sábado, 11 de junio de 2011

AQUÍ HAY UN ÁRBOL






AQUÍ HAY UN ÁRBOL

Aquí hay un árbol:
el viento canta poemas sin palabras
en su amplia copa.

que el destino del árbol es convertirse en papel:
un papel con ansias de palabras

de una palabra con ansias de plasmarse en el papel
de una palabra con ansias de empezar un poema

de un poema no escrito que ansía su primera palabra
de un poema que ansía su poeta
Pero sé también
que el poeta sufre
cuando se tala el árbol para hacerlo papel.


Maria Wine- Suecia
Traducción: Francisco Uriz


*****

TRÄD OCH DIKT

Här står ett träd:
vinden sjunger ordlösa dikter
i dess breda krona.
Jag vet
att trädets öde är att bli papper:
ett papper som längtar efter ord
Jag vet
ett ord som längtar efter att få stå på papper
ett ord som längtar efter att få inleda en dikt
Jag vet
en oskrivern dikt som längtar efter sitt första ord
en dikt som längtar efter sin diktare
Men jag vet också
att diktaren sörjer
när trädet fälls för att bli papper.


Maria Wine- Suecia
ur Nattlandia (1979)


__________________________________


Maria Wine, la gran poetisa sueca contemporánea, nació en Copenhague en 1912 y, tras su matrimonio con el poeta Artur Lundkvist, se trasladó a Estocolmo, donde vivió toda su vida. Escribió fundamentalmente poesía, aunque publicó libros autobiográficos en prosa y otros de prosa poética En Suecia se la considera como la poetisa del amor, un amor que, según la autora, debe estar basado en la libertad, en la responsabilidad y en la confianza mutua. Esa libertad de los amantes que, aunque cause intensos dolores, es indispensable para que viva el amor. Lo cotidiano está tan presente en su obra como el amor. Maria Wine nos señala las alegrías que hay en la vida diaria, nos insinúa la obligación que tenemos de ver, de descubrir cosas, para no perdernos nada de lo que nos ofrece la vida. Hay en su poesía algo de reflexión bienhumorada, de razonamiento en tono sereno, delicadamente pedagógico. En toda su obra hay un afán de libertad y de paz; la poetisa, no sólo alza su voz para protestar contra la injusticia, la guerra y la inhumanidad con ira o con humor, sino que también lo hace para despertar a los indiferentes. Escribió más de 30 poemarios y recibió los más prestigiosos premios de poesía suecos, el Bellman y el Ferlin, entre otros. Su obra se ha traducido a numerosos idiomas. Falleció en Estocolmo a la edad de 90 años.





6 comentarios:

Patricia Palleres dijo...

HOLA!!
SI TE INTERESAN LOS TEMAS AMBIENTALISTAS, TE INVITO A PASAR POR:
http://masalladeloquevess.blogspot.com/

SALUDOS!!!!

PAT

JODIDOS (la minina y el sietemesino) dijo...

Buenas tardes.
Por aquí ando dando una vuelta y leyendo vuestras cositas. Me gusta bastante el blog, así que, si no os importa me hago seguidor de él.
Este es, por si os apetec pasaros, el mío:


http://hayquejodersepuntocom.blogspot.com/

Un beso y muy buen fin de semana desde Alicante.

Ana Muela Sopeña dijo...

Hola Patricia. He pasado por tu blog. Es muy interesante, gracias.

Saludos
Ana

Ana Muela Sopeña dijo...

Gracias por hacerte seguidor. Pasaré a hacerte una visita en tu blog.

Saludos
Ana

Rossana Hasson Arellano dijo...

Patricia, haré una visita a tu espacio,

Saludos

Rossana

Rossana Hasson Arellano dijo...

La Minina...

He pasado por tu blog y me hice seguidora
Luego de un primer plano ( imagen google)
Me quede en el café , curioso estudio realizado, juegos de la mente.

Saludos

Rossana