martes, 31 de mayo de 2011

EL CANTO DE LILITH






EL CANTO DE LILITH

Las nubes cuelgan, pesadas,
maduran en la tibia oscuridad, donde se ocultan
racimos de uvas de nocturno azul
grávidas de vino,
que silenciosamente se vacían sobre la tierra,
grávidas del vino de la Profundidad,
grávidas de poder secreto
succionado del mar y del cielo
y amargo rocío en la región de la última tiniebla.

El vapor caliente de la vida
se condensa en gotas,
cae en la noche mortalmente silenciosa.
¡Alza la copa! Vas a aprisionar
la llave que conduce a donde nadie ha puesto su pisada,
la tierra donde el espíritu, libremente,
más allá de los límites del tiempo,
goza durante eternidades
cosas que nunca se imaginan, ni se ven, ni se sienten.

Detrás de mundos en vigilia
hierven extraños mares de deseo y maldición,
hornos de fundición de las profundidades,
de los que saltó, como una salpicadura,
cuanto podemos ver.

¿Te atreves a recorrer ese camino
trazado en el ebrio arrebato del horror?
Aterrorizada, dichosa,
llegarás a la oscura casa de las Madres eternas...

Frágil sobre aguas infinitas,
flor de la Profundidad, que no vió nunca su raíz,
libélula de un día, miedosa de la noche,
alguna vez te habrá de recibir la noche de las Madres!
La Muerte es negra de dolor.
La Muerte es blanca de deseo.
Sumergida en sus olas susurrantes
olvidarás la pálida costa brumosa de la vida.

Karin Boye- Suecia

****

Traducción de Carlos Vidales (2004)


Liliths sång

Molnen hänger tunga,
mognar i ljumma mörkret, där de göms,
nattblåa druvors klunga,
tunga av vin, som tyst över jorden töms,
tunga av Djupets vin,
tunga av hemlig makt,
sugen ur hav och himmel
och bitter dagg i det yttersta mörkrets trakt.

Livets heta ånga
tätnar i droppar, faller i dödstyst natt.
Lyft bägarn! Du ska fånga
nyckeln dit, där ingen sin fot har satt --
landet, där anden löst
bortanför tidens gräns
smakar i evigheter
ting som aldrig anas och syns och känns.

Bakom vakna världar
sjuder främmande hav av lust och ve,
världsdjupens smideshärdar,
varur sprang som ett stänk vad vi kan se.
Vågar du vägen dit,
banad i fasans rus?
Skräckslagen, salig
når du de eviga Mödrarnas mörka hus...

Flarn på vida vatten,
Djupets blomma, som aldrig såg sin rot,
dagslända skygg för natten --
en gång tar dig Mödrarnas natt emot!
Döden är svart av kval.
Döden är vit av lust.
Sänkt i hans susande vågor
glömmer du livets bleka töckenkust.
Ur diktsamlingen "Härdarna".

Karin Boye- Suecia

David McDuff har översatt denna dikt till engelska.


****

LILITH'S SONG


The clouds hang heavy,
ripen in tepid darkness, where they're concealed,
night-blue clusters of grapes,
heavy with wine that silent pours on every field,
heavy with wine of the Deep,
heavy with secret power,
sucked out of sea and sky
and bitter dew in outermost darkness's shore.

Life's hot vapour
condenses in drops, falls in dead silent night.
Raise the cup! You shall capture
the key where no one his foot has set -
the land where the spirit freed
beyond time's border fence
tastes in eternities
things that are never felt or seen or sensed.

Behind waking worlds
seethe alien seas of delight and woe
the world-deep's smithy-forges,
from which leapt like a spark what our eyes know.
Do you dare take the way there,
blazed in horror's drunkenness?
Terror-struck, blessed
you will attain the eternal Mothers' dark houses...


Blown seed on wide waters,
flower of the Deep, that never saw its root,
dragonfly shy of the night -
one day the Mothers' night will greet your foot!
Death with pain is black.
Death with joy is white.
Plunged in his murmuring waves
you will forget life's coast of clouded light.

Translated into English by David McDuff



_____________________________

Karin Boye (*Gotemburgo, 26 de octubre de 1900 - †Alingsås, 23 de abril de 1941) fue una poetisa y novelista sueca. En 1932, tras la ruptura de su matrimonio, tuvo una relación con Gunnel Bergström, la esposa del poeta Gunnar Ekelöf. Se suicidó en 1941.
Biografía

Nació en Gotemburgo, Suecia y se mudó con su familia a Estocolmo en 1909. Estudió en la Universidad de Uppsala desde 1921 hasta 1926. Su primera colección de poemas fue "Nubes" (Moln, en sueco). Mientras estuvo en Uppsala y hasta 1930, Boye fue miembro del grupo socialista Clarté. Entre 1929 y 1934 Boye estuvo casada con otro integrante del grupo Clarté, Leif Björck. En 1932, después de separarse de su esposo, tuvo una relación con Gunnel Bergström, quien dejó a su esposo Gunnar Ekelöf por Boye.
En 1931, Boye, junto con Erik Mesterton y Josef Riwkin, fundó la revista literaria Spektrum, desde la cual introdujeron a T.S. Eliot y los surrealistas a Suecia. Junto con el crítico Erik Mesterton tradujeron "La tierra baldía" de Eliot. Karin Boye tuvo un importante papel en la traducción de la obra de T.S. Eliot al sueco.
Posiblemente Karin Boye es más conocida por sus poemas, de los cuales los más conocidos son "Por supuesto que duele" (Ja visst gör det ont) y "En movimiento" (I rörelse) de su colección "Los hornos" (Härdarna) de 1927, y "Por el árbol" (För trädets skull) de 1935. Fue miembro de la institución literaria sueca "Samfundet De Nio" desde 1931 hasta su muerte.
Su novela "Crisis" (Kris) muestra su crisis religiosa y su lesbianismo. En sus novelas "El despertar de los méritos" (Merit vaknar) y "Muy poco" (För lite) explora el juego de roles masculino y femenino.
Fuera de Suecia, su obra más conocida probablemente sea la novela "Kallocain". Inspirada en el apogeo del nacional-socialismo en Alemania, es un retrato de una sociedad anti-utópica del mismo tenor que "1984" de Orwell y "Un mundo feliz" de Huxley (escrita diez años antes que "1984"). En la novela, un científico idealista llamado Leo Kall inventa la Kallocaina, una especie de suero de la verdad.
Boye se suicidó tomando somníferos después de abandonar su casa el 23 de abril de 1941. Según los informes policiales de los Archivos Regionales de Gotemburgo, fue encontrada yaciendo en una roca, en una montaña con vista hacia Alingsås, cerca de Bolltorpsvägen, por un granjero que estaba dando un paseo. En el lugar existe hoy un monumento conmemorativo.
Se le escribieron dos epitafios muy diferentes, el más conocido es el poema "Amazona muerta" (Död amazon) del poeta Hjalmar Gullberg, en el cual se la muestra como "Muy oscura y con grandes ojos". El otro fue escrito por su amigo cercano Ebbe Linde, se titula "Amiga muerta" (Död kamrad), en este no se la retrata como a una amazona, sino como a un humano normal, pequeño y gris en la muerte, liberado de batallas y dolores.
En el 2004, se le puso el nombre "Biblioteca Karin Boye" a una de las secciones de la biblioteca de la Universidad de Uppsala en su honor. La asociación literaria Karin Boye sällskapet (la sociedad Karin Boye) fue fundada en 1983 y se dedica a mantener viva la obra de Karin Boye difundiéndola a nuevos lectores.



Fuentes de documentación

No hay comentarios: