes: «La luz de esta memoria» en 1949, «Palabra dada»
en 1953, «Cada uno en su noche» en 1960,«Oidor andante» en 1972, «Jardín de sílice» en 1980, «Parvo reino»
en 1984, «Sueños de la constancia» en 1988, «Procura de lo imposible» en 1998, «Reducción del infinito» en 2002,
«Plantas y animales» en 2003, y «El Abc de Byobu» en 2005.
-------
Gana el Premio Cervantes del año 2018...
Noticia del premio, obtenida del periódico El País, aquí:
https://elpais.com/cultura/2018/11/15/actualidad/1542268262_889172.html
Fuentes de Documentación
3 comentarios:
Enorme poeta del Río de la Plata, merecidamente premiada.
Extraño leerte a vos, Ana. Te mando un abrazo.
Qué alegría volver a leer en este magnífico blog. Y me encanta la poeta que has elegido. Muy merecido su premio. Mi abrazo para ti, Ana.
Carlos y Julie:
Muchísimas gracias por vuestras palabras.
Besos a montones
Ana
Publicar un comentario