sábado, 21 de mayo de 2011

EL TIEMPO ME RECUERDA



EL TIEMPO ME RECUERDA

Recordar no es siempre regresar a lo que ha sido.
En la memoria hay algas que arrastran extrañas maravillas;
objetos que no nos pertenecen o que nunca flotaron.
La luz que recorre los abismos
ilumina años anteriores a mí, que no he vivido
pero recuerdo como ocurrido ayer.
Hacia mil novecientos
paseé por un parque que está en París -estaba-
envuelto por la bruma.
Mi traje tenía el mismo color de la niebla.
La luz era la misma de hoy
-setenta años después-
cuando la breve tormenta ha pasado
y a través de los cristales veo pasar la gente,
desde esta ventana tan cerca de las nubes.
En mis ojos parece llover
un tiempo que no es mío.


Julia Uceda- España


_____________________________________



Julia Uceda Valiente (Sevilla, España, 22 de octubre de 1925), profesora y poeta galardonada con el Premio Nacional de Poesía 2003 por «En el viento, hacia el mar». Se licenció en Filosofía y Letras en la Universidad Hispalense, dónde también obtuvo el Doctorado, con una tesis sobre el poeta José Luis Hidalgo.[1]

Biografía
Ejerce en la Universidad de Cádiz hasta 1965, cuando se traslada a Estados Unidos, donde residirá hasta 1973. Pasará a continuación tres años más en Irlanda hasta su retorno en 1976. Ha ejercido la docencia tanto en la Universidad Estatal de Míchigan como en la Universidad de Sevilla.

En la actualidad reside en el valle ferrolano de Serantes.

El reconocimiento
Ha sido nombrada hija adoptiva de la ciudad de Ferrol[2] e hija predilecta de Andalucía. En Sevilla han dado su nombre a una biblioteca pública.[3]

Ha ganado, entre otros:

El Premio de la Crítica de Poesía Castellana (2006).
El Premio Nacional de Poesía de España (2003), por la publicación de En el viento, hacia el mar (antología de sus obras completas).
Accésit del Premio Adonais de poesía con el poemario Extraña juventud.
Su obra ha sido traducida a varios idiomas como el portugués, inglés, chino y hebreo.

El presidente de los críticos literearios españoles, Miguel García-Posada, señala a Julia Uceda como una de las más brillantes autoras que ha dado la lengua española.

Su poemario editado en 2010, Hablando con un haya , ha sido objeto de elogios por la crítica hispana.

Obras
Hablando con un haya (2010).
Zona desconocida (2007).
En el viento, hacia el mar (2003).
Los muertos y evolución del tema de la muerte en la poesía de José Luis Hidalgo (1999).
Del camino de humo (1994).
Poesía (1991).
Viejas voces secretas de la noche (1982).
En elogio de la locura (1980).
Campanas en Sansueña (1977).
Poemas de Cherry Lane (1968).
Sin mucha esperanza (1966).
Extraña juventud (1962).
Mariposa en cenizas (1959).

No hay comentarios: