
LA MUERTE DE LAS BUGANVILIAS
Para María Luisa
Llevo horas escribiendo sobre la muerte,
he olvidado cómo dormir.
Me recuesto en la cama por prescripción médica,
con una mano aprieto el dolor de mi vientre
y con la otra el teléfono.
¿Por qué no me hablas? Por qué nadie me dice nada
si yo entregué el dinero en un sobre
como lo pidieron ellos
- ellos, ¿quiénes son ellos? ¿los conoces?-
Son las dos de la mañana.
A mi hijo lo vieron por última vez
en el puerto de Veracruz.
Escucho atenta el silbido del viento,
quizás me traiga noticias con tu nombre.
Allá afuera, una sombra va cubriendo a las buganvilias
dejando incoloros pedazos de la noche.
Si alguien me busca de nuevo
le doy mi dirección en el subsuelo.
Yo estoy del lado de las madres que aúllan:
No tengas miedo.
La noche del trópico huele a jazmín
y para que te duermas te voy a contar un cuento.
Beatriz Estrada- México
__________________________
Beatriz Estrada Moreno (Ciudad de México, 1985)
Para María Luisa
Llevo horas escribiendo sobre la muerte,
he olvidado cómo dormir.
Me recuesto en la cama por prescripción médica,
con una mano aprieto el dolor de mi vientre
y con la otra el teléfono.
¿Por qué no me hablas? Por qué nadie me dice nada
si yo entregué el dinero en un sobre
como lo pidieron ellos
- ellos, ¿quiénes son ellos? ¿los conoces?-
Son las dos de la mañana.
A mi hijo lo vieron por última vez
en el puerto de Veracruz.
Escucho atenta el silbido del viento,
quizás me traiga noticias con tu nombre.
Allá afuera, una sombra va cubriendo a las buganvilias
dejando incoloros pedazos de la noche.
Si alguien me busca de nuevo
le doy mi dirección en el subsuelo.
Yo estoy del lado de las madres que aúllan:
No tengas miedo.
La noche del trópico huele a jazmín
y para que te duermas te voy a contar un cuento.
Beatriz Estrada- México
__________________________
Beatriz Estrada Moreno (Ciudad de México, 1985)
Estudió Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, donde tomó cursos de narrativa y guión cinematográfico. Ha incursionado en la poesía, el cuento y la traducción, publicando en la revista electrónica del Programa de Escritura Creativa (PEC) de la Universidad del Claustro de Sor Juana y en Cuadrivio. Ha traducido a poetas rumanos como Ion Minulescu para el Periódico de Poesía de la UNAM, y Ana Blandiana en Cuadrivio. Ejerce como internacionalista y actualmente trabaja temas de seguridad e integración latinoamericana.
(poemas)
(poemas)
(Ion Minulescu)
(Ana Blandiana)
(blog personal)
5 comentarios:
Beatriz, la realidad que cuentas en tu poema es terrible, pero es necesaria contarla..., porque no puede quedar soterrada.
Te dejo un abrazo y gracias por venir a este espacio.
Ana
Me parece estupenda la recopilación. Por aquí también te sigo, y te repito lo que dejé en tu otro espacio. Estás invitada a los míos.
Un abrazo desde Ciudad de Buenos Aires
Gracias, Susana, por venir...
Un abrazo
Ana
Gracias a ti, Ana, por espacios como éste. Un abrazo.
Qué dolor...
Un poema que duele de esta forma es un poema enorme.
Felicidades y un abrazo
Publicar un comentario