
SOLILOQUIO
Se gasta el agua de las ingles
atormentada en piedra
que se parte dulcísima en fragmentos
Nace un sonido libido en la atmosfera
que arranca el tuétano de la memoria
en prontitud de púrpura
El paisaje es danza de venado que aparea en soliloquio
Las moscas se entretienen en el aire –fugacidad de muerte-
en generosa vacilación de alas
con mieles esparcidas
por rotunda congregación de ritmos
El estallido busca la explanada para morirse en líquido
El rostro de los mil rostros que me ejercen
es una pausa brusca del instante
con poemas de júbilo en los labios
Marina Centeno- México
*****
SOLILOQUI
Se gasta l’aigua de l’engonal
turmentada en pedra
que es part dolcíssima en fragments
Naix un so libido en l’atmosfera
que arranca el moll de la memòria
en tons púrpura
El paisatge és dansa de cérvol que aparia en soliloqui
Les mosques s’enjogassen en l’aire –fugacitat de mort-
en generosa vacil•lació d’ales
amb mels esparses
per rotunda congregació de ritmes
L’esclat busca l’explanada per a morir-se en líquid
El rostre dels mil rostres que m’exerceixen
és una pausa brusca de l’instant
amb poemes de gaudi als llavis
Marina Centeno- México
Traducción al catalán: Pere Bessó
_________________________________________
Marina Centeno nace y radica en Progreso Yucatán México. Poemas de su autoría se encuentran en las Antologías: “Nueva Poesía y Narrativa Hispanoamericana”, “Antología Mexicana” y “Poesía Femenina” compiladas por el poeta de origen peruano Leo Zelada y editados por Lord Byron Ediciones de Madrid, España. En la Antología “Contemporary Horizon” de Rumania y en las páginas virtuales: Arte Poética del poeta del Salvador, André Cruchaga y “Botellas en el mar” del poeta mexicano Irving Berlin. Su trabajo poético ha sido traducido al catalán, inglés, rumano, francés y húngaro. Ha publicado en la Revista bilingüe multicultural “Contemporary Horizon” de la cual es colaboradora y que dirige el escritor rumano Daniel Dragomirescu. Su poema “A Progreso” es seleccionado en el proyecto presentado por el consejo ciudadano para la Cultura y las Artes y auspiciado por el Gobierno del Estado de Yucatán, Instituto de Cultura de Yucatán, Consejo Ciudadano para la Cultura y las Artes y el H. Municipio de Progreso Yucatán México.
Su blog:
http://marinacentenopoemas.blogspot.com/
Fuentes de Documentación
4 comentarios:
Marina, ha sido una alegría publicar tu intenso poema aquí. Con la traducción de Pere Bessó y con los dos vídeos preciosos que hizo Rosa Iglesias sobre tu poema.
Has conseguido transmitir un erotismo suave que acaricia el alma. Cada una de tus palabras toca sutilmente el espíritu y roza la piel produciendo un escalofrío.
Con todo mi cariño
Abrazos
Ana
Amiga Querida, Ana, es un honor y privilegio participar en tu blogg. Agradezco infinitamente su publicación.
Besos!
Marina Centeno.
Con mucho gusto me deslizo por la estela que deja este exquisito brindis de la sensualidad.
Saludos desde Chile, Querida Marina.
Rossana
Un placer, Rossana. Agradezco la llegada de este "Soliloquio" y la generosidad de la Edición.
Besos eternos.
Marina Centeno.
Publicar un comentario