domingo, 22 de mayo de 2011

DILO, DILO OTRA VEZ...



DILO, DILO OTRA VEZ...

XXI.
Dilo, dilo otra vez, y repite de nuevo
que me quieres, aunque esta palabra repetida,
en tus labios, el canto del cuclillo recuerde.
Y no olvides que nunca la fresca primavera
llegó al monte o al llano, al valle o a los bosques,
en su entero verdor, sin la voz del cuclillo.
Me saluda en las sombras, amado mío, incierta,
esa voz de un espíritu, y en mi duda angustiosa,
clamo: «¡Vuelve a decir que me quieres!» ¿Quién
teme un exceso de estrellas, aunque los cielos colmen,
o un exceso de flores ciñendo todo el año?
Di que me quieres, di que me quieres: renueva
el tañido de plata ; mas piensa, amado mío,
en quererme también con el alma, en silencio.


Elizabeth Barret Browning- Reino Unido
Versión de Màrie Manent


*****

SAY OVER AGAIN, AND YET ONCE OVER AGAIN...

XXI.
Say over again, and yet once over again,
That thou dost love me. Though the word repeated
Should seem 'a cuckoo-song,' as thou dost treat it,
Remember, never to the hill or plain,
Valley and wood, without her cuckoo-strain
Comes the fresh Spring in all her green completed.
Beloved, I, amid the darkness greeted
By a doubtful spirit-voice, in that doubt's pain
Cry, 'Speak once more—thou lovest! 'Who can fear
Too many stars, though each in heaven shall roll,
Too many flowers, though each shall crown the year?
Say thou dost love me, love me, love me—toll
The silver iterance!—only minding, Dear,
To love me also in silence with thy soul.


Elizabeth Barret Browning- Reino Unido


_________________________________________


ELIZABETH BARRET BROWNING:
Poeta inglesa nacida en marzo de 1806 en Coxhoe Hall, Durham.
Hija de un rico terrateniente, recibió una esmerada educación, gracias a la cual se interesó desde muy pequeña por la lectura de los clásicos.
En 1920 publicó su primer poema "La batalla de Maratón", seguida por "Ensayo sobre el hombre y otros poemas" en 1826, "El serafín y otros poemas" en 1838 -publicación ésta que la elevó a la fama internacional-, "El lamento de los niños" en 1841 y "El galanteo de Lady Geraldine" en 1844.
Una vieja lesión de columna vertebral debilitó su salud obligándola a usar opio para calmar los dolores. En 1846, a pesar de la oposición de su padre, contrajo matrimonio con el poeta Robert Browning, con quien se radicó en Paris y posteriormente en Italia. De esta época son sus publicaciones "Sonetos de la portuguesa" en 1850, "Las ventanas de la casa Guidi" en 1851, "Aurora Leigh" en 1856 y "Poemas antes del Congreso" en 1860.
Falleció en Florencia en 1861. Después de su muerte, se editó, en 1863, su última producción poética: "Últimos poemas".



Fuentes de Documentación

No hay comentarios: