lunes, 6 de junio de 2011

HISTORIA NUESTRA





HISTORIA NUESTRA

Tú eras un niño aún, yo te ignoraba.
Las calles ciudadanas te miraron
Crecer vendiendo diarios. La mañana
En tu vida no fue una sonrisa.

Tus pies se apresuraban diariamente
Y tus manos supieron del conteo
De las monedas de todas las gentes.
La ciudad absorbía tu voceo.

El frió tajante de noviembre abría
Tus carnes infantiles, poco a poco,
Con su sadismo innato y tú, inocente,
Soportabas la angustia y sonreías.

Tú eras niño aún. Yo te ignoraba.
Tú vendías los diarios con mis versos.
Como quien dice, tú vendías mis sueños
Y mi goteante sangre, sin saberlo.

Tú aprendiste en la escuela de la vida
Lo que jamás nos enseñan los libros
Y guardaste en tu alma ese tesoro
Del sentir que te habita y te hace bueno.

Té eras pequeño entonces. Yo escribía…
Escribía y soñaba y te esperaba
Sin saber que eras tú. Entre las espinas
Fui dejando el ropaje de mis cuitas.

Y hoy te llegas a mi fuerte y sincero,
Con tu mirar lumínico me encierras,
En un halo de dicha a ti me llevas,
Me traes la sonrisa, el sol, los sueños…


Ángela Valle- Honduras


_____________________________







Ángela Valle: Nace en 1927.

Ganadora del premio "Juan Ramon Molina"
Otorgado en 1967 por la Escuela Superior del Profesorado.

Su libro premiado Lunulas...

Considerado su libro Lunulas, en su tiempo, por Andres Morris " Como muy interesante a la vez valioso y diferente de la gran poesia hondureña del momento. Diferente por dos razones: por tratarse de una poesia femenina en momentos en que esta no abunda, y por obedecer a un impulso mas espontaneo,
ofrecer una forma menos intelectual que la predominante.
Lo sentimental aparece mezclado con la vida de las gentes humildes, en toda su sencilla riqueza de oficios y aficiones. El estilo se convierte a veces en una simple afirmacion con un gran valor expresivo"

SUS LIBROS
"Concebidos y escritos de una sola vez, en un alarde de verdadera inspiracion, llena de aciertos: desde el ritmo largo, perfecto en su cadenciosa irregularidad, hasta la estructura, la rima monocorde y el estilo, donde asoman el amor a la humanidad doliente y la ironia amarga y acusadora."




Fuentes de Documentación



No hay comentarios: